01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley para la Protección de Datos Personales, junto con las nuevas normas del Banco Central de Reserva, las organizaciones salvadoreñas deben adaptarse a un entorno regulatorio más exigente. Estas disposiciones buscan fortalecer la protección de los datos personales, la seguridad de la información y la continuidad operativa, planteando nuevos retos para las empresas a nivel nacional.

Retos clave para el cumplimiento:
Las empresas salvadoreñas deben hacer ajustes profundos tanto legales como técnicos para cumplir con las normativas, como establecer estructuras sólidas de gobernanza, adoptar una cultura de seguridad digital y realizar diagnósticos integrales de cumplimiento. Mario Espinal, Team Leader de Cumplimiento en SISAP, destaca varios de los desafíos principales para las organizaciones:

  1. Adecuación legal y técnica:
    Las empresas deben actualizar políticas internas, contratos y crear una estructura de gobernanza de datos para cumplir con las leyes de protección de datos y las normas NRP-23 y NRP-24. Es esencial establecer roles como el Oficial de Protección de Datos (DPO) y crear un comité de seguridad de la información.
  2. Culturas organizacionales débiles en ciberseguridad:
    La falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad digital es un obstáculo común. Se recomienda implementar programas de concientización, simulacros y capacitar al personal sobre privacidad de datos, seguridad de la información y manejo responsable de datos sensibles.
  3. Escasez de recursos especializados:
    La carencia de profesionales en ciberseguridad limita la respuesta ante incidentes. La capacitación continua y la certificación del personal interno, así como la colaboración con proveedores especializados, son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta.
  4. Gestión de continuidad del negocio:
    Es crucial contar con Planes de Continuidad de Negocio (BCP) y Planes de Recuperación ante Desastres (DRP) alineados a las nuevas normativas. La clasificación de activos críticos y la realización de pruebas periódicas son claves para garantizar la capacidad de la organización de mantenerse operativa tras un incidente.

“Estas leyes marcan un antes y un después en la gestión de la información. La alta gerencia debe asumir este reto como una prioridad estratégica”, afirma Espinal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta usará tecnología de X en las notas de su comunidad

13/03/2025

13/03/2025

Meta anunció que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Tarjeta de crédito regional se renueva con incentivos que fortalecen el consumo y la fidelización

21/07/2025

21/07/2025

Visa presenta la tarjeta BAC PriceSmart, una nueva versión de la tarjeta de crédito regional ha sido lanzada con mejoras significativas...

El Salvador espera récord de turismo en 2025 con más de 4.2 millones de visitantes

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador se prepara para un 2025 con cifras récord en turismo. El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que más...

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

23/08/2025

23/08/2025

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador,...

Conoce al detalle 6 tecnologías presentes en el nuevo Galaxy A54 5G 

05/07/2023

05/07/2023

El Galaxy A54 5G, reúne varias características premium que hacen que el nuevo miembro de la familia Galaxy A sea...

Agroindustria Azucarera presentó el estudio Huella de Carbono y Huella Hídrica del azúcar

13/10/2023

13/10/2023

FUNDAZUCAR y la Asociación Azucarera de El Salvador presentaron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Privado de...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

Estados Unidos avala la ley que forzaría a TikTok a dejar de operar antes del 19 de enero

17/01/2025

17/01/2025

 El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Salvadoreños ahorran US$153.76 millones en comisiones interbancarias

11/03/2025

11/03/2025

Desde su lanzamiento en junio de 2021, Transfer365 ha permitido a los salvadoreños ahorrar un total de US$153.76 millones en...

Empresario de la diáspora en Canadá promueve Café de El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Registran crecimiento del 37% de pasajeros en el Aeropuerto Internacional

19/01/2023

19/01/2023

El Gobierno salvadoreño anunció que en 2022 se registró 3.4 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador “San...

El futuro de la IA en smartphones

16/12/2023

16/12/2023

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...