16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio electrónico y fintech: transformando relaciones entre consumidores y empresas

La digitalización financiera y el crecimiento del comercio electrónico están transformando las relaciones entre consumidores y negocios, potenciadas por herramientas fintech como pagos móviles, créditos personalizados y financiamiento flexible. Según Statista, las ventas globales de comercio electrónico alcanzaron los US$5.7 billones en 2022 y podrían superar los US$7.4 billones para 2025, impulsadas por el aumento del uso de dispositivos móviles, las plataformas sociales de comercio y la adopción de tecnologías avanzadas.

En este contexto, finvero, plataforma basada en inteligencia artificial, presentó un informe para ayudar a las empresas a anticipar las tendencias de comercio electrónico para 2025, destacando la necesidad de adaptar estrategias para aprovechar oportunidades y mitigar riesgos.

El auge del comercio móvil

El comercio móvil, o m-commerce, se posiciona como una de las tendencias más relevantes. Este modelo permite a los consumidores realizar compras desde smartphones y tabletas con rapidez y comodidad. Según Deloitte, se estima que para 2025 el 90 % de los usuarios de smartphones utilizarán sus dispositivos para compras en línea, gracias a la evolución de tecnologías como billeteras digitales y biometría.

Experiencia personalizada mediante IA y realidad virtual

La personalización se convertirá en un elemento clave para las ventas. Herramientas como la inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada permitirán a las empresas ofrecer recomendaciones precisas y experiencias interactivas a sus clientes. McKinsey prevé que la personalización basada en IA puede aumentar las ventas en un 20 %, destacando el potencial de algoritmos avanzados y chatbots inteligentes para optimizar las decisiones de compra.

Pagos y ciberseguridad, prioridades clave

La innovación en métodos de pago seguirá creciendo, con soluciones de financiamiento flexible basadas en IA y datos alternativos que mejorarán la satisfacción del cliente y mitigarán riesgos. Paralelamente, la ciberseguridad será una prioridad: Gartner proyecta que el 65 % de las empresas de comercio electrónico incrementarán su inversión en autenticación multifactorial, monitoreo en tiempo real y educación al consumidor para prevenir fraudes.

Sostenibilidad y reputación de marca

La responsabilidad ambiental es otra prioridad para los consumidores modernos. Las empresas que adopten prácticas sostenibles en sus cadenas de suministro no solo contribuirán al medio ambiente, sino que también fortalecerán su reputación y lealtad de marca.

Con estos elementos, el comercio electrónico no solo redefine la experiencia de compra, sino que también incentiva a las empresas a innovar en un ecosistema que demanda rapidez, seguridad y personalización. Finvero subraya la importancia de integrar tecnologías como la IA para aumentar las tasas de conversión y consolidar relaciones de largo plazo con los clientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fintech en El Salvador: Crecimiento exponencial según el BID

21/06/2024

21/06/2024

El número de emprendimientos tecnofinancieros en El Salvador se ha duplicado en dos años, reveló un informe reciente del Banco...

HP mejora el programa Amplify para aumentar el crecimiento de sus socios

28/04/2023

28/04/2023

En la Conferencia de Socios Amplify, HP anunció una variedad de nuevos beneficios para socios y mejoras al programa Amplify,...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Costa Rica sorprende con exigencia de visa para hondureños

07/10/2023

07/10/2023

Por sorpresa. Así tomó al gobierno de Honduras la decisión comunicada por Costa Rica de exigir visa para todos los...

Walmart optimiza en un 30% su inversión publicitaria en 2023 gracias a la IA

29/10/2024

29/10/2024

Walmart Centroamérica ha dado un paso significativo en su estrategia publicitaria, logrando un 30% de mejora en el rendimiento de...

Afluencia masiva en el Viernes Negro con supervisión de la Defensoría

25/11/2023

25/11/2023

El Viernes Negro se ha consolidado como una tradición entre las familias salvadoreñas, quienes buscan los mejores descuentos en una...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Incrementan denuncias a la Defensoría del Consumidor

31/05/2024

31/05/2024

Las denuncias de consumidores ante la Defensoría del Consumidor han experimentado un notable incremento del 114.48% entre enero y abril...

El ISC abre convocatoria para participar en «Taza de Excelencia El Salvador 2025»

26/04/2025

26/04/2025

El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) anunció la apertura de la convocatoria para la recepción de muestras que competirán en...

Trump elige a Stephen Miran como principal asesor económico

23/12/2024

23/12/2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará al economista Stephen Miran como director del Consejo de...

Gobierno inspecciona distribuidoras de gas, para garantizar peso exacto de los cilindros.

16/06/2022

16/06/2022

Ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno equipos técnicos de la dirección de Hidrocarburos y Minas, del Ministerio de...

Industria de Centros de Datos se prepara para 2024 con enfoque en IA y sostenibilidad

13/01/2024

13/01/2024

El pronóstico de tendencias de Vertiv destaca la importancia de la inteligencia artificial (IA) y la gestión energética en la...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

Aeropuerto internacional de El Salvador superó la cifra de viajeros atendidos del año pasado

19/10/2022

19/10/2022

Según las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1 de enero al 16 de octubre de 2022,...

El Salvador sigue endulzando los mercados internacionales

04/01/2024

04/01/2024

El Salvador continúa consolidándose como un importante exportador de azúcar en el mercado internacional, según datos proporcionados por el Banco...