16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Campeonas de sueños marca el gol de la inclusión en El Salvador y la región

En un contexto donde el acceso equitativo al deporte aún representa un reto para miles de niñas en América Latina, el programa “Campeonas de sueños” ha surgido como una iniciativa pionera que combina inclusión social, formación deportiva y bienestar integral. Desde su creación en 2023, esta alianza impulsada por Grupo Bimbo y el FC Barcelona ha beneficiado a más de 2,000 niñas en Latinoamérica y Centroamérica, incluyendo a 150 niñas salvadoreñas cada año.

El Salvador ha sido uno de los países donde la propuesta ha florecido con fuerza, gracias a la implementación de 17 escuelas comunitarias de fútbol con enfoque de género. Más que un espacio de formación deportiva, estas escuelas promueven valores de salud, empoderamiento femenino y conciencia nutricional en comunidades donde las oportunidades para las niñas suelen ser limitadas.

“El programa no solo ha cambiado la rutina de las niñas, sino que ha transformado los hábitos alimenticios de todas las familias participantes, un logro del 100% de impacto comunitario”, afirma Karen de Egan, Gerente de Mercadeo de Bimbo El Salvador.

Este impacto ha sido posible por el respaldo técnico y pedagógico del FC Barcelona, que ha aportado su experiencia en fútbol base con una mirada social, y por el acompañamiento nutricional brindado por Grupo Bimbo. La empresa no solo proporciona Pan Bimbo Blanco de forma mensual para complementar la dieta de las niñas, sino que también ha integrado una guía alimentaria especializada centrada en la salud hormonal femenina, contribuyendo a una mejor calidad de vida desde edades tempranas.

En 2024, el programa alcanzó uno de sus hitos más inspiradores: una niña salvadoreña viajó a Barcelona y conoció a Aitana Bonmatí, campeona del mundo y referente del fútbol femenino. Un encuentro que simboliza la posibilidad de soñar en grande y que reafirma la misión del programa: sembrar esperanza y oportunidades donde antes había limitaciones.

“‘Campeonas de sueños’ es más que fútbol. Es una iniciativa que demuestra que cuando se apoyan e impulsan a las niñas, se transforma a toda una comunidad”, reiteró de Egan.

En tiempos en que muchas plataformas digitales luchan por contener el avance de productos pirata o mensajes que distorsionan los valores, proyectos como este demuestran el poder del deporte y la educación como herramientas para el cambio real. Grupo Bimbo y el FC Barcelona no solo están formando futuras atletas, sino también lideresas que podrán influir en el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startup china de semiconductores recibe $4,500 millones de inversores gubernamentales

06/11/2023

06/11/2023

La «startup» (empresa emergente) china de semiconductores Changxin Xinqiao Memory Technologies ha conseguido unos $4,500 millones de inversores gubernamentales, lo...

FUSAI impulsa el debate sobre el futuro de la MYPE en 2025

26/02/2025

26/02/2025

La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI), en alianza con Red Alumni, MBA ACTEC y la Escuela de Empresarios Líderes MYPE...

Empresarios Jóvenes: forjando un futuro sostenible con liderazgo y visión

29/08/2023

29/08/2023

En el siglo XXI, tanto Iberoamérica como el resto del mundo enfrentan desafíos y oportunidades sin precedentes. En este contexto...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Cinco tendencias que transforman los negocios

20/09/2022

20/09/2022

La efervescencia tecnológica que han experimentado las organizaciones en los últimos tres años ha reinventado la forma en que los...

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...

Google inaugura su primera oficina en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

El gigante tecnológico Google ha dado un paso significativo en su compromiso con El Salvador al inaugurar su primera oficina...

GOES intentará gestionar 30.000 empleos en 2023

08/01/2023

08/01/2023

El Gobierno de El Salvador buscará colocar este 2023 a unas 30.000 personas en «empleos dignos» en diferentes sectores productivos,...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

Defensoría del Consumidor lanza concurso de audiovisuales sobre la inteligencia artificial

21/03/2024

21/03/2024

En un esfuerzo por promover la conciencia sobre los derechos de los consumidores en el contexto de la inteligencia artificial,...

X eliminará hashtags y cobrará anuncios según su tamaño vertical

30/06/2025

30/06/2025

Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), sorprendió este jueves con nuevos anuncios sobre el rumbo que...

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...