31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canasta básica rural sube a $190.94 en septiembre

El costo de la canasta básica alimentaria rural en El Salvador registró un aumento durante septiembre, alcanzando los $190.94, lo que representa un incremento de $1.53 con respecto al mes anterior, cuando el valor se ubicaba en $189.40, según reporta la Oficina Nacional de Estadística y Censos (ONEC). Este ajuste en los precios se debe, principalmente, al alza en el costo de las tortillas, un alimento esencial en la dieta de la población rural salvadoreña.

De acuerdo con las estadísticas de la ONEC, la ración diaria de tortillas experimentó un incremento del 0.84 % en septiembre. En contraste, algunos productos de la canasta mostraron variaciones a la baja: las frutas cayeron 2.3 % y los huevos 0.6 %. Otros alimentos fundamentales, como carnes, frijoles, grasas y leche fluida, mantuvieron sus precios estables, lo que contribuyó a moderar el impacto del aumento en el valor global de la canasta.

El incremento en el precio de las tortillas responde a factores de oferta y demanda, incluyendo el costo de los insumos agrícolas, como el maíz, y la dinámica de los productores locales. Analistas señalan que, si bien el aumento mensual es relativamente moderado, refleja la sensibilidad de la canasta básica frente a fluctuaciones en alimentos de consumo diario, que tienen un impacto directo en los hogares de menores ingresos.

Desde una perspectiva económica, el alza en la canasta básica rural implica presiones sobre el poder adquisitivo de las familias, especialmente en zonas donde los salarios son bajos y la dependencia de productos esenciales es alta. Este escenario refuerza la necesidad de estrategias que promuevan la estabilidad de precios, el fortalecimiento de la producción local y la diversificación de la dieta, para reducir la vulnerabilidad de los hogares ante incrementos en alimentos clave.

En términos históricos, el comportamiento del costo de la canasta básica rural refleja tanto la inflación alimentaria como la dinámica de los mercados internos, y constituye un indicador clave para evaluar la capacidad de compra y bienestar económico de la población rural. Las autoridades y expertos coinciden en que mantener un equilibrio entre producción y precios será fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica de los hogares salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Recibirán denuncias por alzas en precio a productos de temporada

26/12/2022

26/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, mediante la Defensoría del Consumidor (DC), que...

José Ramón Araguainamo: «Las nuevas tendencias de consumo aceleran la transformación digital en las empresas

29/05/2023

29/05/2023

En una entrevista con José Ramón Araguainamo, fundador de Yalutec, se profundiza sobre la importancia de la transformación digital en...

Estos son 7 beneficios de la inteligencia artificial en el manejo de clientes del sistema financiero

28/10/2023

28/10/2023

El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial en los servicios financieros no es una coincidencia. Con un mercado avaluado en...

Los emprendedores: motores clave del crecimiento económico local

06/10/2025

06/10/2025

Los emprendedores se han convertido en uno de los pilares más dinámicos del desarrollo económico local. A través de la...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

Meta lanza chatbot de IA en múltiples plataforma

20/04/2024

20/04/2024

El gigante tecnológico Meta anunció que incorporará su chatbot de Inteligencia Artificial (IA), Meta AI, en las redes sociales Whatsapp,...

AES El Salvador y El Encuentro inauguran primera electrolinera en San Miguel

30/01/2024

30/01/2024

AES El Salvador, en colaboración con el centro comercial El Encuentro y Blink Charging, ha inaugurado la primera electrolinera en...

Exportaciones salvadoreñas caen un 6.1% en febrero

20/03/2024

20/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este miércoles una nueva caída en las exportaciones de El Salvador durante febrero,...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Investigadores suizos construyen un «árbol artificial» para obtener energía

17/04/2023

17/04/2023

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido un dispositivo similar a...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

Claro y Samsung te invitan al concierto de Juan Luis Guerra en su gira «Entre el Mar y Palmeras»

22/04/2023

22/04/2023

Este año El Salvador será el escenario de grandes conciertos gracias al patrocinio de Claro El Salvador y Samsung, que...

Hacienda insta a contribuyentes a presentar declaraciones antes del 30 de abril

28/04/2025

28/04/2025

El Ministerio de Hacienda (MH) ha puesto en marcha varias herramientas para facilitar la presentación del Impuesto sobre la Renta...

Más de 50 expositores en el Día de la Caficultura Nacional 2023

02/10/2023

02/10/2023

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y...