21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cosecha en El Salvador apunta a un salto del 13% a finales de este año y 2026

La caficultura salvadoreña inicia la temporada 2025/26 con perspectivas alentadoras, tras registrar un aumento proyectado del 13% respecto al ciclo anterior. Después de cerrar la campaña 2024/25 con 858,542 quintales oro-uva, el nuevo pronóstico evidencia una recuperación significativa, que no se observaba en varios años, con un margen de error estimado de apenas 5%, lo que refleja estabilidad en las condiciones agrícolas y climáticas del país.

Este crecimiento representa una oportunidad estratégica para fortalecer la competitividad del sector. Según expertos, las fincas que han apostado por la diversificación varietal y la implementación de prácticas de manejo sostenible son las que presentan mayor resiliencia y productividad. Además, el alza sostenida de los precios internacionales del café ofrece un escenario favorable para mejorar la rentabilidad de los productores, siempre y cuando se mantenga un enfoque en la calidad del grano, desde la cosecha hasta la exportación.

El impacto económico va más allá de las fincas: el repunte de la producción podría dinamizar la economía local, generar empleos temporales en recolección y procesamiento, y fortalecer la cadena de valor del café, incluyendo exportadores, tostadores y comercializadores. Asimismo, se abre la posibilidad de atraer inversión en tecnología agrícola, renovación de cafetales y certificaciones de sostenibilidad que aumenten el valor del producto en mercados internacionales.

El Gobierno, gremiales y cooperativas interpretan este repunte como un punto de inflexión para la industria. Sin embargo, advierten que el verdadero desafío radica en transformar este aumento puntual en un crecimiento sostenido que permita recuperar áreas abandonadas, fomentar la incorporación de jóvenes productores y asegurar la continuidad de la caficultura como motor económico estratégico del país.

Con la mirada puesta en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, la caficultura salvadoreña enfrenta una temporada con grandes expectativas que podrían consolidar su posición en el mercado internacional, al mismo tiempo que fortalece la economía rural y contribuye al desarrollo socioeconómico de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias 2025 para emprendedores: innovación, propósito y tecnología marcan el rumbo

26/05/2025

26/05/2025

A medida que el 2025 avanza, el panorama emprendedor se redefine con nuevas tendencias que están transformando la manera en...

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

10/02/2025

10/02/2025

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos...

Llegaron las vacaciones agostinas: diversión sin descuidar las finanzas

04/08/2025

04/08/2025

Las esperadas vacaciones agostinas ya están aquí y, con ellas, miles de salvadoreños aprovechan para descansar, viajar, disfrutar de actividades...

Disney adquiere el control total de Hulu

05/11/2023

05/11/2023

Disney se convierte en el dueño total de Hulu, así se ha confirmado luego de concretarse la compra de esa...

El Salvador asegura estabilidad en la generación de energía eléctrica

21/06/2023

21/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, El Salvador garantiza el suministro de energía para los...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

El comercio electrónico transforma la logística portuaria global y en El Salvador

05/09/2025

05/09/2025

El crecimiento acelerado del comercio electrónico ha generado un impacto significativo en la logística portuaria a nivel mundial, obligando a...

Laptop vs. Desktop ¿Cuál es la más adecuada para ti? 

22/05/2023

22/05/2023

Por fin te has decidido a actualizar tu hardware gaming y, claro, la emoción es palpable. Sin embargo, la primera...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Moody’s mejora calificación de Bandesal

29/05/2024

29/05/2024

La agencia calificadora Moody’s ha anunciado la mejora de la calificación del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) de...

Foro Económico Mundial: Las 10 Tecnologías que Modelarán el Futuro en 2024

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Desarrollan el primer intercambio nacional de los Comités de Desarrollo Turístico

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en posicionar a El Salvador como un destino turístico de primer nivel...

Inauguran subestación Chalatenango con inversión de $12 millones

21/12/2023

21/12/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación Chalatenango, como parte de su plan de expansión, con una...

Spotify recortará 1.500 empleos para reducir costos

04/12/2023

04/12/2023

Spotify, el número uno mundial del streaming, anunció el lunes la supresión de unos 1.500 puestos de trabajo, alrededor del...

La tokenización en el comercio electrónico reduce el fraude en un 27% y aumenta la seguridad

25/05/2023

25/05/2023

El comercio electrónico continúa ganando terreno entre los consumidores, pero con ello surge la necesidad de fortalecer la seguridad de...