21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cambio climático golpea agricultura, vivienda y transporte en El Salvador

Un reciente estudio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), elaborado con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), alerta sobre el impacto económico creciente del cambio climático en El Salvador. Según el informe, cerca del 70 % de las pérdidas económicas derivadas de eventos extremos como inundaciones, sequías y tormentas se concentra en tres sectores estratégicos: agricultura, vivienda y transporte.

El documento fue presentado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2024 (COP29), celebrada en noviembre en Azerbaiyán, y subraya la vulnerabilidad del país ante fenómenos que, según los expertos, podrían intensificarse en los próximos años. En términos económicos, esto representa un desafío significativo para la estabilidad y la planificación fiscal, pues los daños recurrentes en infraestructura y producción agrícola implican costos directos para los hogares y el Estado, además de pérdidas indirectas que afectan la productividad y el desarrollo local.

El sector agrícola, altamente sensible a variaciones climáticas, enfrenta riesgos que van desde la pérdida de cultivos hasta la degradación de suelos, lo que impacta directamente en los ingresos de miles de familias rurales y en la seguridad alimentaria nacional. En paralelo, los daños en viviendas obligan a inversiones constantes en reconstrucción y adaptación, mientras que el transporte sufre interrupciones que afectan la logística comercial y el comercio interno.

Expertos en economía ambiental señalan que estos eventos extremos podrían comprometer los avances en desarrollo económico si no se implementan estrategias de adaptación y resiliencia. Esto implica destinar recursos para infraestructura resistente al clima, programas de seguro agrícola y sistemas de alerta temprana que minimicen el impacto económico.

El estudio enfatiza que la integración de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación económica del país es crucial. La evidencia presentada en la COP29 busca generar conciencia entre tomadores de decisiones y empresarios sobre la necesidad de proteger sectores estratégicos para garantizar la sostenibilidad económica, social y ambiental de El Salvador en un contexto de creciente vulnerabilidad climática.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plaza Mundo y Don Bosco Gradúan a Nuevos Talentos Bilingües en Programa Educativo

19/12/2023

19/12/2023

Plaza Mundo, parte de la familia Agrisal, realizó la graduación del 17º grupo de jóvenes talentosos, gracias al Programa Becas...

Mujeres de la Transición Verde conectará a 3,000 profesionales en Latinoamérica

09/10/2023

09/10/2023

Mujeres de la Transición Verde es el primer pool de talentos que promueve la conexión entre empresas y mujeres candidatas...

Sector construcción analiza nueva normativa para proyectos de vivienda de bajo costo e inversión extranjera

29/08/2025

29/08/2025

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, sostuvo esta semana una reunión con representantes de la Cámara Salvadoreña de la Construcción...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Italia será sede de histórica rueda de negocios para artesanías salvadoreñas

26/05/2025

26/05/2025

El arte popular salvadoreño dará un paso trascendental hacia su internacionalización con la realización de la Rueda de Negocios Virtual...

Gobierno de El Salvador anuncia apertura de ofertas para compra anticipada de bonos

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador anunció el inicio de una invitación para que cada tenedor presente ofertas para licitar cobrar los pagarés, según...

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...

Próxima edición del Galardón Nacional a la Exportación en Guatemala

04/11/2023

04/11/2023

Está por llegar por la 35ava edición del Galardón Nacional a la Exportación, que organiza el Consejo Nacional de Promoción...

Guatemala y El Salvador unidos por seguridad turística

30/03/2024

30/03/2024

Autoridades de Guatemala y El Salvador sostuvieron la primera reunión bilateral en el puesto fronterizo de Valle Nuevo, Jutiapa con...

Wall Street sufre una caída del 6% debido a los aranceles globales y la guerra comercial con China

04/04/2025

04/04/2025

Los principales índices de Wall Street sufrieron este viernes una caída significativa, con pérdidas cercanas al 6%, en una jornada...

Costa Rica celebra el arribo del ferry en su primer viaje desde El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

El buque de carga Blue Wave Harmony completó este viernes su primer viaje tras zarpar el jueves del Puerto de...

Trump insulta al presidente de la Fed y exige bajar tipos de interés

13/06/2025

13/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó «imbécil» al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

América Móvil y Meta impulsan mejoras en la conectividad móvil en 15 países de Latinoamérica

10/06/2025

10/06/2025

América Móvil y Meta han establecido una colaboración estratégica con el propósito de optimizar el tráfico de video móvil y...