15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para abordar la situación actual del mercado petrolero. Según fuentes cercanas a las discusiones, el grupo se enfrenta a la preocupante caída de los precios del petróleo y a una inminente sobresaturación del mercado.

El inicio de las conversaciones formales se retrasó más de tres horas y media debido a las intensas discusiones entre los miembros sobre las líneas de base de producción, que sirven como referencia para calcular los recortes y las cuotas. En particular, los países del Golfo, liderados por Arabia Saudí, han estado tratando de persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establezcan metas de producción más realistas.

«Las conversaciones con los productores africanos están siendo difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores del Golfo Pérsico, está buscando un nivel de referencia más alto que refleje su creciente capacidad de producción.

La OPEP+ tiene un peso significativo en el mercado petrolero, ya que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de crudo. Por lo tanto, sus decisiones políticas pueden tener un impacto considerable en los precios del petróleo.

Según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones, se están considerando nuevos recortes de producción como una de las opciones para abordar la situación actual. «Estamos discutiendo el paquete completo de cambios en el acuerdo», declaró una de las fuentes.

Tres de las cuatro fuentes indicaron que los recortes podrían ascender a 1 millón de barriles por día (bpd), además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd que se anunciaron sorpresivamente en abril y entraron en vigor en mayo. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar los precios y evitar una sobresaturación del mercado petrolero.

Las negociaciones continúan en un clima tenso mientras los representantes de la OPEP+ buscan llegar a un consenso sobre las medidas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los próximos días serán decisivos para determinar el rumbo de la producción petrolera y su impacto en los precios globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

Davivienda impulsa el éxito de las PyMEs en el encuentro empresarial

01/10/2024

01/10/2024

Davivienda El Salvador, a través de su banco y aseguradora, reafirma su compromiso como aliado estratégico para el crecimiento de...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

UE propone inversión de hasta €1,500 millones para modernizar el mercado eléctrico regional

29/08/2024

29/08/2024

El embajador de la Unión Europea, François Roudié, anunció que durante una reunión con los ministros centroamericanos en junio pasado,...

Camarasal y Aduanas buscan mejorar la eficiencia aduanera

30/10/2024

30/10/2024

El Comité de Transporte y Logística (CTL) de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó una...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

Crucero Norwegian Jewel llega a El Salvador con más de 2,000 turistas

17/12/2022

17/12/2022

En las primeras horas de la mañana de este sábado, el Puerto de Acajutla, en Sonsonate, recibió el atraco del...

Centroamérica norte de fiesta: Celebrando la independencia en cada rincón

13/09/2024

13/09/2024

Septiembre marca un mes especial en Centroamérica, donde los países de la región se preparan para conmemorar uno de los...

Canadá pagará reparaciones históricas a los pueblos indígenas

22/01/2023

22/01/2023

Fruto de un acuerdo histórico, Canadá accedió a pagar una indemnización de casi tres mil millones de dólares canadienses a...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...

Avances y obstáculos en la promoción de la mujer en el trabajo en EE.UU.

17/09/2024

17/09/2024

El décimo análisis anual de LeanIn.org y McKinsey & Company, publicado este martes, muestra que la promoción de la mujer...

La industria de pagos en Latinoamérica muestra un gran potencial de crecimiento

14/09/2023

14/09/2023

El volumen de ingresos de la industria de pagos creció un 8,3% entre 2017 y 2022, alcanzando 1,6 billones de...

Cómo ver dónde está Santa Claus en vivo con el rastreador de vuelos de NORAD

24/12/2024

24/12/2024

Mientras la ansiedad pública se cierne sobre el noreste en medio de posibles avistamientos de drones, un avistamiento pronto traerá alegría...

Samsung recupera liderazgo en smartphones

15/04/2024

15/04/2024

Samsung ha recuperado su posición como el fabricante número uno en smartphones, desplazando al gigante tecnológico estadounidense, que cede terreno...