16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centro Histórico, Parques del ISTU y playas destinos más visitas en Semana Santa

No hay duda de que estas vacaciones de Semana Santa se han convertido en las más seguras de la historia de El Salvador; tanto es así, que miles de turistas nacionales y extranjeros abarrotaron los parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), el centro histórico de San Salvador y las diferentes playas con que cuenta nuestro país.

Según los datos compartidos por el Gabinete de Turismo, desde que inició el periodo vacacional hasta las primeras horas del Sábado de Gloria, los diferentes parques recreativos del ISTU recibieron más de 399,000 visitas.

Asimismo, se confirmó que, durante el mismo periodo, el sitio más visitado fue el recuperado centro histórico de San Salvador, que alcanzó la cantidad de 280,000 visitantes entre turistas extranjeros y nacionales.

En tercer lugar, las diferentes playas acapararon la presencia de más de 231,000 veraneantes, entre nacionales y visitantes de Guatemala, Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, México y Canadá, así como de otros países alrededor del mundo.

Los sitios y espacios culturales, como los vestigios arqueológicos, ocuparon la cuarta posición en cantidad de visitantes, con un total de 37,000; mientras que las áreas naturales protegidas alcanzaron el número de 5,000.

Definitivamente estos son los sitios que a partir de esta Semana Santa forman el Top 3 con el mayor número de visitas tanto de nacionales como de extranjeros, lo cual demuestra el auge que está teniendo el turismo, gracias a la efectiva estrategia de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

La guerra contra las pandillas, que ha desarticulado a estos grupos criminales y puesto tras las rejas a más de 66,700 terroristas, ha devuelto la tranquilidad y la paz a los salvadoreños honrados y trabajadores, miles de los cuales durante los anteriores gobiernos fueron asesinados y extorsionados.  

Gracias a ello, ahora El Salvador se ha convertido en el país más seguro de América Latina, después de estar entre los más violentos del mundo, tras lo cual el turismo superó las cifras del año de prepandemia, y sigue posicionándose como un destino turístico de clase mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

Cómo la IA y la tecnología Web3 ID pueden derrotar los fraudes de «deepfakes»

02/09/2023

02/09/2023

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando Internet tal como lo conocemos, y tan emocionante es esta tecnología, que ha traído...

ASI e Integración impulsan talento joven para fortalecer la industria salvadoreña

29/08/2025

29/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Dirección General de Integración suscribieron un convenio de cooperación que busca articular...

Amazon lanza una nueva Alexa de pago y con «personalidad» gracias a la Inteligencia Artificial

27/02/2025

27/02/2025

Amazon presentó el asistente de voz Alexa+, una «nueva Alexa con personalidad» que usa inteligencia artificial (IA) generativa y que...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Salvadoreños pagan más de $646.7 millones en importación de vehículos en 2023

15/01/2024

15/01/2024

Según el Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y noviembre de 2023, los salvadoreños desembolsaron más de $646.7 millones...

Este es el proyecto que busca sacar a Costa Rica de la lista gris de la UE

08/08/2023

08/08/2023

Una comisión de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dictaminó este lunes favorablemente un proyecto de ley que busca cumplir...

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

11/12/2024

11/12/2024

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes...

Gobierno verifica precios previo al Día de la Madre para proteger a los consumidores

04/05/2023

04/05/2023

En vísperas del Día de la Madre, el Gobierno de El Salvador está llevando a cabo una serie de inspecciones...

Inversión extranjera impulsa economía salvadoreña

27/03/2024

27/03/2024

En 2023, El Salvador logró posicionarse como uno de los mercados más atractivos para inversionistas ante los logros en seguridad....

Los beneficios netos de Televisa se disparan 493% en 2022

23/02/2023

23/02/2023

El gigante mexicano de medios Televisa reportó este jueves una subida anual de 493,2 % en sus beneficios netos de...

Emprendimientos sociales tienen oportunidad de contar con financiamiento

07/06/2021

07/06/2021

Continúa abierta la convocatoria para que los emprendimientos que aplican modelos de negocios con enfoque de solidaridad y apoyo a...