14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CIFACIL y Gobierno trabajan en la construcción del Plan Multianual de Facilitación del Comercio

Las gremiales miembros de la Corporación de Exportadores de El Salvador (CIFACIL) participaron junto a 17 instituciones de Gobierno en la formulación del Plan Multianual de Facilitación del Comercio 2026-2030, durante una sesión especial del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC).

El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, y el subsecretario de Integración y Comercio Exterior, Jaime Alberto Acosta, quienes presentaron oficialmente este instrumento de gestión estratégica que marcará la hoja de ruta en materia de comercio exterior para los próximos cinco años.

El Plan establece objetivos, metas, actividades operativas y recursos necesarios para mejorar la competitividad del país mediante la agilización de procesos y la modernización de servicios relacionados con el comercio internacional.

Seis ejes estratégicos

El Plan Multianual de Facilitación del Comercio 2026-2030 contempla seis ejes estratégicos:

  1. Modernización de procesos: digitalización de trámites, implementación de la firma electrónica, uso de inteligencia artificial para validar la autenticidad de documentos y aplicación de sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Asimismo, la simplificación de normativa vinculada al comercio exterior.
  2. Gestión coordinada de fronteras con Guatemala y Honduras, bajo el modelo de “una frontera, un único control”.
  3. Transparencia e información disponible para los actores del comercio exterior.
  4. Impulso a la infraestructura logística, clave para dinamizar las exportaciones y facilitar el tránsito de mercancías.
  5. Capacitación y asistencia técnica dirigida a instituciones y sectores vinculados al comercio exterior.

Desde CIFACIL, se destacó la importancia de que el sector privado participe activamente en la construcción de esta agenda estratégica, ya que las medidas implementadas tendrán un impacto directo en la eficiencia de las exportaciones e importaciones salvadoreñas.

El Plan Multianual 2026-2030 se perfila como un pilar para la competitividad del país, alineado con las mejores prácticas internacionales en materia de facilitación del comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inventor del teléfono móvil asegura que estamos al principio de los cambios que se vienen

04/03/2023

04/03/2023

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, inventor del teléfono móvil, cree que este aparato «se ha convertido en una extensión de...

China suspende importación de mangos de Taiwán

21/08/2023

21/08/2023

La Administración General de Aduanas de China suspende a partir del próximo martes 22 de agosto de 2023 la importación...

El gran negocio de los coleccionistas en los Juegos Olímpicos de París 2024

03/08/2024

03/08/2024

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, los coleccionistas de baratijas tienen su propio espacio comercial oficial....

Empresas y universidades forman alianzas estratégicas para impulsar la innovación

11/01/2024

11/01/2024

En un mundo cada vez más globalizado, las empresas y las instituciones educativas líderes están formando colaboraciones estratégicas para potenciar...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Acer lanza juego Hogwarts Legacy con la magia de Harry Potter

27/02/2023

27/02/2023

Hogwarts Legacy, nuevo videojuego del mundo de Harry Potter, fue nominado dos veces para el título del juego más esperado....

Aumento en el precio de los combustibles para la última quincena de febrero

19/02/2024

19/02/2024

La Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas anunció este lunes un ajuste en los precios de la gasolina y diésel,...

Proyecto de Integración Profunda avanza en frontera El Amatillo

02/12/2023

02/12/2023

La próxima semana se concretizará en la frontera El Amatillo, de Pasaquina, La Unión, una de las metas trazadas para...

ASI e INCAF gradúan a 30 jóvenes en programa de formación técnica

23/06/2025

23/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en conjunto con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), celebró la graduación...

El Salvador impulsa la digitalización empresarial

18/11/2023

18/11/2023

El Gobierno de El Salvador se encuentra en un momento de dinamización de la matriz productiva con esfuerzos como la...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

Taiwán y EE. UU. negocian acuerdo comercial con concesiones mutuas

16/07/2025

16/07/2025

Las negociaciones entre Taiwán y EE.UU. para lograr un acuerdo comercial antes del 1 de agosto todavía están en curso...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

22/01/2024

22/01/2024

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según...