28/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó asimismo que elevará en un punto hasta «alrededor del 4 %» su déficit fiscal en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica.

Así lo reveló hoy el primer ministro del país, Li Qiang, durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la cita política más importante del año en el gigante asiático.

Si bien últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) pasan por un avance del 4,6 % y del 4,5 %, respectivamente, para el producto interior bruto (PIB) de China en 2025, la mayoría de analistas coincidían en que Pekín volvería a situar en cerca de un 5 % su objetivo para el año.

«El objetivo está bien alineado con nuestros objetivos de desarrollo a medio y largo plazo, y subraya nuestra determinación de afrontar las dificultades de frente y luchar duro por cumplir lo prometido», explicó el mandatario.

China economía

Más apoyo fiscal y monetario

Durante su lectura del informe de trabajo gubernamental, Li desgranó detalles sobre una política fiscal «más proactiva» que permita «ofrecer un apoyo sostenido y más efectivo», con la emisión de 1,3 billones de yuanes (178.925 millones de dólares/168.549 millones de euros) en bonos del tesoro de duración ‘ultralarga’ para financiar estrategias nacionales y aumentar capacidad en áreas clave.

Asimismo, se destinarán 4,4 billones de yuanes (605.594 millones de dólares/570.663 millones de euros) a bonos especiales para que los gobiernos regionales y locales del país inviertan en construcción, compra de terrenos y viviendas sin vender en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria, así como para saldar deudas.

En total, recalcó Li, el Gobierno elevará en 2,9 billones de yuanes (399.141 millones de dólares/376.119 millones de euros) la nueva deuda emitida hasta unos 11,86 billones de yuanes (1,63 billones de dólares/1,54 billones de euros), lo que «permitirá un nivel de gasto notablemente superior».

Acerca de la política monetaria, después de que Pekín avanzase a finales de año el primer giro hacia una «moderadamente flexible» tras 14 años de postura «prudente», el primer ministro prometió «nuevos instrumentos estructurales» que presten apoyo al sector inmobiliario o a los mercados de valores.

Temor a la deflación

Li también reveló una meta oficial del 2 % para el índice de precios al consumidor (IPC, principal indicador de la inflación), avanzando que lograrlo «no será fácil» incluso pese a que supone una rebaja de un punto porcentual con respecto a la del año pasado, cuando creció un exiguo 0,2 %, avivando los temores a la deflación.

Además, se espera mantener la tasa de desempleo en zonas urbanas por debajo del 5,5 % y crear 12 millones de nuevos puestos de trabajo en esas áreas, sin cambios en ambos objetivos con respecto a los de 2024.

Otras de las metas que Li reveló hoy fueron la consecución de un «equilibrio básico» en la balanza de pagos, una producción de grano que ronde los 700 millones de toneladas o una reducción del 3 % en el consumo de energía por unidad de PIB.

El informe habla también de impulsar la demanda nacional, reconociendo que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y proponiendo generarla «mediante una oferta de alta calidad». Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (41.290 millones de dólares/38.905 millones de euros) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Según las cifras oficiales, la segunda economía mundial cumplió con el objetivo al crecer un 5 % en 2024, pero los analistas siguen apuntando a problemas como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de deflación, unos estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o la falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung celebra impacto educativo en América Latina

24/01/2024

24/01/2024

En el Día Internacional de la Educación, 24 de enero, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para...

BCR: El Salvador importó más de $17 millones tras dolarización

02/01/2024

02/01/2024

Según el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador ha destinado más de $17 millones en la importación de dinero...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Alianza CAF-PNUD: Apoyo técnico y financiación sostenible

06/02/2024

06/02/2024

CAF – Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y el programa de las Naciones Unidas para el...

Migración extenderá atención a la población los días 26 y 27 de diciembre

12/12/2022

12/12/2022

Con el fin de atender a la población salvadoreña y a los extranjeros durante el período vacacional de diciembre por...

¿Qué productos arrasaron en las ventas en línea en 2024?

30/12/2024

30/12/2024

El comercio en línea continuó consolidándose en 2024 como uno de los principales motores de consumo a nivel global. Los...

Movistar y Junior Achievement se unen por la juventud

06/09/2023

06/09/2023

Movistar El Salvador continúa su compromiso con los jóvenes del país al aliarse con Junior Achievement, una reconocida ONG que...

Iberia y Gobierno de El Salvador firman un acuerdo para fortalecer el turismo y el comercio

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno de El Salvador y la compañía Iberia firmaron ese martes un acuerdo para «fortalecer e incrementar el flujo...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

Google amenaza con suspender aplicaciones de 10 compañías en la India

02/03/2024

02/03/2024

El gigante de tecnología Google amenazó este viernes con tomar acciones contra diez compañías de la India por el impago...

Acer lanza nuevas laptops de la serie Swift 

22/02/2024

22/02/2024

Acer anunció nuevos modelos de sus laptops Swift Edge 16 y Swift Go 14, que combinan potencia de IA y...

CMI es reconocido por evitar más de 256 mil toneladas de Co2

03/07/2023

03/07/2023

Gracias a la implementación de buenas prácticas e innovaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y combaten el cambio...

SpaceX enviará dos satélites de internet con su poderoso cohete Falcon Heavy

26/04/2023

26/04/2023

SpaceX enviará hoy dos satélites de las compañías Astranis y ViaSat, que despegarán desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.) por...