21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 20 empresarios muestran interés en invertir en El Salvador en 2024

El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador anunciò que más de 20 empresarios de diversos países han manifestado su interés en invertir en el país centroamericano durante el presente año.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó el significativo aumento en el número de inversionistas que muestran interés en El Salvador, atribuyendo este fenómeno al trabajo continuo realizado en los últimos cinco años.

«Estamos complacidos de recibir a más de 20 inversionistas de diferentes partes del mundo que están muy interesados en nuestro país. Esto es el resultado de nuestro esfuerzo y dedicación en fortalecer el clima de inversión en El Salvador», afirmó la ministra Hayem.

Según la funcionaria, el interés de los empresarios se fundamenta en la percepción de seguridad en el país, la receptividad de la población y el compromiso laboral demostrado por los salvadoreños. Además, se subrayó el compromiso del gobierno en proporcionar seguridad jurídica a los inversionistas.

Hayem resaltó el anuncio de ampliaciones de importantes empresas como Nestlé, Unilever y PriceSmart, realizadas a pesar del proceso electoral que atravesaba el país en los primeros meses del año.

«Estamos acompañando a muchas de estas empresas en la apertura de sus nuevas expansiones, lo cual refleja la confianza en el mercado salvadoreño», añadió la ministra.

Entre las iniciativas de inversión destacadas se encuentran la construcción de un nuevo Plaza Mundo en Usulután y la creación del parque de servicios Altius, que será el primer parque tecnológico del país respaldado por la Ley de Servicios Internacionales.

El Minec también anunció el inicio de operaciones de una empresa mexicana en el sector de alimentos, con una inversión estimada de $200 millones, así como la construcción de cuatro zonas francas en proceso.

En cuanto al empleo, se proyecta un crecimiento de 12,000 plazas laborales en el sector de centros de llamadas para este año. La ministra Hayem enfatizó que las personas con dominio de otros idiomas también tienen oportunidades en sectores como el turismo y el aeromantenimiento.

En marzo, nueve empresas de centros de llamadas ofrecieron más de 400 puestos laborales a participantes del programa English To Connect, auspiciado por el Minec, reafirmando el compromiso del gobierno en promover la generación de empleo y el desarrollo económico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA obliga al reaprendizaje y a innovar las competencias docentes

05/08/2023

05/08/2023

El Ministerio de Economía de Guatemala dió a conocer el pasado jueves, por medio de un comunicado, que durante el...

Sacándole provecho a la IA para evitar robos en las PYMEs

25/11/2024

25/11/2024

La temporada de fin de año es un periodo crítico para las empresas, especialmente para las microempresas y PYMEs, debido...

Ministerio de Economía anunció nuevos precios de los combustibles

23/01/2023

23/01/2023

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGHM) anunció los nuevos precios de combustibles que estarán vigentes en todo el...

Bitcoin alcanza los $49,000 en un imparable ascenso

13/02/2024

13/02/2024

El precio del bitcoin ha alcanzado su mejor marca desde diciembre de 2021, registrando un impresionante repunte hasta los $49,000...

El índice Nasdaq planea retirar las acciones de Virgin Orbit tras su bancarrota

10/04/2023

10/04/2023

La empresa de lanzamiento de satélites Virgin Orbit dijo este lunes que el índice Nasdaq planea retirar sus acciones debido...

Digitalización: impulso a la competitividad manufacturera

03/05/2024

03/05/2024

Los principales avances que caracterizan el estado actual de la manufactura están asociados con la existencia de planes de transformación...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Nuevas aerolíneas están interesadas en operar en El Salvador

06/02/2023

06/02/2023

En la actualidad, en el Aeropuerto Internacional San Oscar Monseñor Romero operan un total de 20 aerolíneas que se componen...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Patricia Argueta: Líder positiva y apasionada en Nestlé El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

Patricia Argueta, una líder positiva y apasionada, despliega su experiencia de más de 20 años en el ámbito empresarial, destacando...

Ratifican apoyo a selección nacional de surf de El Salvador

15/04/2023

15/04/2023

El desarrollo económico de El Salvador es una de las principales áreas de trabajo de Gobierno salvadoreño y para lograrlo,...

Empresarios mexicanos ven potencial de inversión en Centroamérica

24/11/2022

24/11/2022

Centroamérica como región representa un mercado importante cuyas importaciones ascienden a 48,000 millones de dólares. La participación de México en...

Brecha comercial con China persiste

12/04/2024

12/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha emitido una advertencia contundente sobre la brecha persistente entre las importaciones...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

07/02/2025

07/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a...