15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Confianza empresarial de las mypes en El Salvador aumenta a 103.1%, según Fusai

La confianza empresarial de las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se mantiene estable y experimenta un incremento, alcanzando un 103.1% según el índice de Confianza Empresarial realizado por el Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai).

La encuesta, que contó con la participación de 944 micro y pequeños empresarios salvadoreños, reveló que las mypes muestran un mayor optimismo en comparación con el primer trimestre del año, tras una disminución en el indicador durante ese período. Según Fusai, factores como las medidas económicas implementadas por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la inflación mundial y la reducción de los costos socioeconómicos derivados de la lucha contra la delincuencia, influyen positivamente en el indicador y en la economía del país.

El informe destaca que las mypes han mantenido un comportamiento estable a lo largo de 2023, a pesar de los altos precios de los productos. El índice de confianza empresarial ha pasado de un 97.4% en el segundo trimestre de 2022 a un 103.1% en el mismo período de 2023.

La investigación también revela que dos de cada tres empresarios consideran que el último trimestre fue mejor que el primero del año. Un 28.4% de los empresarios informó que su situación económica fue favorable, mientras que un 15.3% opinó lo contrario. Además, un 56.4% indicó que sus negocios se mantuvieron igual que en el trimestre anterior.

Los empresarios se muestran optimistas respecto al desempeño futuro de sus negocios y esperan un crecimiento favorable en los próximos meses. Esto genera un ambiente propicio para la inversión, el aumento de la producción y el empleo, lo que se traduce en expectativas de rentabilidad en sus inversiones. En general, el 94.5% de los empresarios encuestados espera que el tercer trimestre de 2023 sea igual o mejor que el segundo trimestre.

En cuanto a los sectores encuestados, el estudio de Fusai revela que el 53% de las mypes pertenecen al sector comercio, seguido por empresas de servicios (24%), transporte (10%), producción (7%) y agropecuario (5%).

La encuesta se llevó a cabo en los 14 departamentos del país, con la participación de 416 empresarios (44.1%) y 528 empresarias salvadoreñas (55.9%).

Según las estadísticas de Fusai, actualmente existen en El Salvador 409,167 microempresas de subsistencia, 278,427 mypes de acumulación ampliada y 44,324 pequeñas empresas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Divisas por turismo aumentaron arriba del 50 % este año

23/12/2022

23/12/2022

El 2022 cerrará con cifras muy positivas tanto en llegada de turistas como en el flujo de divisas que se...

Tesla entregó más de 466 mil vehículos en el segundo trimestre

03/07/2023

03/07/2023

Tesla Inc (TSLA.O) dijo el domingo que entregó una cantidad récord de vehículos en el segundo trimestre, superando las estimaciones del mercado,...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido...

Warner y Paramount consideran fusión para crear gigante del streaming

23/12/2023

23/12/2023

El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, junto con el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, abordaron una...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

Amazon adquiere una participación en la empresa de reparto colombiana Rappi

09/09/2025

09/09/2025

El gigante estadounidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi,...

CMI anuncia feria de alimentos Expo Pan, Pizza y Repostería 2023

24/02/2023

24/02/2023

La compañía de alimentos con presencia a nivel mundial, Corporación Multi Inversiones CMI anunció que el próximo 10 y 11...

Así son las finanzas de los nuevos nativos digitales

04/09/2023

04/09/2023

Los nativos digitales se han considerado por nacer o haber crecido durante la era digital y el auge del internet....

El Salvador se posiciona como líder en innovación con nueva ley de fomento tecnológico

06/06/2023

06/06/2023

El Presidente de la República Nayib Bukele ha hecho de la innovación una prioridad en su agenda, y su visión...

Telegram revisa la política de moderación de chats privados

06/09/2024

06/09/2024

 El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la...

EY: Plazo límite para nombrar auditor externo en prevención de lavado de dinero en El Salvador

17/08/2023

17/08/2023

Con la entrada en vigencia del “Instructivo para la prevención, detección y control del lavado de dinero y de activos,...

Rompe las reglas con la serie Galaxy Tab S8 de Samsung

18/01/2023

18/01/2023

La serie Galaxy Tab S8 de Samsung integrada por la Galaxy Tab S8, S8+ y S8 Ultra ofrece la libertad...