01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, procedentes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán.

Los hallazgos del Ministerio de Comercio provienen de una investigación iniciada en mayo de 2024, poco después de que Estados Unidos aumentara drásticamente los aranceles a los vehículos eléctricos, chips de computadora y otras importaciones chinas.

Los copolímeros POM pueden reemplazar parcialmente metales como el cobre y el zinc y tienen diversas aplicaciones, incluso en autopartes, productos electrónicos y equipos médicos, afirmó el ministerio.

En enero, el Ministerio afirmó que las investigaciones iniciales habían determinado que se estaba produciendo dumping e implementó medidas antidumping preliminares en forma de depósito a partir del 24 de enero.

Según el anuncio del domingo, la tasa antidumping más alta, del 74,9 %, se aplicará a las importaciones procedentes de Estados Unidos, mientras que los envíos europeos enfrentarán un arancel del 34,5 %.

China impuso aranceles del 35,5% a las importaciones japonesas, excepto a Asahi Kasei Corp, que recibió un arancel específico del 24,5 %. Se impuso un arancel general del 32,6 % a las importaciones procedentes de Taiwán, mientras que Formosa Plastics recibió un arancel del 4 % y Polyplastics Taiwan del 3,8 %.

Las esperanzas de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China esté disminuyendo aumentaron después de que las dos partes acordaron recortar los aranceles recíprocos en una tregua de 90 días, un pacto que el portavoz estatal Global Times dijo el viernes que debería extenderse.

El grupo de naciones de Cooperación Económica Asia-Pacífico advirtió sobre los “desafíos fundamentales” que enfrenta el sistema de comercio global en un comunicado emitido el viernes después de una reunión en Corea del Sur.

El lunes, las bolsas asiáticas cayeron debido a la disparidad de datos económicos chinos que mostraron que la economía del gigante se encontraba en dificultades, incluso cuando los aranceles estadounidenses comenzaron a afectar las exportaciones. El crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas de China se desaceleró en abril, ya que la guerra comercial amenazó con frenar el impulso de la segunda economía más grande del mundo.

Sin embargo, el impacto de los aranceles sobre la actividad económica de China aún no ha causado un dolor significativo, ya que la producción industrial tuvo un desempeño mejor que las expectativas de los economistas y el desempleo disminuyó.

La producción industrial creció un 6,1 % interanual en abril, desacelerándose respecto al 7,7 % de marzo, según datos oficiales. Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística superaron las expectativas de un aumento del 5,5%, según una encuesta de Reuters a 24 analistas.

Las ventas minoristas, un indicador del consumo, aumentaron un 5,1 % en abril, desacelerándose respecto al aumento del 5,9 % de marzo. Los economistas esperaban un crecimiento del 5,5 %.

La inversión en activos fijos se expandió un 4,0 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior, frente a las expectativas de un aumento del 4,2 %. Creció un 4,2 % en el primer trimestre.

La inversión inmobiliaria cayó un 10,3 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al año anterior, tras una caída del 9,9 % en el primer trimestre, según datos oficiales. Las ventas de inmuebles por superficie construida se redujeron un 2,8% entre enero y abril con respecto al año anterior, tras haber disminuido un 3,0% en el primer trimestre. Los inicios de obra nueva, medidos por superficie construida, disminuyeron un 23,8%, frente a una caída del 24,4% entre enero y marzo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Disney anuncia 7.000 despidos y reducción de costos que afecta a contenidos

08/02/2023

08/02/2023

The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como...

Reducción en los precios del gas licuado de petróleo

03/06/2024

03/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHHM) anunció una reducción en los precios del gas licuado de petróleo...

Grupo conservero Calvo cambia su nombre corporativo a Nauterra

16/11/2023

16/11/2023

El grupo conservero Calvo cambió su nombre corporativo por Nauterra, con el cual se distribuirán sus marcas comerciales de Calvo,...

Defensoría del Consumidor alerta por riesgo en mecedoras “Kids2 Rocking Sleepers”

09/02/2023

09/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas...

Anulan boletería para la inauguración de los juegos San Salvador 2023

21/06/2023

21/06/2023

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 anunció la anulación de la boletería para...

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Mbappé protege la marca de su nombre y de la celebración de sus goles

11/12/2022

11/12/2022

El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño...

La IA impulsa ventas y eficiencia en el comercio electrónico

17/01/2025

17/01/2025

Según un informe de la consultora McKinsey & Company, las plataformas de comercio electrónico que integran IA han registrado un...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Entregan fondos no reembolsables para emprendimientos salvadoreños

15/12/2023

15/12/2023

Conamype, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

Pollo Campestre lanza su temporada Verano 2025 con el sabor tropical del Maracuyá

10/03/2025

10/03/2025

Pollo Campestre, ha dado inicio a su tan esperada Temporada Verano 2025, bajo el innovador concepto “Cómo me gusta aquí...