31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad sigue siendo una prioridad crítica. Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado de ciberseguridad en Latinoamérica alcanzará los US$8,920 millones en 2024 y crecerá un 6.95% anual hasta llegar a los US$12,480 millones en 2029.

Ricardo Villadiego, CEO y fundador de Lumu Technologies, destacó la creciente conciencia entre las juntas directivas sobre la importancia de la ciberseguridad como motor clave del negocio. “Los líderes están modernizando sus estrategias, apoyándose en soluciones fáciles de operar e implementar, y utilizando IA para automatizar tareas y optimizar costos”, explicó Villadiego en una entrevista con Forbes. Sin embargo, alertó que las empresas deben evitar soluciones fragmentadas que complican las operaciones de los equipos de seguridad, restando tiempo a la detección y respuesta proactiva.

El sector financiero históricamente ha liderado en ciberseguridad, debido a estrictas regulaciones y la constante amenaza de los cibercriminales. Sin embargo, el auge de los ataques de ransomware ha elevado la urgencia de proteger a todas las industrias, incluidas las organizaciones gubernamentales, de salud y aquellas que operan infraestructuras críticas. “Nadie está exento de ser blanco de un ciberataque”, subrayó Villadiego, haciendo hincapié en que la interconexión y el acceso remoto han ampliado las vulnerabilidades.

Lumu Technologies ha desarrollado un enfoque moderno con su modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones identificar compromisos en tiempo real y responder automáticamente ante incidentes. Este enfoque ha posicionado a Lumu como un referente en el mercado, con soluciones que mejoran la eficiencia de los equipos de seguridad y automatizan la gestión de incidencias. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a anticiparse a las amenazas cibernéticas y minimizar los impactos negativos en sus operaciones”, añadió Villadiego.

Estrategias innovadoras para la ciberdefensa

Las empresas que basan sus estrategias de ciberseguridad en tecnologías tradicionales corren el riesgo de perder visibilidad sobre las amenazas. Villadiego señaló que los avances en aprendizaje automático, deepfakes y minería de datos han creado variantes de phishing cada vez más sofisticadas. La evaluación continua de compromisos permite una respuesta inmediata, evitando que los ataques pasen desapercibidos durante largos periodos y minimizando los efectos en las operaciones.

El informe ‘The Forrester Wave™: Network Analysis And Visibility (NAV), Q2 2023’, destacó a Lumu como un líder en innovación, ayudando a empresas de todos los tamaños a simplificar sus operaciones de seguridad y acelerar la implementación de modelos de Zero Trust.

Para Villadiego, la clave está en contar con tecnología que opere las 24 horas del día, los 7 días de la semana, combinando la toma de decisiones humanas con la velocidad de la IA. “Las mejores prácticas en ciberseguridad requieren una combinación de análisis exhaustivos de amenazas y la capacidad de respuesta autónoma en tiempo real”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Súper Selectos abre nueva sucursal en Santa Ana y anuncia la apertura de 15 nuevas tiendas

31/05/2023

31/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos reafirma su confianza en el futuro de El Salvador al anunciar sus planes de...

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

30/04/2025

30/04/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...

Altius Tech Park, el primer parque tecnológico de El Salvador

03/07/2023

03/07/2023

El primer parque tecnológico de El Salvador, Altius Tech Park, estará operando en 2024, según confirmó Edwin Escobar, director ejecutivo...

Microsoft aumenta precios de Xbox a nivel global

03/05/2025

03/05/2025

Con la incertidumbre arancelaria como telón de fondo, cada vez más gamers enfrentan aumentos de precios. Microsoft aumentó esta semana...

El packaging: una poderosa herramienta de comunicación entre marca y consumidor

08/11/2023

08/11/2023

El packaging ha evolucionado mucho y es extensamente utilizado como medio de comunicación entre la marca y el consumidor para...

YouTube permitirá el regreso de creadores previamente vetados

11/10/2025

11/10/2025

La plataforma de videos YouTube anunció este jueves que dará una «segunda oportunidad» a algunos creadores de contenido previamente vetados,...

Pollo Campestre lanza su temporada Verano 2025 con el sabor tropical del Maracuyá

10/03/2025

10/03/2025

Pollo Campestre, ha dado inicio a su tan esperada Temporada Verano 2025, bajo el innovador concepto “Cómo me gusta aquí...

California aprueba la primera ley de seguridad de IA en EE. UU.

30/09/2025

30/09/2025

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este lunes una ley pionera en Estados Unidos que exige que las mayores...

El Salvador y Bahamas firman acuerdo en transporte aéreo

20/01/2025

20/01/2025

El Salvador y la Mancomunidad de Bahamas han dado un paso importante para impulsar las oportunidades económicas, de cooperación y...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

CONAMYPE desarrolla taller práctico como parte del diplomado de Industrialización

05/03/2023

05/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa desarrolló a través de su Unidad de Industrialización, el primer taller...

Se superan visitas de turistas nacionales y extranjeros durante semana santa

11/04/2023

11/04/2023

La recuperación experimentada por el turismo salvadoreño, gracias a la acertada visión del Gobierno salvadoreño, quedó evidenciada con los flujos...

CES 2024: Robots con IA, televisores transparentes y gafas para oír mejor

12/01/2024

12/01/2024

En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets»...