15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conferencia CAF: una región de soluciones globales en Panamá

Los focos temáticos y sectoriales de la conferencia son un reflejo de los desafíos cruciales que enfrenta la región. Desde la coyuntura económica hasta la transformación digital, pasando por la integración regional del Caribe, la agenda verde y el cambio climático, son algunos de los temas fundamentales para el desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe, que se abordarán en esta Conferencia el próximo jueves 01 de febrero en Panamá.

A pesar de la diversidad de estrategias y políticas económicas implementadas en América Latina y el Caribe para mejorar la calidad de vida de la población, los resultados están lejos de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. Frente a este contexto, se requiere una mirada fresca y soluciones innovadoras para alcanzar una mejor calidad de vida para todos. Este es uno de los principales objetivos de la Conferencia CAF América Latina y el Caribe: Una región de soluciones globales.

“Panamá posee esta ventaja de conectividad que facilitan estas actividades de integración entre los países de la región, en conectividad aérea y facilidad para el comercio, aprovechamos estas ventajas de Panamá para hacer esta gran reunión de CAF”, destaca Lucía Meza, representante de CAF en Panamá en una entrevista con Forbes Centroamérica.

CAF abrirá un espacio de diálogo e intercambio de ideas para forjar el futuro más próspero e inclusivo. Más de 35 panelistas de diferentes países como Esther Duflo, premio Nobel de Economía 2019 y presidenta de Paris School of Economics; Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional; Janaina Tewaney Mencomo, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá; y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF; presentarán su visión con un enfoque propositivo.

Michelle Muschett, subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora regional para América Latina y el Caribe del PNUD; Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe; Alberto Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica; Julieta Martínez, presidenta de Tremendas; Josefina Montenegro, directora de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO); Julio Castiglioni, presidente de Metro de Sao Paulo; Dan Restrepo, Ex -director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos; Sergio Londoño vicepresidente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola LAC; y Andrés Rebolledo, secretario general de OLADE; también participarán como panelistas en la Conferencia CAF.

Una de las metas del evento es poder identificar los desafíos que enfrenta la región pero además con el objetivo de proponer soluciones y que a su vez sean soluciones que se puedan desarrollar a nivel global.

América Latina y el Caribe cuenta con un gran potencial para poder proveer de soluciones globales, una de ellas es la seguridad alimentaria; la transición energética abordada en la charla “La energía ¿un motor para el desarrollo de la región?” y por otra parte la región cuenta con la riqueza mineral para los desafíos globales que se enfrentan actualmente pero tomando en cuenta la importancia de la gran biodiversidad que se tiene en la región.

Una vez culminada la conferencia se espera presentar un informe de acceso libre para que entidades públicas como empresas privadas puedan utilizar este documento de referencia para poder llevar adelante los objetivos que se tengan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentan importaciones de teléfonos celulares en El Salvador

05/02/2024

05/02/2024

Las importaciones de teléfonos en El Salvador alcanzaron la cifra récord de $376.6 millones en 2023, según datos proporcionados por...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

Impulsan el talento femenino en tecnología junto a universidades salvadoreñas

11/06/2025

11/06/2025

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado...

Conozca a los multimillonarios que compraron casi todo Hawáii

21/02/2024

21/02/2024

Hace un año, Oprah Winfrey adquirió 850 acres en Maui por 6.4 millones de dólares, sumándose a los 1,280 acres...

El vuelo 7 de Starship está previsto esta semana

07/01/2025

07/01/2025

Todo listo en Starbase, Texas, para el séptimo lanzamiento de Starship. Previsto para el viernes 10 de enero, en horario...

Turismo internacional genera ganancia de $80 millones durante vacaciones de agosto

08/08/2023

08/08/2023

Las fiestas agostinas atrajeron a más de 88,000 visitantes internacionales, que según el Ministerio de Turismo (Mitur) dejaron ingresos por...

Precios del petróleo suben al entrar en su séptimo día el conflicto entre Israel e Irán

19/06/2025

19/06/2025

Los precios del petróleo subían el jueves después de que Israel e Irán siguieran intercambiando ataques con misiles durante la...

Syngenta impulsa la sostenibilidad en el café de El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

En una entrevista exclusiva con Carlos Torres, Director Regional de Syngenta para Centroamérica y el Caribe, Syngenta, líder en agricultura...

Reconocen a destacados profesionales en la «Semana del Economista 2025» de Colproce

16/08/2025

16/08/2025

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de El Salvador (COLPROCE) celebró la entrega de galardones en el marco de...

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

11 medidas anticrisis económicas, impactarán a El Salvador

11/03/2022

11/03/2022

La producción mundial en diversos productos esencialmente en las materias primas y alimentos ha desencadenado inflación en diferentes productos principalmente...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Banco Promerica realiza donación a Aldeas Infantiles SOS

21/01/2025

21/01/2025

Banco Promerica reafirmó su compromiso con la niñez salvadoreña al entregar un donativo de $5,000 a Aldeas Infantiles SOS, gracias...

Apple organiza cumbre para policías

14/10/2024

14/10/2024

En un evento a puerta cerrada realizado en la sede de Apple en Cupertino, policías de siete países participaron en...