Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades comerciales sostenibles en los sectores relacionados con los océanos y el agua. En una movida pionera, BID Invest ha colaborado con el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) para emitir el primer bono azul de Costa Rica por un valor de US$50 millones.
BID Invest suscribió US$25 millones de esta emisión y movilizó US$20 millones adicionales de FinDev Canadá y US$5 millones de LAGreen. Los fondos recaudados se destinarán a financiar proyectos de economía azul en Costa Rica, incluyendo la gestión sostenible del agua y aguas residuales, la gestión de residuos plásticos y la economía circular. Además, este bono fortalecerá la base de capital del BNCR, apoyando su desarrollo de una cartera azul.

La colaboración refleja el compromiso de BID Invest, FinDev Canadá y LAGreen con la mitigación y adaptación al cambio climático, la conservación de recursos naturales y biodiversidad, y la promoción del desarrollo sostenible. El bono sigue los Principios de Bonos Sociales y Verdes y las Directrices de Bonos Azules de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA).
El anuncio de la emisión se realizó durante la Semana de la Sostenibilidad de BID Invest, un evento que reúne a líderes globales de diversos sectores para discutir mejores prácticas en sostenibilidad. James Scriven, gerente general de BID Invest, y Rosaysella Ulloa Villalobos, gerente general del BNCR, reafirmaron su compromiso con la economía azul durante el evento.
“Nos sentimos orgullosos de asociarnos con BNCR en este bono azul pionero, que fortalecerá la base de capital de Costa Rica para proyectos de economía azul y abrirá nuevas oportunidades de inversión sostenible,” afirmó James Scriven.
Rosaysella Ulloa destacó el compromiso del BNCR con la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales: “Estamos encantados de anunciar el primer bono azul de Costa Rica, un instrumento que ayudará a proteger los océanos y preservar los ecosistemas marinos, promoviendo la economía azul.”
La emisión del bono azul también subraya la posición de Costa Rica como líder en sostenibilidad, según Francisco Javier Urra, representante del Grupo BID en Costa Rica: “Este bono consolida a Costa Rica como líder en sostenibilidad, protegiendo su vasto territorio marino y mejorando la calidad de vida de las comunidades costeras.”

Con más de 51,000 kilómetros cuadrados de territorio marino y 1,200 kilómetros de costa, Costa Rica alberga aproximadamente el 4% de la biodiversidad mundial. Los bonos azules, al movilizar capital para la gestión responsable de los océanos, son cruciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos del Acuerdo de París.
BID Invest también brindó apoyo al BNCR con servicios de asesoría, incluyendo análisis de inversión azul, desarrollo de un Marco de Financiamiento Sostenible y un programa de capacitación para mejorar las capacidades financieras sostenibles.
Este proyecto contribuirá a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, incluyendo Hambre cero (ODS 2), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Consumo y producción responsables (ODS 12), y Vida submarina (ODS 14).