16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los líderes globales más prominentes de la industria de moda en Moscú en un dinámico programa de negocios, pasarelas, showrooms y talleres en donde diversos países latinoamericanos, entre ellos Guatemala y Costa Rica, destacaron por sus sólidas propuestas en un intercambio multidisciplinario de cultura y negocios que posicionan a la capital rusa como un vibrante centro de negocios a nivel mundial.

Durante una semana, los asistentes de 60 países de 5 continentes, discutieron los temas más relevantes que lideran la conversación en una de las industrias más importantes a nivel mundial. El evento centró los temas a discutir alrededor de la sostenibilidad, tecnología y emprendimiento en los cuáles los delegados de países como Costa Rica, Guatemala, Brasil, Colombia y Paraguay destacaron por sus propuestas en diseño, modelos de negocio en moda y academia. 

Nuevas tecnologías hacia la sostenibilidad 

Óscar Ruiz-Schmidt docente de Universidad Véritas, Texas Tech University y Universidad de Costa Rica, Luciana Duarte (Brasil), docente de la Universidad de La Haya, Angela Dotor Robayo y Santiago Romero Rodríguez, docentes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Diego Labrin Ladrón de Guevara (Perú), Docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad de Palermo en Buenos Aires destacaron por un fuerte enfoque en la sostenibilidad y nuevas tecnologías en la producción de moda con procesos cero residuos. Los análisis, experiencias y datos proveídos por cada uno, mostraron un portal de posibilidades a los asistentes de la cumbre, denotando el largo recorrido que la región ha tenido en temas de sostenibilidad y trabajo artesanal bajo la mirada cultural de cada uno de sus respectivos países.

“Hay un interés por otras culturas y compromiso de entenderlas y poderse comunicar con ellas. Conocí a muchos estudiantes fluidos en castellano. Uno de los idiomas más estudiados en Moscú después del inglés, según fuentes locales” Comenta Santiago Romero, docente de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia.

Santiago Romero, docente de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia, durante su charla  
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Negocios del presente y futuro

Al hablar de la industria de la moda, poco se habla de los actores que provocan los giros de negocio. En este sentido, las charlas enfocadas en cómo generar trabajos a través de los compradores de moda y la relación simbiótica entre estos, los diseñadores y tiendas, destacó por provocar discusiones entorno a la importancia que estos representan para abrir nuevos mercados para las marcas, así como la importancia de las semanas de moda para provocar negocios y colaboraciones.

En este tono, en un panel moderado por la mexicana consultora de moda Ariadne Grant junto con la participación de Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, compartió su experiencia en centrar el negocio de la semana de moda costarricense hacia la sostenibilidad, partiendo de mostrar propuestas que se alineen al cuidado del medio ambiente. Por otro lado, Pablo Tome, fundador de Asunción Fashion Week en Paraguay, quien compartió un panel con figuras como Willy Batura, CEO y fundador de Fort Fashion Council, y Viktoriya Potapova, Jefe de Relaciones Públicas de Planeta.ru, Destacó la importancia de generar negocios a través de la inversión financiera y el valor de la colaboración entre inversionistas y las marcas de moda partiendo de lo esencial: contar con un proyecto viable que no solo sea creativo sino también conozca la industria desde sus procesos de manufactura hasta los análisis de tendencias para que estos sean factores de éxito en las inversiones en negocios de moda.

“En el panel en donde participé abordamos la problemática que existe en las semanas de la moda para seguir avanzando en nuestros tiempos y ser más influyentes en nuestros mercados. Este evento ha sido muy importante del lado de la cultura para promover nuestro país (Costa Rica). Esperamos generar nuevas alianzas y fortalecer a Latinoamérica con este evento” comenta Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion week.

Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, en su participación durante el panel junto a la mexicana Ariadne Grant.
Créditos: BRICS+ Fashion Summit
Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, en su participación durante el panel junto a la mexicana Ariadne Grant. Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Durante la cumbre de moda moscovita, dos diseñadores latinoamericanos presentaron sus colecciones en pasarelas. La marca argentina Sadael tuvo a su cargo la pasarela inaugural mientras el brasileño Lucas Leao cerró la jornada de pasarelas el último día de evento. Junto a estos diseñadores, representantes de semanas de moda latinoamericanas como Nando Yax, Director Asociado de Guatemala Fashion Week, Olivia Merquior, Co-fundadora de Brazil Immersive Fashion Week, Karina Diaz, Directora de Costa Rica Fashion Week, Sonia Noel de Guyana Fashion Week y Pabló Tomé, de Asunción Fashion Week, exploraron y crearon puntos de conexión para los diseñadores de sus respectivos países con una proyección de negocios con más de 30 países de alrededor del mundo.

Pasarela de la marca argentina SADAELS
Créditos: BRICS+ Fashion Summit
Foto: Pasarela del diseñador brasileño Lucas Leao
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Adaptabilidad en las formas de comunicar

Las cambiantes tendencias de mercadeo afectan la manera de hacer negocios. Las marcas, sujetas a la evolución de canales de comunicación para hacer llegar su mensaje, han tenido que adaptarse a las nuevas forma de hablar. Olivia Merquior (Brasil) Co-fundadora de Brazil Immersive Fashion Week, centro el mensaje de su ponencia hacia el storytelling en la industria de la moda. “No solo se trata sobre el producto o la tela, sino de la historia detrás de estos y sobre como estas nos pueden unir como comunidad” destacó Merquior. 

Por su parte Francieli Vargas Hess, fundadora de HESS, enfatizó la importancia de generar colaboraciones para crear nuevas historias que resulten en negocios atractivos recalcando en que intercambiar opiniones con personas de distintas industrias se aprende y se obtiene perspectivas nuevas y frescas para hacer negocios más atractivos no solo para los consumidores, sino también para los medios de comunicación.

Sesión de Olivia Merquior durante la cumbre de moda
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

El eco-activismo es una nueva tendencia de comunicación en la sociedad y los negocios de las marcas de moda juegan un papel crucial en impulsar esta agenda que apuesta por mitigar el cambio climático. En este sentido Nando Yax (Guatemala) fundador de Nando Yax Public Relations quien compartió en un panel con profesionales como Margarita Reznikova, Directora Creativa de la marca RISHI; Anna Lekontseva, Directora de Rigraiser; y Aishwarya Sharma, Asesora de Sostenibilidad para Fort Fashion Council, centró la conversación de su ponencia entorno a la importancia de generar colaboraciones con influencers de redes sociales para humanizar el mensaje de las marcas de moda puesto que los consumidores han evolucionado la forma de consumir contenido en redes sociales a raíz del cambio social que significó la pandemia del 2020.

Nando Yax (Guatemala) fundador de Nando Yax Public Relations y Director Asociado de Guatemala Fashion Week, Margarita Reznikova, Directora Creativa de la marca RISHI; Anna Lekontseva, Directora de Rigraiser; y Aishwarya Sharma, Asesora de Sostenibilidad para Fort Fashion Council.
Créditos: BRICS+ Fashion Summit

Proyección mundial

Moscú, ciudad que emerge como líder y centro de discusión para la industria de moda global, reunión a más de 200 conferencistas y delegados que visitaron la capital rusa para la cumbre BRICS+ Fashion Summit. En el evento se dieron cita figuras mundiales como Yang Jian, Director Ejecutivo de la Asociación de Moda de China, Ali Charisma, Director de la Cámara de moda de Indonesia, Sienna Li, actriz y co-fundadora de Soulwant y Suobao Film Group, entre otros. La agenda de 5 días además de paneles, pasarelas, showrooms y eventos sociales, destacó también por tener una muestra de films de moda de alrededor del mundo, entre los que destacó Dfaniks (David Fernando Martinez Lugo), fundador de Cinettica Fashion Film Festival (USA) y Bench Bello (Balthasar Magallon), artista multimedia y fundador de Manilla International Fashion Week y Manila International Film Festival (Philippines).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

UPS anuncia la supresión de 12,000 empleos en una reorganización estratégica

01/02/2024

01/02/2024

El gigante estadounidense de mensajería y envío de paquetes, UPS, reveló el martes que planea eliminar 12,000 puestos de trabajo...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...

ANEP entrega el Premio Iniciativa Privada 2024 a emprendedores destacados

20/08/2024

20/08/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó el Premio Iniciativa Privada 2024, reconociendo el valioso esfuerzo de los...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

12/05/2023

12/05/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó viviendas completamente nuevas a veteranos y excombatientes...

Hoy vence el plazo para declarar el Impuesto sobre la Renta

01/05/2023

01/05/2023

Las autoridades del Ministerio de Hacienda, encabezadas por el Ministro, Alejandro Zelaya enviaron un mensaje enfático a los para realizar...

FECAICA fortalece capacidades de cara al nuevo Sistema Arancelario Centroamericano

16/03/2022

16/03/2022

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y conocer la adecuación del Sistema Arancelario de centroamérica, la...

Google pagará US$700 millones por demanda antimonopolio

20/12/2023

20/12/2023

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones...

Cinco transformaciones clave que redefinen la economía de El Salvador en 2025

01/06/2025

01/06/2025

Por: Comercio y Negocios El Salvador atraviesa en 2025 un periodo de profundas transformaciones económicas que marcan un punto de...

Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones

28/04/2025

28/04/2025

 Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con resultados mixtos el lunes, en...

OMC advierte la promoción de la sostenibilidad ambiental en el comercio global

30/09/2023

30/09/2023

El último reporte sobre Comercio Global de la Organización Mundial del Comercio (OMC), publicado a mediados de septiembre, propone impulsar...

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Precios de combustibles se mantienen estables por primera vez en tres quincenas

13/10/2025

13/10/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador permanecerán...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

El Salvador impulsa régimen especial para atraer inversiones superiores a $2,000 millones

29/07/2025

29/07/2025

En un nuevo esfuerzo por dinamizar la economía salvadoreña y consolidar al país como un polo de atracción para capitales...