18/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados con el título de «Economista del Año» y otras categorías destacadas para las premiaciones durante la «Semana del Economista 2024». El evento marca el inicio de una serie de actividades que se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto en conmemoración del Día del Economista.

Óscar Cabrera Melgar, Presidente de COLPROCE, destacó que la Semana del Economista se ha convertido en un espacio técnico-académico esencial para discutir y profundizar en temas relevantes para la economía salvadoreña. La temática de este año es “¿Cómo avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en El Salvador?” Este enfoque busca fomentar un diálogo constructivo sobre el futuro económico del país.

La elección de los galardonados en las categorías de “Economista del Año”, “Economista Distinguido” y “Economista Investigador” se realizó a través de una convocatoria abierta por medio de la Red de COLPROCE en redes sociales. A continuación, los distinguidos en cada categoría:

  • Economista del Año 2024: Roberto Antonio Morán Argueta. Doctor en Gestión Pública y Ciencias Empresariales, con una vasta experiencia en la gestión de proyectos financiados por organismos internacionales como el BID y la Unión Europea. Actualmente, es Director Operativo en Alianza UFG-ASU/CINTANA.
  • Economista Distinguida: Doctora Nathalie Chacón-Ortiz. Economista e investigadora con una sólida trayectoria en la elaboración de indicadores económicos y sociales. Se desempeña como docente en la UNAM México y sus líneas de investigación incluyen exclusión social territorial y desigualdades.
  • Economista Distinguido: Mauricio Campos Huezo. Doctor en Economía con especialización en Integración, Cooperación y Desarrollo. Consultor en temas económicos y financieros, y actualmente Gerente General de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador.
  • Economista Investigador: Carlos Eduardo Argueta Muñoz. Maestro en Economía y Estadística aplicada a la investigación, con destacadas publicaciones en temas de opinión pública y movilidad durante la pandemia. Es Coordinador de Estudios de Opinión Pública en Fundaungo.
  • Economista Investigador: José Moisés Alfaro Alvarado. Maestro en Administración Financiera y actualmente cursando un Doctorado en Ciencias Económicas. Su trabajo reciente incluye investigaciones sobre la subsistencia de las MYPES y el impacto de la guerra en Ucrania en Latinoamérica.

Durante la Semana del Economista, se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a profundizar en la temática propuesta y fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector. COLPROCE invita a la comunidad a participar y contribuir al debate sobre el desarrollo económico en El Salvador.

Este evento no solo reconoce la excelencia en el campo de la economía, sino que también promueve una reflexión crítica sobre el futuro económico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El «efecto Messi» abre una oportunidad de oro para el marketing deportivo

08/07/2023

08/07/2023

Con la consagración de Argentina en Qatar, la obtención de la Copa América y la victoria reciente de Uruguay en...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

El Salvador refuerza su reserva de bitcóin con nuevas adquisiciones estratégicas

23/09/2025

23/09/2025

El Salvador mantiene firme su apuesta por el bitcóin (BTC) como herramienta de diversificación financiera y fortalecimiento de su soberanía...

¿Qué propone Kamala Harris en materia económica y qué tan viable es?

04/11/2024

04/11/2024

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dio a conocer su agenda economica durante su campaña. La candidata presidencial demócrata presentó planes...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

El Salvador lidera el crecimiento de exportaciones de servicios en Centroamérica

24/02/2025

24/02/2025

El Salvador registró el mejor desempeño en las exportaciones de servicios al tercer trimestre de 2024, según el último informe...

Consejos Clave para Emprendedores: Impulsa tu Negocio con Éxito

21/09/2024

21/09/2024

Emprender es una aventura emocionante, pero también desafiante. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales para guiarte en el camino hacia...

Crece este año la euforia por comprar en el ‘Black Friday’ y se dispara el gasto

25/11/2024

25/11/2024

Las ofertas que ya se anuncian sobre cientos de productos para la campaña del ‘Black Friday’ han desatado este año...

Uber One: la nueva membresía de Uber llega a El Salvador

04/07/2024

04/07/2024

Como parte de su compromiso de hacer la vida de las personas más fácil a través de la tecnología, Uber...

Centroamérica: Puentes económicos para pymes en el comercio global

06/03/2024

06/03/2024

Centroamérica, una región en constante evolución, ha emergido como un punto focal en el comercio internacional. Sus ventajas geográficas y...

Estados Unidos entra en «recesión técnica» ¿Cómo impacta América Latina?.

02/08/2022

02/08/2022

La mayor economía del mundo está en medio de una tormenta. Su crecimiento sufrió dos trimestres seguidos de contracción económica,...