30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado una tendencia cada vez más visible en los principales centros urbanos del mundo: la construcción en altura. Este modelo arquitectónico no solo responde a una necesidad habitacional, sino que también representa un cambio en la manera en que las ciudades se desarrollan y se adaptan a los desafíos del siglo XXI.

En contextos donde el espacio horizontal es limitado, como en grandes ciudades o zonas urbanizadas con alta densidad, la construcción vertical se presenta como una solución lógica y sostenible. Edificios residenciales, torres corporativas y complejos multifuncionales se elevan como respuesta a la escasez de terreno disponible, permitiendo concentrar servicios, oficinas y viviendas en áreas compactas y estratégicas.

“La construcción en altura permite maximizar el uso del suelo y facilita la creación de ciudades más compactas, eficientes y con menor impacto ambiental”, explica la arquitecta urbana Laura Méndez, especialista en planificación metropolitana. Esta concentración vertical favorece además el desarrollo del transporte público, la reducción de tiempos de desplazamiento y una mejor gestión de los recursos urbanos.

Además, las construcciones en altura están siendo potenciadas por avances tecnológicos en ingeniería y diseño, que permiten levantar estructuras cada vez más altas, seguras y sostenibles. El uso de materiales de última generación, sistemas inteligentes de ahorro energético y métodos constructivos innovadores están transformando el panorama urbano.

Una tendencia con impacto global
Ciudades como Nueva York, Dubái, Tokio y Ciudad de México son ejemplos emblemáticos del auge de los rascacielos y torres residenciales. En América Latina, esta tendencia también gana terreno, especialmente en metrópolis como Santiago de Chile, São Paulo, Buenos Aires y Ciudad de Panamá, donde la verticalidad se impone como una solución frente al crecimiento demográfico.

En países en desarrollo, la construcción vertical también se presenta como una herramienta para promover una vivienda más accesible en zonas céntricas, evitar la expansión urbana desordenada y disminuir la presión sobre los recursos naturales.

La construcción en altura no es simplemente una moda arquitectónica, sino una respuesta integral a los retos que enfrentan las ciudades modernas. Su importancia radica en la capacidad de ofrecer soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a las nuevas dinámicas urbanas. A medida que las urbes continúan creciendo, es probable que este modelo siga consolidándose como un pilar esencial en la planificación del futuro urbano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

Se dispara un 27 % el «índice del miedo» de Wall Street tras debacle de Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

 La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de...

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

Uber lanzará taxis autónomos en Londres para 2026

10/06/2025

10/06/2025

 La plataforma estadounidense de servicios de taxi Uber anunció este martes que, en colaboración con la firma tecnológica británica Wayve,...

EE.UU. y China se reúnen en Madrid por aranceles y TikTok

13/09/2025

13/09/2025

Dos delegaciones de alto nivel de EE.UU. y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en...

Recaudación fiscal en El Salvador crece 8.1 % al cierre de julio de 2025

04/09/2025

04/09/2025

La recaudación fiscal en El Salvador continúa mostrando señales positivas, con un incremento sostenido en los ingresos corrientes y contribuciones....

Cumbre de APEC concluye con el compromiso de impulsar el comercio y abordar retos económicos

21/11/2022

21/11/2022

Los líderes del bloque de 21 miembros de la APEC se comprometieron a impulsar el comercio y a hacer más...

Estudiantes de «Supérate» presentan innovadores proyectos tecnológicos

18/07/2024

18/07/2024

Estudiantes del programa ¡Supérate! destacaron por su innovación al presentar seis proyectos de software durante una feria tecnológica organizada por...

«Quiero ser mi propio jefe»: el impulso que motiva a miles de emprendedores

29/07/2025

29/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Salvadoreño residente en el exterior invertirá $25 millones en proyecto habitacional

06/03/2024

06/03/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest) El Salvador anunció que Juan Carlos Guardado, un salvadoreño residente en...

¿Cómo invertir en negocios digitales en Estados Unidos?

23/05/2024

23/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador logra erradicar el trabajo infantil en la zafra de caña de azúcar

13/12/2022

13/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para mejorar el bienestar de la población, especialmente la más vulnerable, por ello ha avanzado...

Trump anuncia arancel del 100 % a películas extranjeras para “proteger” la industria de Hollywood

29/09/2025

29/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las películas...

Real Time Thinking: Las empresas que no anticipan, ya están atrás

23/06/2025

23/06/2025

En la nueva era digital, donde los cambios tecnológicos suceden a velocidad exponencial, pensar en tiempo real dejó de ser...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...