15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport alerta sobre impacto en materias primas por aranceles de EE. UU. a México

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) expresó este miércoles su preocupación por el posible aumento en el costo de las materias primas para las empresas locales, debido a los incrementos en los aranceles impuestos por Estados Unidos a México. En una entrevista en el programa Frente a Frente, Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, señaló que un posible aumento de un 25% en los aranceles hacia México y Canadá podría repercutir a nivel global, ya que las cadenas comerciales están interconectadas.

Cuéllar explicó que diversos componentes fabricados en México son exportados a Estados Unidos y luego adquiridos por otros países, incluido El Salvador. «Algunos productos que nosotros compramos de EE. UU. llevan esos componentes (mexicanos). Si estos componentes incrementan, nosotros y todo el mundo vamos a comprar más caro», dijo Cuéllar, resaltando que el aumento de costos afectaría tanto a empresas locales como a consumidores internacionales.

Desde que asumió el cargo en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anticipado incrementos en los aranceles como parte de su política para presionar a ciertos países a hacer más por contener la migración y garantizar la igualdad arancelaria, lo que podría desencadenar una guerra comercial a nivel global. En el caso de México y Canadá, la medida fue suspendida temporalmente por un mes, luego de que el gobierno mexicano intensificara la seguridad en la frontera para frenar la migración irregular.

A partir del 12 de marzo de 2025, el presidente Trump ha anunciado que se impondrá un arancel del 25% al aluminio y acero importados, lo que podría afectar indirectamente a El Salvador. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ha confirmado que este aumento impactará las importaciones de estos materiales desde plantas estadounidenses.

Oportunidades para El Salvador

Sin embargo, Cuéllar también destacó que El Salvador podría aprovechar las oportunidades que surjan ante este panorama. «Algunas plantas que estén ubicadas en México podrían movilizarse a El Salvador, la región u otros países del continente para establecer sus operaciones y continuar con sus negocios. Nosotros podemos captar un porcentaje de eso, esa es la oportunidad», afirmó la presidenta de Coexport.

Además, la Corporación subrayó que la atracción de inversión hacia El Salvador dependerá en gran medida de la certeza jurídica y la seguridad en el país. En 2024, el sector exportador salvadoreño cerró con números rojos, registrando una caída del 0.8% en los envíos de bienes, alcanzando los $6,447.5 millones. No obstante, los exportadores son optimistas respecto a un panorama más positivo para 2025.

Coexport instó a los exportadores a aprovechar los tratados de libre comercio y explorar nuevos mercados fuera de la región y Estados Unidos para diversificar sus exportaciones y enfrentar los desafíos globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

El 30 % de lo que exporta El Salvador a la UE se dirige hacia España

13/07/2023

13/07/2023

En los primeros cinco meses de 2023, España se ha destacado como el principal destino de las exportaciones de El...

Todo lo que necesitas saber sobre los adaptadores de corriente internacionales

12/02/2024

12/02/2024

Los adaptadores son un accesorio imprescindible en tu equipaje si viajas al extranjero. Aunque gran parte de nuestras necesidades de...

JW Marriott anuncia nuevo hotel en El Salvador

21/08/2024

21/08/2024

La prestigiosa marca hotelera JW Marriott expandirá su presencia en El Salvador con la firma de un contrato de franquicia...

Buscan beneficiar a la agricultura con plataforma #PROagricultor de Syngenta

15/03/2023

15/03/2023

Comprometida con la generación de un cambio positivo en la forma en que se producen los alimentos, Syngenta lanza #PROagricultor,...

Continúa cierre en frontera La Hachadura por protesta en Guatemala

01/03/2025

01/03/2025

La Dirección General de Aduanas informó este sábado que la frontera La Hachadura sigue cerrada debido a una protesta en...

Desplome del 72% en la recolección de café en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha reportado un desplome del 72% en la recolección de café durante los...

Apple baja precios del iPhone ante competencia de Huawei

20/05/2024

20/05/2024

Apple ha lanzado una agresiva campaña de descuentos en su sitio oficial Tmall en China, ofreciendo descuentos de hasta 2.300...

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Fortuna de los cinco hombres más ricos se duplicó desde 2020

15/01/2024

15/01/2024

La fortuna de los cinco hombres más ricos se ha duplicado desde 2020, mientras que casi 5.000 millones de personas...

Economía de EE.UU. agregó 142,000 empleos en agosto

07/09/2024

07/09/2024

En agosto, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo al añadir 142,000 nuevos puestos de trabajo, según el...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

Hitachi y Microsoft se unen por la innovación con IA generativa

05/06/2024

05/06/2024

Hitachi y Microsoft Corporation anunciaron una colaboración proyectada durante los próximos tres años con el fin de acelerar la innovación...

Los que Saben, Saben: Pollo Indio, confianza desde su origen

30/09/2023

30/09/2023

Pollo Indio, con más de 50 años en el mercado salvadoreño, se ha destacado por su constante innovación y por...