16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio electrónico y fintech: transformando relaciones entre consumidores y empresas

La digitalización financiera y el crecimiento del comercio electrónico están transformando las relaciones entre consumidores y negocios, potenciadas por herramientas fintech como pagos móviles, créditos personalizados y financiamiento flexible. Según Statista, las ventas globales de comercio electrónico alcanzaron los US$5.7 billones en 2022 y podrían superar los US$7.4 billones para 2025, impulsadas por el aumento del uso de dispositivos móviles, las plataformas sociales de comercio y la adopción de tecnologías avanzadas.

En este contexto, finvero, plataforma basada en inteligencia artificial, presentó un informe para ayudar a las empresas a anticipar las tendencias de comercio electrónico para 2025, destacando la necesidad de adaptar estrategias para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos.

El auge del comercio móvil

El comercio móvil, o m-commerce, se posiciona como una de las tendencias más relevantes. Este modelo permite a los consumidores realizar compras desde smartphones y tabletas con rapidez y comodidad. Según Deloitte, se estima que para 2025 el 90 % de los usuarios de smartphones utilizarán sus dispositivos para compras en línea, gracias a la evolución de tecnologías como billeteras digitales y biometría.

Experiencia personalizada mediante IA y realidad virtual

La personalización se convertirá en un elemento clave para las ventas. Herramientas como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada permitirán a las empresas ofrecer recomendaciones precisas y experiencias interactivas a sus clientes. McKinsey prevé que la personalización basada en IA puede aumentar las ventas en un 20 %, destacando el potencial de algoritmos avanzados y chatbots inteligentes para optimizar las decisiones de compra.

Pagos y ciberseguridad, prioridades clave

La innovación en métodos de pago seguirá creciendo, con soluciones de financiamiento flexible basadas en IA y datos alternativos que mejorarán la satisfacción del cliente y mitigarán riesgos. Paralelamente, la ciberseguridad será una prioridad: Gartner proyecta que el 65 % de las empresas de comercio electrónico incrementarán su inversión en autenticación multifactorial, monitoreo en tiempo real y educación al consumidor para prevenir fraudes.

Sostenibilidad y reputación de marca

La responsabilidad ambiental es otra prioridad para los consumidores modernos. Las empresas que adopten prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro no solo contribuirán al medio ambiente, sino que también fortalecerán su reputación y lealtad de marca.

Con estos elementos, el comercio electrónico no solo redefine la experiencia de compra, sino que también incentiva a las empresas a innovar en un ecosistema que demanda rapidez, seguridad y personalización. Finvero subraya la importancia de integrar tecnologías como la IA para aumentar las tasas de conversión y consolidar relaciones de largo plazo con los clientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG crea aplicación para mejorar producción y comercialización

30/01/2023

30/01/2023

La modernización del sector agropecuario en El Salvador avanza cada día, gracias a las acciones que el Gobierno del Presidente...

Almacenes Siman, 100 años de modernización constante ahora con la nube

25/04/2023

25/04/2023

Almacenes Siman nació como una pequeña tienda en el área comercial del Centro de la ciudad de San Salvador. A...

Informe del BCR revela crecimiento en exportaciones del sector textil

18/09/2024

18/09/2024

El reciente Informe Analítico del Comercio Internacional de Mercancías del Banco Central de Reserva (BCR) muestra un panorama mixto para...

Camarasal filial Santa Ana realiza su asamblea de socios

17/02/2023

17/02/2023

En cumplimiento de los estatutos que rigen a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), su filial...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Millennials y Generación Z impulsan la nueva era de Ferrari

19/03/2025

19/03/2025

La icónica marca italiana Ferrari está experimentando un cambio significativo en el perfil de sus clientes, con un creciente número...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

Cómo se origina el Cyber Monday

28/11/2022

28/11/2022

Después de la semana de descuentos marcada por el ‘black friday’, arranca la semana con el llamado ‘Cyber Monday’ (‘ciberlunes’ en...

El Salvador acelera el comercio con avances del Plan Nacional de Facilitación 2025

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de reducir barreras, modernizar procesos y fortalecer la competitividad del país, autoridades salvadoreñas dieron a conocer los...

INABVE entrega créditos a veteranos y excombatientes en San Miguel

26/10/2023

26/10/2023

Juan Alberto Ortiz, Presidente de INABVE, llevó a cabo una importante iniciativa para reactivar la economía local en el sector...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

El Salvador entra al mercado regional de deuda con un bono de 50 o 75 millones de dólares

22/04/2023

22/04/2023

El Salvador «debutará en próximos meses» en el mercado regional de deuda con la emisión de un bono de entre...

Presidente de Samsung Latinoamérica se reúne con el presidente Nayib Bukele

29/09/2023

29/09/2023

El presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para explorar...

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...