14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, procedentes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán.

Los hallazgos del Ministerio de Comercio provienen de una investigación iniciada en mayo de 2024, poco después de que Estados Unidos aumentara drásticamente los aranceles a los vehículos eléctricos, chips de computadora y otras importaciones chinas.

Los copolímeros POM pueden reemplazar parcialmente metales como el cobre y el zinc y tienen diversas aplicaciones, incluso en autopartes, productos electrónicos y equipos médicos, afirmó el ministerio.

En enero, el Ministerio afirmó que las investigaciones iniciales habían determinado que se estaba produciendo dumping e implementó medidas antidumping preliminares en forma de depósito a partir del 24 de enero.

Según el anuncio del domingo, la tasa antidumping más alta, del 74,9 %, se aplicará a las importaciones procedentes de Estados Unidos, mientras que los envíos europeos enfrentarán un arancel del 34,5 %.

China impuso aranceles del 35,5% a las importaciones japonesas, excepto a Asahi Kasei Corp, que recibió un arancel específico del 24,5 %. Se impuso un arancel general del 32,6 % a las importaciones procedentes de Taiwán, mientras que Formosa Plastics recibió un arancel del 4 % y Polyplastics Taiwan del 3,8 %.

Las esperanzas de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China esté disminuyendo aumentaron después de que las dos partes acordaron recortar los aranceles recíprocos en una tregua de 90 días, un pacto que el portavoz estatal Global Times dijo el viernes que debería extenderse.

El grupo de naciones de Cooperación Económica Asia-Pacífico advirtió sobre los “desafíos fundamentales” que enfrenta el sistema de comercio global en un comunicado emitido el viernes después de una reunión en Corea del Sur.

El lunes, las bolsas asiáticas cayeron debido a la disparidad de datos económicos chinos que mostraron que la economía del gigante se encontraba en dificultades, incluso cuando los aranceles estadounidenses comenzaron a afectar las exportaciones. El crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas de China se desaceleró en abril, ya que la guerra comercial amenazó con frenar el impulso de la segunda economía más grande del mundo.

Sin embargo, el impacto de los aranceles sobre la actividad económica de China aún no ha causado un dolor significativo, ya que la producción industrial tuvo un desempeño mejor que las expectativas de los economistas y el desempleo disminuyó.

La producción industrial creció un 6,1 % interanual en abril, desacelerándose respecto al 7,7 % de marzo, según datos oficiales. Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística superaron las expectativas de un aumento del 5,5%, según una encuesta de Reuters a 24 analistas.

Las ventas minoristas, un indicador del consumo, aumentaron un 5,1 % en abril, desacelerándose respecto al aumento del 5,9 % de marzo. Los economistas esperaban un crecimiento del 5,5 %.

La inversión en activos fijos se expandió un 4,0 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior, frente a las expectativas de un aumento del 4,2 %. Creció un 4,2 % en el primer trimestre.

La inversión inmobiliaria cayó un 10,3 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al año anterior, tras una caída del 9,9 % en el primer trimestre, según datos oficiales. Las ventas de inmuebles por superficie construida se redujeron un 2,8% entre enero y abril con respecto al año anterior, tras haber disminuido un 3,0% en el primer trimestre. Los inicios de obra nueva, medidos por superficie construida, disminuyeron un 23,8%, frente a una caída del 24,4% entre enero y marzo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

Apple podría monetizar la inteligencia artificial

19/04/2024

19/04/2024

Los analistas de Bernstein han expresado que Apple está adoptando una postura seria en la construcción de su presencia en...

Huawei reconoce a jóvenes talentos de su programa «Semillas para el Futuro 2023»

18/12/2023

18/12/2023

Huawei entregó diplomas de reconocimientos a los jóvenes talentos salvadoreños que formaron parte de su programa insignia de responsabilidad social,...

Así se celebró el Día Internacional del Libro en Latinoamérica

23/04/2023

23/04/2023

Más allá de honrar la muerte de Shakespeare o de Cervantes, los 23 de abril son una celebración de las...

Incremento en el precio de los combustibles a partir de enero 2025

06/01/2025

06/01/2025

El precio de la gasolina en El Salvador experimentará un incremento de entre $0.04 y $0.08 a nivel nacional para...

LEX y los Trotamundos del Ciberespacio emprenden misión digital por la niñez

02/06/2025

02/06/2025

Bajo el lema “Diversión fuera de este mundo”, Plaza Mundo y el Museo Tin Marín relanzan la exhibición interactiva “Trotamundos...

Así es la casa que puedes comprar en Amazon por menos de 30,000 dólares

17/02/2025

17/02/2025

Comprar una vivienda en los Estados Unidos puede resultar bastante costoso. Según la Oficina de Censo, el precio de venta...

Juez estadounidense impide por ahora la adquisición de Activision por parte de Microsoft

13/06/2023

13/06/2023

El fabricante de videojuegos Activision Blizzard ha enfrentado un revés en sus planes de ser adquirido por Microsoft Corp. En...

Inauguran Centro de Capacitación y Producción Textil

04/03/2023

04/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto al...

«La regla de Noé» una de los secretos de éxito de Warren Buffett

20/05/2023

20/05/2023

El legendario investionista estadounidense, Warren Buffett, quien además es uno de los hombres de negocios más exitosos de los últimos...

Los bonos de 2025 aumentan su valor en la Bolsa de Valores de El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

Según informes de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), los bonos de 2025 han experimentado un incremento del...

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

Programa impulsa inclusión financiera en el Triángulo Norte

17/04/2024

17/04/2024

En un hecho histórico, las Asociaciones Fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han unido esfuerzos para lanzar el programa...

BCIE concluye quinto convenio de financiación con el ICO del Reino de España

20/12/2023

20/12/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha finalizado la ejecución de su quinto convenio de financiación con el Instituto...