31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa más habitual la que llega a través de un mensaje de texto, y en un contexto en el que a tres de cada cuatro españoles les preocupa la protección de sus datos personales.

Más de un tercio de los españoles (35%) admite haber sido objetivo de un fraude a través de mensajes de texto, llamadas de teléfono, correo electrónico o durante sus actividades ‘online’ en los últimos tres meses.

Y es la Generación Z -los nacidos entre mediados de 1990 y mediados de 2000- la más impactada en este sentido, con un 47 por ciento de los consumidores de este grupo afirmando haber sido objetivo de fraude.

Estos datos se desprenden del estudio ‘Consumer Pulsecorrespondiente’, de TransUnion, correspondiente al segundo trimestre de 2023, en el que se explora el comportamiento de los consumidores españoles respecto al robo de identidades en las transacciones «online».

El patrón de fraude más denunciado entre los que aseguran haber sido objetivo de alguno fue el ‘smishing’ (mensajes de texto en los que se solicitan, de forma fraudulenta, datos personales), con un 35 por ciento.

La mitad (47%) de los individuos englobados en el grupo Baby Boomers -en el estudio, los nacidos entre 1944 y 1964- asegura haber recibido un mensaje de este tipo en los últimos tres meses.

Las preocupaciones relacionadas con el robo de identidades y a la hora de compartir información personal se mantienen en rangos elevados. Tres de cada cuatro (75%) españoles confiesan que están «muy preocupados» o «algo preocupados» cuando comparten información personal.

Las razones esgrimidas son la posibilidad de que se les robe dicha información (70%), la invasión a la privacidad (60%) o el hecho de que se puedan utilizar sus datos para recibir comunicaciones comerciales no solicitadas (37%).

En general, los esquemas de fraude más frecuentes en España, además del ‘smishing’, incluyen el robo de tarjetas, los cargos fraudulentos, el ‘vishing’ (las llamadas de teléfono en las que se solicitan, de forma fraudulenta, datos personales) o las estafas en las que un tercero ilegítimo se hace pasar por un vendedor oficial en una tienda ‘online’.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor emite alerta por pijamas para bebé potencialmente peligrosas

04/07/2025

04/07/2025

La Defensoría del Consumidor ha lanzado una alerta preventiva para proteger la salud y seguridad de los bebés en El...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...

Elon Musk se acerca a Jeff Bezos en la carrera por la riqueza

22/05/2024

22/05/2024

El multimillonario Elon Musk, conocido por liderar Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), vio su patrimonio neto aumentar a casi...

El Salvador lanza registro obligatorio para profesionales del urbanismo

20/05/2025

20/05/2025

El sector de la construcción en El Salvador entra en una nueva etapa de orden y formalización con el inicio...

China impulsa la era del Big Data: desarrolla disco óptico de 200 terabytes

24/02/2024

24/02/2024

Un equipo de científicos chinos desarrolló un disco óptico capaz de almacenar hasta 1,6 petabits de datos, el equivalente a...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

El Salvador y Guatemala serán sede del primer certamen Top Customer Experience (TCX)

13/09/2023

13/09/2023

El Salvador y Guatemala serán sede de la primera edición del Top Customer Experience (TCX), un certamen que reconocerá a...

La china Alibaba ganó 15.394 millones de euros entre abril y diciembre, un 53 % más

20/02/2025

20/02/2025

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 117.088 millones de yuanes (16.075 millones de dólares, 15.394 millones de euros)...

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Sostengo y n1co lanzan seguros personalizados para salvadoreños

16/09/2024

16/09/2024

Sostengo, respaldada por las principales instituciones financieras y aseguradoras del país, junto a la fintech n1co, están marcando un hito...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Asamblea Legislativa aprueba la Ley General de Minería Metálica en El Salvador

23/12/2024

23/12/2024

En una histórica y controvertida sesión, la Asamblea Legislativa aprobó este lunes la nueva Ley General de Minería Metálica, con...

Empresas deben adoptar facturación electrónica a partir de octubre

03/10/2023

03/10/2023

Desde el 1 de octubre más empresas se tienen que incorporar a la facturación electrónica como parte de la segunda...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...