29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

El BID aprobará un plan para incluir la biodiversidad en sus proyectos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobará un plan en el primer trimestre de 2023 para incluir la protección de la biodiversidad en todos sus proyectos, alineado con los objetivos de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15).

El plan, que será anunciado esta semana como parte de los compromisos del organismo durante la conferencia, que se celebra en Montreal (Canadá), supondrá la primera vez que un banco de desarrollo adopta una política de protección del capital natural de este tipo.

«Es usar los recursos financieros del BID para hacer cosas nuevas», dijo a el experto del banco en capital natural, Greg Watson, que explicó que el plan de acción estará alineado con los compromisos que se alcancen durante la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra durante estos días en Montreal (Canadá).

Para Watson, el plan de biodiversidad es una de las formas que tiene el organismo de animar a los países participantes en la COP15 a alcanzar un acuerdo sobre las metas de protección de la biodiversidad para los próximos años.

Además, este tipo de iniciativas sirven para «normalizar» la valoración de la naturaleza en las actividades de las instituciones financieras, algo clave para asegurar la protección de los ecosistemas, según el experto.

Otro de los aspectos donde el banco quiere mostrar liderazgo a la hora de proteger el medio natural es en la conversión de deuda.

En septiembre, el organismo anunció que Barbados había completado una conversión de deuda para la naturaleza gracias a una garantía de 150 millones de dólares del BID y de The Nature Conservancy (TNC).

«Esta operación permitirá reducir el coste del financiamiento de la operación y generar ahorros para financiar un programa de conservación marina de largo plazo», dijo el banco en un comunicado.

Watson dijo a EFE que han aprobado una conversión similar en otro país y que tienen varias más en el horizonte.

Todos estos esfuerzos van en la línea de lo que para el experto es un paso fundamental en la protección de la naturaleza y el medio ambiente, que es la cuantificación, en términos monetarios, del valor que la naturaleza aporta a las economías del mundo.

En este sentido, el BID trabaja en varios proyectos para avanzar en la valorización económica de la naturaleza, incluido uno con Colombia para implementar un Producto Bruto del Ecosistema (GEP, en inglés), un índice similar al Producto Interior Bruto que mide el valor de la contribución de la naturaleza al bienestar humano.

Compartir artículo:
Etiquetas: , in Destacado, Economía
Banner
Related Posts

Promueven las finanzas verdes en Global Money Week

23/03/2023

23/03/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, Como miembros del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), participa en la Global...

Telegram no garantiza privacidad de usuarios dice el director de Whatsapp

19/02/2023

19/02/2023

Will Cathcart, director de Whatsapp (perteneciente a Meta), aseguró que Telegram permite que gobiernos espíe a sus usuarios, mediante un malware....

Promerica te lleva a vivir la adrenalina de la Fórmula 1

07/02/2023

07/02/2023

Bajo el compromiso de brindar experiencias únicas a sus clientes, Grupo Promerica lanza su doceava Experiencia Promerica, que en esta...

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

Aeropuerto internacional de El Salvador superó la cifra de viajeros atendidos del año pasado

19/10/2022

19/10/2022

Según las estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1 de enero al 16 de octubre de 2022,...

La propaganda china da un giro para despedir la política de cero covid

11/12/2022

11/12/2022

 China comenzó a retroceder esta semana de su dura estrategia de cero covid poco después de enfrentar protestas ciudadanas en...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Presenta aviso a FGR por casos de evasión fiscal y contrabando

12/01/2023

12/01/2023

Ayer, en el primer jueves de evasores del 2023, la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez junto al Ministro de...

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

Comienza fase 1 de planta solar en México

18/02/2023

18/02/2023

La primera fase de la planta solar Puerto Peñasco, obra insignia del Plan Sonora para abastecer de energía a Norteamérica,...

FAO mediante remesas familiares busca impulsar el agro en El Salvador

31/08/2022

31/08/2022

El acumulado de las remesas salvadoreñas entre enero y julio sumó $4,416 millones, lo que significa un crecimiento de un...

Nicaragua recauda 714,1 millones de dólares por exportaciones de café en 2022

18/03/2023

18/03/2023

Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a 714,1 millones de dólares en 2022, un 40,6 % más frente a los...

Gira por el empleo comienza a dar resultados positivos para los salvadoreños

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, está en una fase intensiva de facilitación para...

EEUU dice vacuna COVID de Pfizer podría estar vinculada con accidentes cerebrovasculares

13/01/2023

13/01/2023

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech podría vincularse con un...

La infraestructura pública fue la mayor apuesta en inversión en 2022

01/01/2023

01/01/2023

El año pasado, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele concretó una millonaria inversión en proyectos de beneficio para los salvadoreños,...