14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo han traído consigo un debilitamiento del ritmo de crecimiento que privó en Centroamérica y República Dominicana (CARD) durante los últimos 18 meses. Esta región registró un crecimiento de 4.9% en 2022, es decir, menos de la mitad del crecimiento registrado durante el año anterior, cuando la región alcanzo cerca del 11%.

Diversos elementos de política económica contribuyen a explicar estos resultados: la reducción del gasto y el movimiento alcista de las tasas de interés incidieron en la depresión de la economía, mientras que la inversión extranjera directa y el comercio exterior empujaron en sentido contrario.

A lo anterior se ha agregado una nueva urgencia: el reto de conseguir talento y descarbonizar la actividad económica.

En 1970, Dale T. Mortensen señalaba que los costos de buscar y encontrar personal (o una empresa donde laborar) tienen importantes implicaciones sobre el crecimiento y la expansión del producto a nivel agregado. En otras palabras, buscar trabajo cuesta, pero también a las empresas les resulta oneroso encontrar al personal adecuado.

Una economía que produce abogados y médicos en abundancia puede sufrir desocupación si lo que el mercado está buscando son especialistas en ciberseguridad. La consecuencia de este fenómeno es que una economía puede enfrentar desempleo y tener un gran número de vacantes al mismo tiempo. Mortensen recibió el Premio Nobel de Economía en 2010.

Hoy en día, un número importante de empresas en Centroamérica afirma que un riesgo importante para su desempeño es la incapacidad para atraer o retener trabajadores debidamente capacitados. De acuerdo con una encuesta realizada por KPMG, el 61% de las empresas encuestadas afirmaron que perder o no atraer el talento necesario era uno de sus principales riesgos internos.

Las empresas señalan lo anterior justo cuando la tasa de desempleo abierto promedio en CARD para 2022, es de alrededor del 8%, es decir, más del doble que la de México (3.7%) y el triple que el promedio en América Latina (2.3%) para el mismo periodo (CEPAL).

La especialización de la mano de obra ha de ocurrir pronto si lo que se pretende es aprovechar las oportunidades que la desglobalización ofrece, pues de acuerdo con el LatAm Outlook 2023, la mayoría de las oportunidades de negocio en los próximos años para CARD habrán de concentrarse en rubros no tradicionales: energías renovables, tecnologías de la información, infraestructura de la salud y educación a distancia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

La firma de moda Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez

17/03/2025

17/03/2025

La firma de moda Forever 21 se ha declarado en bancarrota por segunda vez y ha anunciado que cesará sus...

Panamá impulsa su economía con motores de crecimiento

22/04/2024

22/04/2024

En los últimos 15 años el 62% de la canasta exportadora de Panamá ha estado concentrada en dos sectores sin que se...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...

«Impacto de la IA en el Comercio» ¿Cómo cambiará tu industria?

27/11/2024

27/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Los Nacimientos, una nueva opción de turismo rural

09/07/2021

09/07/2021

A 90 Kilómetros de la ciudad de San Salvador, en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, encuentras la...

Autofacil promueve la educación financiera de la mano de Fisherman

26/07/2023

26/07/2023

Autofácil, la empresa líder en el mercado de crédito para automóviles en El Salvador realizó un exclusivo desayuno educativo, donde...

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

10/06/2024

10/06/2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en...

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

26/12/2022

26/12/2022

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de...

Empresas tecnológicas reducen oficinas en ciudades costeras

22/04/2024

22/04/2024

Según un informe del Wall Street Journal, las grandes empresas tecnológicas como Amazon, Alphabet y Meta están cambiando su enfoque...

SEARS presenta una nueva opción en ferretería con AKSI

07/09/2023

07/09/2023

SEARS abre sus puertas a Distribuidora Internacional DOKAL y AKSI Herramienta líder en productos ferreteros y para el hogar la...

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

El comercio electrónico se consolida como motor clave para el crecimiento económico en América Latina

08/07/2025

08/07/2025

El comercio electrónico continúa transformando los hábitos de consumo en América Latina, impulsado por la creciente digitalización, el uso masivo...

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

10/09/2024

10/09/2024

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100...