15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crean empresa que usa IA para detectar ictus en tiempo real

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha impulsado la creación de una empresa derivada, denominada OneCareAI, especializada en la detección en tiempo real del riesgo de sufrir un ictus mediante IA y relojes inteligentes.

OneCareAI ofrece una tecnología que aplica IA y supercomputación para detectar de forma temprana, personalizada y en tiempo real el riesgo de ictus a partir de datos de electrocardiograma obtenidos con relojes inteligentes.

Esta tecnología, desarrollada en el BSC en el marco del proyecto Innostroke, tiene también potencial de aplicarse a enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, según indica el centro de supercomputación en un comunicado.

Una tecnología pionera que utiliza la supercomputación y la IA

Con la puesta en marcha de la nueva empresa derivada, el BSC refuerza su compromiso con la innovación en salud digital, y ofrece una solución pionera que utiliza la supercomputación y la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la prevención y monitorización del ictus.

El ictus es una de las enfermedades de mayor impacto mundial que, sólo en España, sufren cada año 120.000 personas, de las que mueren alrededor de 25.000.

En consecuencia, se trata de una enfermedad considerada como la segunda causa de muerte, la tercera causa de discapacidad y una de las principales causas de demencia en el mundo.


OneCareAI utiliza datos de dispositivos portables


OneCareAI transfiere al mercado una tecnología precisa y no invasiva que utiliza datos de electrocardiograma (ECG) recogidos de dispositivos portables (wearables), tales como relojes inteligentes, y que incorpora información sobre el estilo de vida del paciente a través de una aplicación móvil.

Según el cofundador de OneCareAI Davide Cirillo, la nueva empresa derivada «es una forma de entender la prevención médica al unir ciencia, tecnología y bienestar personal para adelantarse a las enfermedades cerebrovasculares y mejorar la calidad de vida de las personas».

Aunque OneCareAI se enfoca inicialmente en la prevención del ictus, su tecnología tiene potencial para extenderse a otras enfermedades cardiovasculares, metabólicas y respiratorias, lo que abre un abanico de oportunidades para su escalabilidad y desarrollo futuro.

En el desarrollo de la nueva tecnología han participado perfiles de diversas disciplinas, como biotecnólogos e ingenieros informáticos, pertenecientes a los departamentos de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Vida del BSC.

También han colaborado investigadores del Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau de Barcelona, ​​que han perfeccionado la capacidad predictiva de esta tecnología con la incorporación de biomarcadores genéticos y moleculares.

Tecnología compatible con múltiples dispositivos

Daniele Lezzi, otro cofundador de OneCareAI, considera que la creación de esta empresa «es un paso decisivo para acercar la tecnología Innostroke a los pacientes».

A diferencia de otras soluciones ya existentes, OneCareAI combina datos multiómicos y patrones de electrocardiogramas para ofrecer evaluaciones de riesgo mucho más completas y precisas, y además, se trata de una tecnología diseñada para ser compatible con múltiples dispositivos existentes en el mercado.

El BSC considera que la nueva tecnología «podría ser de gran utilidad en la clínica hospitalaria», para mejorar la gestión y seguimiento de pacientes mediante procesos de estratificación de riesgos.

También podría ser útil para fabricantes de dispositivos médicos, a los que aporta valor añadido, al integrar capacidades predictivas en electrocardiogramas, o en plataformas de telemedicina, ya que facilita la automatización del diagnóstico.

Decimocuarta empresa derivada del BSC

OneCareAI se convierte en la decimocuarta empresa derivada impulsada por el BSC en sus veinte años de trayectoria, lo que refleja el compromiso del centro por transformar el conocimiento científico en impacto real para la sociedad.

Las trece empresas derivadas anteriores emplean a más de 380 profesionales altamente cualificados y han logrado captar más de 40 millones de euros en inversión privada, por lo que consolidan un ecosistema innovador y con gran proyección.

OneCareAI ha sido impulsada además por el programa de transferencia tecnológica de Mobile World Capital Barcelona, ​​y ha recibido el apoyo de ayudas nacionales y de las modalidades Producto e Innovadores del programa Industria del Conocimiento, promovido por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat.

Por otro lado, el proyecto Innostroke ha sido financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador implementará un programa educativo en Inteligencia Artificial y Robótica

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador se prepara para implementar un programa educativo de primer nivel en inteligencia artificial (IA) y robótica, el cual...

El Salvador recibe más de 3 millones de turistas en 2023

02/01/2024

02/01/2024

El Salvador recibió la visita de más de 3 millones de turistas internacionales en 2023, quienes llegaron en su mayoría...

El Bitcoin se recupera y supera los $60,000 tras caída significativa

09/08/2024

09/08/2024

Luego de una caída abrupta que llevó al bitcoin a su nivel más bajo en casi seis meses, la criptomoneda...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

SANDBOX anuncia el «INNOVATION SUMMIT 2024» en El Salvador

23/03/2024

23/03/2024

Grupo Agrisal y SANDBOX (SNBX) revelan con entusiasmo la celebración del INNOVATION SUMMIT 2024, donde destacados expertos nacionales e internacionales...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Dale SV refuerza su apoyo al fútbol nacional con activación previa al partido contra Panamá

10/10/2025

10/10/2025

En el marco de su compromiso con el fútbol nacional, Dale SV, plataforma líder en pronósticos deportivos en El Salvador,...

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

La inflación se impone a los riesgos financieros en las prioridades de la política monetaria

12/04/2023

12/04/2023

A pesar de las advertencias generalizadas sobre los riesgos económicos que plantean las tensiones recientes en el sector bancario, los...

Grandes empresas de entretenimiento buscan talento y producciones en Latinoamérica

09/09/2023

09/09/2023

México y América Latina se convirtieron en la región a la que las productoras estadounidenses y europeas voltearon para sacar...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

IA dentro de las cuatro habilidades esenciales para los recién graduados

27/07/2023

27/07/2023

De a cuerdo con la nota enviada a Forbes, en muchos países los mercados laborales han tenido que buscar maneras de sortear...

La familia guatemalteca que conquista EU con Pollo Campero

19/10/2023

19/10/2023

A lo largo de 103 años, tres generaciones han convertido a CMI en uno de los conglomerados de alimentos más...