31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio digital transfronterizo impulsa economía salvadoreña

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) reveló que los salvadoreños gastan en promedio $39.5 millones mensuales en la importación de bienes y servicios a través del comercio digital. Este estudio, que se basa en el registro de transacciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, busca cuantificar el impacto del comercio digital transfronterizo en la economía del país.

Fernando Vásquez, coordinador interino del Departamento Externo del BCR, destacó que la pandemia aceleró la transformación del comercio digital, una tendencia que El Salvador no ha pasado por alto. La investigación, que incluyó una fase piloto con información detallada sobre transacciones internacionales de 2021, encontró que se registraron 19.3 millones de transacciones internacionales en compras de comercio digital, totalizando $473.9 millones.

El gasto mensual comenzó a aumentar en agosto de 2021, impulsado por la llegada de salvadoreños en el extranjero que actúan como encomenderos y las compras decembrinas. El gasto promedio en cada compra fue de $24, representando el comercio digital transfronterizo un 1.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) y un 3.1 % del valor de las importaciones de servicios y bienes en 2021.

El estudio también reveló que el 70 % de las compras en plataformas digitales en el exterior corresponden a servicios, mientras que el 30 % restante corresponde a bienes. Los principales servicios adquiridos incluyen telecomunicaciones (26.6 %), viajes (24.1 %), servicios informáticos (10.9 %) y publicidad (7.9 %).

En cuanto al método de pago, el 54.5 % de las transacciones en comercio digital en 2021 se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 45.5 % restante se efectuó con tarjeta de débito. No obstante, muchos salvadoreños buscan opciones más seguras y recurren a plataformas de pago intermedias, como PayPal, BoaCompra, Google Play, Alipay, Facebook Pay y 2Checkout.

El informe del BCR también destaca que un 36.8 % de las transacciones de compras en 2021 se realizó a través de plataformas de intermediación digital (DIP), aunque se identificó que los usuarios a menudo tienen dificultades para distinguir entre el costo del producto y la comisión cobrada.

En cuanto al perfil de los compradores, se determinó que un 57.6 % son hombres, un 31.9 % son mujeres y un 10 % no se logró identificar el género. Los tarjetahabientes en el departamento de San Salvador realizaron la mayor cantidad de compras en línea, seguidos por residentes en La Libertad y San Miguel, que en conjunto representan el 74 % del total de operaciones digitales.

Finalmente, el 51.6 % de las transacciones en línea se dirige a Estados Unidos, seguido por Reino Unido, Luxemburgo y Panamá, lo que los posiciona como los principales socios comerciales digitales de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

El móvil o celular cumple medio siglo y lo usa más del 68 % de la población

01/04/2023

01/04/2023

Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha...

El error común en LinkedIn que puede perjudicar las posibilidades de trabajo

31/08/2023

31/08/2023

Su perfil de LinkedIn es un cartel publicitario para su carrera: para atraer empleadores potenciales, debe ser llamativo e informativo....

Emprendedor o ejecutivo: así es sobrevivir en una startup

30/09/2023

30/09/2023

n el vertiginoso mundo de las startups, las decisiones que tomamos al principio de nuestra carrera pueden tener un impacto...

Se cayó Facebook e Instagram a nivel mundial

05/03/2024

05/03/2024

Meta está lidiando con dos de sus plataformas más populares: Facebook e Instagram están presentando fallas alrededor del mundo. Mientras...

Ministra de Economía resalta crecimiento en exportaciones, importaciones y remesas

16/09/2025

16/09/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó este martes los avances en materia económica que experimenta El Salvador, a...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

SIMAN se une a la campaña del Síndrome de Down apoyando con becas escolares

20/03/2023

20/03/2023

El Síndrome de Down afecta a miles de personas en el país entre niños, adolescentes y mayores; lo que les...

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

Pollo Campestre anunció el regreso de su icónica promoción «Campestremanía 2×1»

20/02/2025

20/02/2025

Pollo Campestre ha dado a conocer el regreso de su tan esperada promoción «Campestremanía 2×1», que estará disponible del 25...

Anuncian baja en el precio de la energía eléctrica

21/10/2023

21/10/2023

El presidente Nayib Bukele informó que enviará un proyecto a la Asamblea Legislativa para reducir el precio de la tarifa...

¿A 1 mes de las vacaciones y no has logrado ahorrar? Aquí te damos la solución

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cepal mejora perspectiva económica de El Salvador para 2024

09/05/2024

09/05/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su perspectiva de crecimiento económico para...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

Meta apostará por los adolescentes para impulsar su aplicación del metaverso

08/02/2023

08/02/2023

El Journal cita una carta interna del vicepresidente de Horizon, Gabriel Aul, que atribuye el «éxito» del negocio a «servir...