16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo monetizar el «Internet gratuito» en su negocio: Estrategias clave

Por: Pedro Pablo Rivas, Gerente de Ventas para Centroamérica y Caribe de TP-Link

Ofrecer «internet gratis» es una táctica comúnmente utilizada por las empresas para atraer más clientes y hacer que permanezcan más tiempo en el establecimiento, aumentando así el consumo. Esta estrategia, popularizada por compañías como Starbucks, sigue siendo relevante en la era del trabajo remoto, donde ejecutivos, estudiantes y amantes del café buscan espacios con conexión garantizada.

Sin embargo, muchos de estos usuarios consumen ancho de banda y ocupan espacio sin generar ingresos significativos. La solución a este problema radica en implementar un portal cautivo.

¿Qué es un portal cautivo?

El portal cautivo es una página web que aparece cuando un cliente se conecta a una red Wi-Fi pública, solicitando autenticación a través de un inicio de sesión, aceptar términos y condiciones, o completar un CAPTCHA. Además de reforzar la seguridad de la red, estos portales permiten limitar el acceso a ciertos sitios web y gestionar el uso del internet.

Ventajas para los negocios

Los portales cautivos no solo mejoran la seguridad, sino que también pueden servir como herramientas para monetizar y conocer mejor a los clientes. Algunas formas de monetización incluyen:

  1. Generar tráfico en redes sociales: Dirigir a los clientes a las redes sociales del negocio para que den «like» o sigan la página antes de acceder a la red gratuita.
  2. Conocer más al cliente: Solicitar a los usuarios que llenen encuestas sobre sus hábitos de compra a cambio de acceso al internet, lo que permite recopilar valiosa información para el negocio.
  3. Ofrecer promociones exclusivas: Crear ofertas especiales que solo se encuentran al conectarse a la red Wi-Fi, lo que puede incentivar a los clientes a realizar más compras.
  4. Monetizar directamente: Cobrar por el tiempo de acceso a internet, ofreciendo ciertos minutos de conexión gratuita y luego requiriendo que los usuarios compren más productos o tiempo adicional para seguir navegando.

Implementación de un portal cautivo

Para implementar esta estrategia, es esencial contar con equipos de red administrables. En el caso de TP-Link, la plataforma Omada permite la configuración sencilla de portales cautivos con diversas opciones de autenticación, como inicio de sesión en Facebook o por SMS, además de proporcionar funciones de seguridad avanzadas, como firewalls para proteger los datos de los clientes.

Monetizar el «internet gratuito» es una manera efectiva de aprovechar la infraestructura de red para generar ingresos adicionales y conocer más a sus clientes. No espere más para implementar estas soluciones en su negocio y empezar a ver los beneficios.

Esta estrategia no solo mejorará la experiencia del cliente, sino que también maximizará el valor del servicio de internet gratuito, convirtiendo una inversión en un activo generador de ingresos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X, la red social de Elon Musk

09/07/2025

09/07/2025

La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, ha presentado su dimisión tras pasar dos años al frente de...

El Salvador se convierte en el nuevo epicentro mundial del surf

12/05/2023

12/05/2023

El Salvador se ha posicionado como el país líder en la organización de eventos de surf, así lo aseguró la...

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

13/12/2022

13/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad...

BMW reduce previsión de beneficios por baja demanda en China

11/09/2024

11/09/2024

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW ha anunciado una reducción en su previsión de margen de beneficio para...

El Salvador refuerza vínculos económicos con empresas españolas

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, lideraron...

Mastercard: Tips para ahorrar y disfrutar al máximo las vacaciones

28/06/2023

28/06/2023

Con el turismo regresando a los niveles prepandemia y más países reabriendo sus fronteras, viajar se ha vuelto a posicionar...

AmCham impulsa El Salvador como destino clave para la inversión estadounidense

12/04/2025

12/04/2025

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) en El Salvador reafirmó su compromiso con la atracción de inversión extranjera al presentar...

“¡Qué chivo aquí!”: La nueva plataforma digital reúne toda la oferta turística en El Salvador

16/04/2025

16/04/2025

Con el objetivo de facilitar a la población salvadoreña y a los visitantes internacionales el acceso a información sobre actividades...

Volkswagen invierte más de US$1.000 millones para su crecimiento en Suramérica

04/07/2023

04/07/2023

La marca Volkswagen, pilar del fabricante alemán del mismo nombre, anunció el martes una inversión de 1.000 millones de euros...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...

El Salvador incrementa en más de $46 millones la deuda estatal con fondos de pensiones

04/03/2025

04/03/2025

El Salvador elevó en enero la deuda estatal con los fondos privados de pensiones en $46.44 millones, alcanzando un total...

Estas tendencias marcan en el rumbo de las compañías de seguros en la era digital

29/06/2023

29/06/2023

El crecimiento exponencial del open banking y las finanzas abiertas, junto con los ecosistemas de soluciones financieras, se perfilan como...

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...