16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que apenas 0.4% de las casas están aseguradas, por esto existe un creciente interés de las compañías de seguros por captar este segmento ¿Qué están haciendo para conseguirlo?

“Las distintas aseguradoras han combinado una serie de factores que hacen posible la innovación en productos de seguros para viviendas. Muchos de estos brindan incluso facilidades y coberturas más allá del aseguramiento en sí de la propiedad”, dice el presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Franklin Glass.

Tal es el caso de Sura, que ha convertido productos tradicionales de cobertura de incendios, robos, explosiones, huracanes y terremoto en otros más robustos que incluyen mudanzas por emergencias, servicios de enfermería, mantenimiento para aires acondicionados, asistencia ante la incapacidad o fallecimiento de la doméstica, entre otros casos que forman parte de la cotidianidad del hogar, comenta el presidente ejecutivo de la compañía, James García.

Para atraer más clientes las aseguradoras se están apoyando en la tecnología, que les permite conocer el comportamiento del consumidor y crear planes acordes a sus necesidades.

Glass explica que las empresas se apoyan en el cross selling o venta cruzada, que consiste en ofrecer al cliente productos adicionales o complementarios a los que ha adquirido.

También están facilitando la adopción de pólizas en línea puesto que las nuevas generaciones optan por los servicios que pueden adquirir desde la comodidad de su celular o computadora.

En este punto García destaca que el seguro de hogar es uno de los productos que más fácil puede comercializarse vía digital y que en muchos países es así como se obtiene.

En el caso de Sura, dice, el seguro de hogar está disponible a través de cotizadores web, vía WhatsApp y que pronto podrá adquirirse 100% de forma digital.

Sin embargo, aunque en Europa se proyecta un crecimiento de anual de 7.39% del mercado de seguros en línea durante el período 2023-2028, al parecer esta modalidad todavía no tiene mucha aceptación en el sector asegurador, según reseña un estudio de la firma Mordor Intelligence.

“El seguro siempre ha sido vendido por corredores y agentes que conocen bien a sus clientes. Es una relación de confianza, particularmente cuando se trata de seguros de vida y salud. En términos de primas, más del 99% de los planes de seguro de vida se venden en persona o a través de intermediarios. Solo el 1% final se vende a través de otros métodos, incluidos los agregadores web”, indica el análisis publicado este año.

Para el ejecutivo de la organización que reúne a los aseguradores y reaseguradores del país, la estrategia principal del sector debe consistir en educar a los potenciales asegurados para que vean el seguro de viviendas como parte esencial del mantenimiento del patrimonio familiar y la estabilidad financiera en el largo plazo.

“El real potencial de aseguramiento es cuando las empresas logran traducir y transformar un desconocimiento o falsas creencias en conocimiento concreto y entendible para que así como cada dominicano dedica gran parte de su vida a labores de trabajo para poder adquirir bienes, entienda que el seguro es parte necesaria”, opina Glass.

TENDENCIAS
Glass considera que en la actualidad existen diversos factores que pueden impulsar el crecimiento de los seguros viviendas en el país. Entre ellos destaca el auge del seguro de condominio y el cambio generacional, pues ahora existe un perfil distinto de consumidores que pueden entender la importancia de este producto y que tienen la capacidad de adquirirlo.

A esto James agrega la tendencia actual son los hogares unipersonales y con menos hijos; el coliving, un estilo de vivienda donde se reúnen bajo un mismo techo varias personas que comparten intereses y afinidades profesionales para compartir gastos; y el cohousing o comunidades colaborativas, donde prima la construcción de relaciones entre vecinos y sentimiento de comunidad, compartiendo acceso a facilidades comunes como zonas verdes, piscinas, espacios de reuniones y parques.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios mexicanos acusan a Texas de bloquear el comercio

12/10/2023

12/10/2023

El bloqueo impuesto por el gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, a las exportaciones desde la mexicana Ciudad Juárez...

Mercados globales muestran volatilidad mientras economías enfrentan riesgos climáticos

16/09/2025

16/09/2025

El Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) de la Universidad de El Salvador presentó su más reciente informe sobre los principales...

Súper Selectos abre nueva sucursal en Santa Ana y anuncia la apertura de 15 nuevas tiendas

31/05/2023

31/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos reafirma su confianza en el futuro de El Salvador al anunciar sus planes de...

El estilo japonés de MINISO llega a Centro Comercial Galerías

01/09/2021

01/09/2021

En una tarde llena de sorpresas y tradiciones al estilo japonés, ejecutivos del Centro Comercial Galerías, junto al público, medios...

Davivienda destaca su aporte para el financiamiento de las pymes salvadoreñas

25/04/2023

25/04/2023

Banco Davivienda apuesta por el desarrollo de sus clientes y de sectores productivos del país como el caso de las...

Reforma al Finet aumenta subsidio de energía eléctrica

22/07/2024

22/07/2024

La última reforma al Fondo de Inversión Nacional de Electricidad y Telefonía (Finet), publicada en el Diario Oficial el 22...

Descubriendo los aeropuertos más bonitos del mundo

26/06/2024

26/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Exportaciones salvadoreñas caen un 6.1% en febrero

20/03/2024

20/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este miércoles una nueva caída en las exportaciones de El Salvador durante febrero,...

Peso argentino se revaloriza frente al dólar

02/05/2024

02/05/2024

El presidente argentino Javier Milei, a cuatro meses de asumir su cargo, ha logrado un hecho fundamental en una nación devastada por...

Amazon elimina sus marcas privadas para reducir costos

11/08/2023

11/08/2023

Amazon.com está dejando de lado varias marcas privadas de ropa en un intento por reducir costos y abordar el escrutinio...

Policías pueden volar drones desde cualquier parte del mundo con un navegador web

18/10/2023

18/10/2023

Gracias a la tecnología de la startup Paladin, los drones equipados con detección de disparos y matrículas pueden pilotarse desde...

Presidente de Samsung Latinoamérica se reúne con el presidente Nayib Bukele

29/09/2023

29/09/2023

El presidente de Samsung Latinoamérica, Hong Sang Jo, se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para explorar...

Empresas que operan en en el país incrementarán sus inversiones por buen clima de negocios

01/02/2023

01/02/2023

La seguridad registrada en El Salvador gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, sumado a las mejoras...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

Defensoría del Consumidor anuncia reducción en el precio del Quintal de Frijoles

24/10/2024

24/10/2024

La Defensoría del Consumidor informó que el precio del quintal de frijoles ha disminuido considerablemente, actualmente comercializándose en $80. El...