14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Congreso de EE. UU. estudia impuesto del 5 % a remesas que afectaría a El Salvador

Un nuevo proyecto de ley presentado por congresistas republicanos en Estados Unidos ha encendido las alarmas en países como El Salvador, donde las remesas representan una fuente vital de ingresos para millones de hogares. Bajo el nombre de “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, la propuesta fiscal incluye una medida para gravar con un impuesto del 5 % las remesas enviadas desde territorio estadounidense hacia el extranjero.

El paquete legislativo, que aún debe ser debatido y probablemente modificado antes de llegar al pleno de la Cámara, contempla diversos ajustes fiscales. Sin embargo, el impuesto a las remesas no figura entre los puntos de controversia dentro del Partido Republicano, lo que incrementa la probabilidad de que la medida avance sin cambios sustanciales, según reportaron medios internacionales este jueves.

De acuerdo con el borrador, solo los ciudadanos estadounidenses quedarían exentos del nuevo gravamen. Esto significa que los migrantes salvadoreños con residencia temporal o permanente, TPS, asilo, visas laborales o estatus irregular sí estarían obligados a pagar el impuesto al enviar dinero a sus familias en El Salvador.

Economistas y expertos internacionales han advertido sobre el impacto económico que tendría esta medida para países como El Salvador. En 2024, el país recibió $8,479.7 millones en remesas, y un impuesto del 5 % significaría una reducción de $423.9 millones en esos ingresos, si el costo es absorbido por los receptores.

El economista Rafael Lemus explicó que el efecto inmediato será una decisión individual: o el migrante asume el costo adicional y mantiene el monto enviado, o descuenta el impuesto del envío, lo cual afectaría directamente el ingreso familiar en El Salvador.

Aunque esta no es la primera vez que surge una propuesta similar en 2023 se discutió una tasa del 10 % a remesas, esta nueva iniciativa adquiere mayor fuerza política. A nivel local, el vicepresidente Félix Ulloa reconoció en marzo de 2024 haber dialogado con organismos multilaterales sobre mecanismos para “tomar” parte de las remesas, aunque luego aclaró que se trataba de “inversiones voluntarias”.

Hasta el momento, el gobierno salvadoreño no ha emitido una postura oficial, pero la diputada Marcela Villatoro (ARENA) advirtió que el Ejecutivo debe prepararse y responder si la ley estadounidense se aprueba. “No pueden quedarse callados si esto se concreta”, subrayó.

Este nuevo panorama plantea interrogantes no solo fiscales, sino también sociales, en un país donde una de cada cinco familias depende de las remesas para sobrevivir.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

5 Pasos para ganar dinero comprando acciones en Amazon

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

02/01/2023

02/01/2023

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el...

San Salvador celebra la Navidad en un ambiente seguro y familiar

03/12/2023

03/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, reafirmó su compromiso para que las familias salvadoreñas celebren la Navidad en un...

Huawei destaca impulso del talento digital en el ICT Talent Summit 2023

05/12/2023

05/12/2023

Más de 600 personas provenientes de 22 países de la región se reunieron en Bogotá, Colombia, para participar en el...

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

Los aranceles de Trump: ¿cómo planea implementarlos?

20/01/2025

20/01/2025

Donald Trump ha calificado los aranceles como «las palabras más bellas» en inglés. Ahora que asume la Presidencia de EE.UU....

Microsoft detalla el impacto de la inteligencia artificial

02/02/2024

02/02/2024

Microsoft, en su reciente reporte «Future of Work», arroja luz sobre el impacto y las transformaciones que la inteligencia artificial...

Cómo la IA podría salvar tu negocio del caos

08/04/2025

08/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Nuevos precios de referencia del combustible en El Salvador

07/02/2023

07/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) de El Salvador, ha informado en su cuenta de twitter que...

20 consejos sobre el dinero que salvarán a un emprendedor

11/08/2022

11/08/2022

El dinero es primordial para hacer crecer el negocio de un emprendedor, es algo lógico y obvio. Es una de...

El CEO de Boeing se reduce el sueldo por la huelga y anuncia despidos temporales

19/09/2024

19/09/2024

El consejero delegado de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles que, mientras dure la huelga de cerca de 33.000...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

El cobre y el aluminio suben levemente tras fuerte liquidación

08/04/2025

08/04/2025

Los precios del cobre y el aluminio experimentaron un repunte el martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME),...