14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica: Atractiva para IED, pero con retos para Start-Ups locales

Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque enfrenta desafíos significativos para impulsar el desarrollo de start-ups locales, según especialistas de la firma Baker Tilly Costa Rica.

Alberto Porras, socio director, y Aaron Chaves, asesor financiero de Baker Tilly Costa Rica, destacan que, aunque el país continúa captando inversiones extranjeras directas, es necesario fortalecer paralelamente el ecosistema para el crecimiento de nuevas empresas nacionales. Porras señala que diversos factores continúan posicionando al país como un imán para la IED.

Obstáculos

Aaron Chaves resalta que, aunque el país es atractivo para la IED, las start-ups locales enfrentan obstáculos significativos. Las empresas tecnológicas y de servicios médicos nacionales encuentran barreras y restricciones gubernamentales que dificultan su desarrollo. Según el ranking de Doing Business, iniciar un negocio desde cero en Costa Rica puede ser complejo. Chaves subraya la necesidad de simplificar aspectos para promover el nacimiento y crecimiento de start-ups, lo que beneficiaría directamente al sector empresarial y económico del país.

Chaves menciona que algunos puntos de mejora incluyen la educación y capacitación, así como la reducción de la burocracia. Además, es crucial globalizar la innovación de las start-ups costarricenses. Para ello, se deben aprovechar plataformas disponibles y trabajar en cuatro componentes principales: educación, leyes, burocracia, y estimular la inversión en estas empresas.

Recomendaciones

Para seguir atrayendo IED y fomentar el desarrollo de start-ups, Porras y Chaves ofrecieron varias recomendaciones:

  1. Mejorar la infraestructura y la educación: Invertir en infraestructura y una educación orientada hacia la tecnología y el emprendimiento.
  2. Reducir la burocracia: Simplificar los trámites administrativos para la creación y operación de empresas.
  3. Flexibilizar leyes y regulaciones: Adaptar el marco legal para estimular la inversión y el crecimiento de nuevas empresas.
  4. Fomentar la innovación: Crear programas de apoyo e incubadoras para start-ups, facilitando el acceso a financiamiento y recursos.
  5. Retener talento: Implementar políticas y beneficios que atraigan y retengan personal calificado en el país.

«Con las estrategias adecuadas, Costa Rica puede equilibrar ambos ecosistemas, impulsando un crecimiento económico sostenible y robusto», concluyó Porras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

Inspección de precios de frutas y verduras en mercado La Tiendona

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto con el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, realizan la tarde...

Emprendedores de la ruta panorámica se preparan para El Primer Festival del Guineo 2022.

31/07/2022

31/07/2022

Esté domingo 31 de Julio a partir de las 9:00 am en la ruta panoramica, especificamente en el municipio de...

Jeff Bezos pierde $16 mil millones en patrimonio y amazon enfrenta su peor caída

08/08/2024

08/08/2024

El patrimonio neto de Jeff Bezos cayó casi 16 mil millones de dólares el viernes, mientras que las acciones de Amazon...

Nasdaq se dispara un 12% tras la pausa arancelaria de Trump en Wall Street

09/04/2025

09/04/2025

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % este miércoles en un cierre eufórico de Wall Street tras la...

Samsung y Emma Myers presentan «Epic Worlds» con Galaxy S23 Ultra

14/11/2023

14/11/2023

Samsung Electronics Co., Ltd. ha presentado el montaje final completo de «Epic Worlds», un proyecto cinematográfico único rodado íntegramente con...

Se esperan regulaciones en las redes sociales Estados Unidos en 2023

02/01/2023

02/01/2023

Actualmente, las redes sociales son una de las formas de comunicarse y difundir información a nivel mundial pero existen varios...

Los ciberataques son el octavo mayor riesgo que enfrentará el mundo en 2023

14/01/2023

14/01/2023

La incidencia de ciberataques se ha disparado a nivel mundial, lo que los posiciona como una verdadera amenaza para el...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

¿Usas Bitcoin?: Recomendaciones para no ser víctima de estafa

26/10/2021

26/10/2021

A casi tres meses de que en El Salvador el Bitcoin es legal, más negocios y comercios se están uniendo...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Inteligencia Artificial que transforma la salud desde la imagen médica y dental

08/05/2025

08/05/2025

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la atención médica. En este contexto, PBS, integrador...

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

10/07/2024

10/07/2024

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque...