Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados con el título de «Economista del Año» y otras categorías destacadas para las premiaciones durante la «Semana del Economista 2024». El evento marca el inicio de una serie de actividades que se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto en conmemoración del Día del Economista.
Óscar Cabrera Melgar, Presidente de COLPROCE, destacó que la Semana del Economista se ha convertido en un espacio técnico-académico esencial para discutir y profundizar en temas relevantes para la economía salvadoreña. La temática de este año es “¿Cómo avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en El Salvador?” Este enfoque busca fomentar un diálogo constructivo sobre el futuro económico del país.

La elección de los galardonados en las categorías de “Economista del Año”, “Economista Distinguido” y “Economista Investigador” se realizó a través de una convocatoria abierta por medio de la Red de COLPROCE en redes sociales. A continuación, los distinguidos en cada categoría:
- Economista del Año 2024: Roberto Antonio Morán Argueta. Doctor en Gestión Pública y Ciencias Empresariales, con una vasta experiencia en la gestión de proyectos financiados por organismos internacionales como el BID y la Unión Europea. Actualmente, es Director Operativo en Alianza UFG-ASU/CINTANA.
- Economista Distinguida: Doctora Nathalie Chacón-Ortiz. Economista e investigadora con una sólida trayectoria en la elaboración de indicadores económicos y sociales. Se desempeña como docente en la UNAM México y sus líneas de investigación incluyen exclusión social territorial y desigualdades.
- Economista Distinguido: Mauricio Campos Huezo. Doctor en Economía con especialización en Integración, Cooperación y Desarrollo. Consultor en temas económicos y financieros, y actualmente Gerente General de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador.
- Economista Investigador: Carlos Eduardo Argueta Muñoz. Maestro en Economía y Estadística aplicada a la investigación, con destacadas publicaciones en temas de opinión pública y movilidad durante la pandemia. Es Coordinador de Estudios de Opinión Pública en Fundaungo.
- Economista Investigador: José Moisés Alfaro Alvarado. Maestro en Administración Financiera y actualmente cursando un Doctorado en Ciencias Económicas. Su trabajo reciente incluye investigaciones sobre la subsistencia de las MYPES y el impacto de la guerra en Ucrania en Latinoamérica.

Durante la Semana del Economista, se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a profundizar en la temática propuesta y fomentar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector. COLPROCE invita a la comunidad a participar y contribuir al debate sobre el desarrollo económico en El Salvador.
Este evento no solo reconoce la excelencia en el campo de la economía, sino que también promueve una reflexión crítica sobre el futuro económico del país.