16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un cerebro humano.

Las empresas deben evaluar en qué punto de su operación ayuda más este tipo de automatización. Sin embargo, es más eficiente si se cuenta con una plataforma integral de ciberseguridad, para potenciar los beneficios de esta tecnología.

En la actualidad, la mayoría de las corporaciones son más reactivas cuando se tratade ciberataques. Dada la creciente sofisticación de los actores maliciosos y la escalada de arremetidas, establecer dichas plataformas integrales e incorporar la IA permite contar con advertencias tempranas y ayuda a los líderes a priorizar la estrategia de seguridad informática.

El informe Panorama Global de Amenazas de FortiGuard Labs señaló que en el primer semestre del 2023 se identificaron más de 63.000 millones de intentos de ciberataques en América Latina y el Caribe.

Brasil fue la nación que afrontó la mayor cantidad de intentos de ataques, con unos 23.000 millones, seguido por México con 14.000 millones de ciberataques, Venezuela sumó 10.000 millones, Colombia 5.000 millones y Chile 4.000 millones.

Panamá estuvo expuesto a1.500 millones de intentos de ciberataques, Puerto Rico un total de 1.000 millones, Costa Rica confrontó 770 millones de ataques y República Dominicana 470 millones.

Aamir Lakhani, investigador global de FortiGuard Labs de Fortinet, aseguró que las empresas deben, en primer lugar, evaluar dónde les ayuda más la implementación dela IA para ahorrar tiempo en la evaluación de millones de amenazas y eventos de seguridad, establecer alertas y hacer una detención proactiva en su organización.

“Es importante que las compañías y organizaciones desarrollen sus propias herramientas utilizando datos y registros sin procesar, pero para muchas es difícil encontrar experiencia interna para llevarlas adelante, además de la escasez de talento humano en esta área. Resulta esencial seleccionar proveedores de ciberseguridad, sobre todo, entender que la aplicación de soluciones IA puede dar ganancias significativas, aunque al inicio sean pequeñas, aumentarán con el tiempo”, detalló el experto.

Para Lakhani, las soluciones IA deben entrenarse y resultan aliadas clave para los especialistas de Tecnologías de la Información(TI) en las organizaciones. Sirven como investigadores junior de amenazas de ciberseguridad y descubren qué hace un determinado malware (software malicioso).

“En este momento, nuestros investigadores humanos pueden centrarse en tareas más complejas, es posible que la IA no ayude directamente con la escasez de personal de TI, pero sí ser esencial para lograr que ese personal existente sea más productivo y eficiente, mientras que la inteligencia artificial se convierte en el recurso de TI que hace tareas pequeñas y simples, pero que seguirían necesitando de supervisión”.

ERRORES DE LAS ORGANIZACIONES

El error que cometen muchas organizaciones es tratar de encontrar soluciones que hagan cambios muy grandes en un corto período de tiempo o que asuman funciones esenciales. Cuando una empresa ya se ha visto afectada por ciberataques, inician múltiples flujos de trabajo para completar: tareas técnicas, análisis de informes o documentos legales, recopilación de registros, pruebas forenses y organización de reuniones.

La IA no puede hacer que los gerentes de proyecto completen estas tareas, pero sí puede ayudara automatizar y acelerar esos flujos de trabajo, a realizar un seguimiento del proceso y hacer sugerencias sobre cómo mejorar cualquier deficiencia que descubra.

“Las organizaciones ya están implementando soluciones avanzadas como ZeroTrust, SD-WAN, SASE y Secur eOperations. Recomendamos buscar métodos de acceso avanzados y seguros a su infraestructura y entornos en la nube para una base de usuarios distribuida. Así como alternativas que se integren en un tejido de seguridad administrado, es decir, que pueda crear y administrar políticas universales para el ecosistema organizacional, en lugar de centrarse sólo en áreas específicas como las VPN”.

Una vez que se implemente una estructurade seguridad integral, es más sencillo agregar las tecnologías avanzadas de la IA y el aprendizaje automático para obtener mayor visibilidad sobre su postura de seguridad, proteger el medio ambiente e investigar incidentes con una perspectiva más eficiente.

Marcelo Mayorga, vicepresidente de Sistemas de Ingeniería-LATAM de Fortinet agregó que hablar de IA en ciberseguridad implica analizar muchos modelos: los supervisados y no supervisados, así como la inteligencia artificial generativa, con el advenimiento de los ChatGPT (GenerativePre-Trained Transformer).

“La IA es una tecnología que se va a utilizar cada vez más en el mundo de la ciberseguridad, en Fortinet por ejemplo, tenemos un motor de inteligencia artificial que ha sido alimentado por años con archivos, lo que nos permite determinar con un rango muy alto de exactitud y a una velocidad muy rápida si un determinado malwarees malicioso o no”, dijo Mayorga.

El experto de Fortinet advirtió que las organizaciones han trasladado sus servicios y operaciones ala nube y data centers lo que ha llevado a tener cientos de soluciones. Esto exige blindar los datos y hacer que esos programas hablen entre sí en una misma plataforma integrada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

Nueva CSJ: el reto de hacer justicia jurídica para empresas nacionales

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la Asamblea Legislativa para el período de 2021 a 2024 generó cambios inmediatos en el...

Inversión de Yilport impulsa debate sobre ferri La Unión-Costa Rica

19/08/2024

19/08/2024

La posibilidad de que se reactive el servicio de ferri entre el Puerto de La Unión y Costa Rica vuelve...

Inicia «Global Money Week 2024» en El Salvador

20/03/2024

20/03/2024

La Superintendencia del Sistema Financiero inauguró la Global Money Week 2024 con el lema «Protege tu dinero, asegura tu futuro»....

Inicia la Feria Turística Centroamérica Travel Market (CATM)

17/04/2024

17/04/2024

Diversas instituciones estatales y privadas dieron inicio en San Salvador a la esperada feria turística Centroamérica Travel Market (CATM), con...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría reporta 146,000 verificaciones de precios para cumplir medidas anticrisis

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de...

Un tercio de las microempresas en El Salvador enfrenta escasez de mercadería

10/09/2024

10/09/2024

Un tercio de las microempresas en El Salvador reportó escasez de mercadería al cierre del primer semestre de 2024, según...

Alibaba cae en la bolsa por restricciones de EEUU

19/11/2023

19/11/2023

En una decisión que sorprendió a los inversores, el gigante tecnológico dijo el jueves que las restricciones de Estados Unidos...

Shoppertainment: La experiencia de compra y venta que esta moviendo el comercio digital

24/03/2023

24/03/2023

En la tarea del mercado por solventar las necesidades de los consumidores, la competencia de las empresas por llegar a...

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

01/03/2025

01/03/2025

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia...

Cooperativa El Castaño en San Miguel transforma la producción de Chile

25/06/2023

25/06/2023

La Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria El Castaño Productivo (ACPACAP) en San Miguel ha revolucionado su producción de chile, pasando...

La UE mejora su expectativa económica para 2023

13/02/2023

13/02/2023

La economía de la Unión Europea (UE) tendrá en el año 2023 un crecimiento levemente mejor de lo esperado y...

United Airlines ofrecerá Wi-Fi gratis en 2025 con Starlink de SpaceX

20/09/2024

20/09/2024

United Airlines anunció el jueves que equipará sus aviones con Wi-Fi gratuito utilizando el servicio de Internet Starlink de SpaceX...

Las ventas del comercio minorista suben un 5,4 % en octubre en vísperas del «Black Friday»

29/11/2024

29/11/2024

 Las ventas del comercio al por menor aumentaron un 5,4 % en octubre en comparación con el mismo mes de...