15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport proyecta recuperación de exportaciones salvadoreñas

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reafirmó su expectativa de que las exportaciones del país se recuperen hacia finales de 2024, según declaraciones de su presidenta, Silvia Cuéllar. Hasta mayo de este año, las exportaciones de bienes mostraron una disminución interanual del 5.3%, principalmente afectadas por una menor demanda en el sector textil.

«Disminuyeron las exportaciones de bienes y creo que al final del año ojalá nos podamos componer porque otros sectores van creciendo», señaló Cuéllar.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y mayo de 2024 las exportaciones alcanzaron los $2,699.1 millones, reflejando una caída respecto al mismo período del año anterior.

Coexport explicó que la caída en las exportaciones se debe a una sobredemanda de bienes en 2022, que impactó negativamente en los envíos durante 2023 y ha continuado afectando en 2024. Sin embargo, la gremial espera que la demanda del mercado se reactive hacia el cierre del año.

En junio, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, anticipó que la demanda externa podría recuperarse en el segundo semestre de 2024, lo que beneficiaría a la industria manufacturera, especialmente al sector textil y de confección, que ha enfrentado ocho trimestres consecutivos en declive.

Los exportadores salvadoreños están especialmente interesados en la recuperación del sector textil, que tradicionalmente impulsa gran parte de las exportaciones del país.

Coexport también destacó el crecimiento significativo de las exportaciones de servicios, especialmente en los sectores de turismo, viajes y logística, que han mostrado un aumento del 17% este año, según el BCR.

La gremial se mostró optimista respecto a los tratados de libre comercio (TLC), especialmente con China, del cual se espera un acuerdo que podría beneficiar a sectores clave como el azúcar y el café.

Cuéllar subrayó que las negociaciones para un TLC con China continúan, enfocándose en identificar oportunidades específicas para diversas provincias del país.

La expectativa de Coexport es que estas iniciativas comerciales impulsen la economía salvadoreña y fortalezcan el panorama de las exportaciones en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

América Latina la región más emprendedora del mundo

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¿Quién lidera el negocio de la tecnología a nivel mundial?

11/07/2023

11/07/2023

El conflicto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha adquirido nuevas dimensiones con el lanzamiento de Threads, la red social...

Festival Internacional de Cine de Panamá reprogramado para 2024

19/11/2023

19/11/2023

La Fundación IFF Panamá (FIP) anunció que la duodécima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá será reprogramada para...

Las macrotendencias que cambiaran la dinámica de las relaciones entre las personas

15/01/2023

15/01/2023

Tras varios años de constante inestabilidad global, las personas están obteniendo un mayor acceso a las tecnologías emergentes -incluidas la inteligencia...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...

TLC con China representa oportunidades de crecimiento en exportaciones e inversión

14/11/2022

14/11/2022

El Salvador y la República Popular China, anunciaron recientemente el inicio de un proceso de negociación para establecer un Tratado...

Desaparición de publicaciones de X: Fallas mundiales en la red de Musk

21/12/2023

21/12/2023

La red social X, antes Twitter y propiedad de Elon Musk, registra una caía global que impide a los usuarios...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

Así es la huella que dejas cuando haces un ‘selfie’ y das un ‘like’ en las redes sociales

16/01/2023

16/01/2023

Las redes sociales contaminan, y lo hacen cada vez más porque los seres humanos que habitan el planeta hoy en...

El Salvador Experimenta Crecimiento Sostenido en el Sector Energético

28/12/2023

28/12/2023

El presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, ha destacado el crecimiento sostenido del sector energético en...

Pollo Campero continúa su expansión en Estados Unidos con dos nuevos restaurantes en Manhattan

30/03/2023

30/03/2023

Las nuevas ubicaciones de Pollo Campero USA, cerca de Port Authority y en Herald Square en la ciudad de Nueva York...

Empresarios de San Miguel se capacitan en inteligencia artificial con Camarasal y Tigo Business

09/12/2023

09/12/2023

Empresarios de San Miguel participaron en el evento SinergIA, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

122 startups de la región seleccionadas por programa de levantamiento de capital

23/08/2023

23/08/2023

Un total de 122 startups de Latinoamérica fueron seleccionadas entre cientos de postulantes para participar en la generación 2023 del...

X-energy: La Startup nuclear respaldada por Amazon y Laurene Powell Jobs

07/02/2025

07/02/2025

X-energy, la prometedora startup especializada en el desarrollo de pequeños reactores modulares, continúa ganando terreno en el sector de la...