31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de una alianza estratégica entre la empresa Five Points y la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal).

El presidente de Acafesal, Sergio Ticas, resaltó que este primer envío, programado para partir el 20 de marzo, es resultado de una cuidadosa selección de café de altura, con una calificación impresionante de 83 puntos. Los productores de la zona de Ahuachapán recibirán $210 por cada quintal, un precio que ya incluye descuentos, como el canon de transformación.

«Los productores son de Ahuachapán, después vamos con un segundo contenedor de Ahuachapán y una parte de Comasagua», añadió Ticas.

Esta exportación marca el comienzo de una colaboración prometedora entre Five Points y Acafesal, donde la empresa se compromete a adquirir productos amigables con el medio ambiente a cambio de facilitar la comercialización del café.

Ticas señaló que esta exportación es una prueba piloto y que, aunque el precio se estableció en un momento en que la cotización internacional del café estaba baja, esperan poder negociar mejores valores para la próxima cosecha.

Nuevas Reglas de Exportación y Oportunidades Emergentes

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador del café salvadoreño, representando el 47 % de las exportaciones en la cosecha 2023-2024, según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Sin embargo, las reglas para ingresar al mercado europeo están por cambiar.

A partir de 2025, los productores deben garantizar que la mercancía no provenga de zonas deforestadas antes del 31 de diciembre de 2020. Esta medida aplica para varios productos, incluido el café.

Ticas ve esta medida como una oportunidad para incrementar las exportaciones hacia la UE, ya que la demanda crecerá mientras que la oferta probablemente caiga, debido a que muchos países no cultivan bajo sombra.

Además, Ticas enfatizó la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la producción de café, ya que prevé que tanto Estados Unidos como la UE podrían prohibir el ingreso de café cultivado con agroquímicos en el futuro.

En este sentido, Acafesal está alentando a los productores a dar los primeros pasos hacia insumos más amigables con el medio ambiente, lo que podría abrir nuevas oportunidades de mercado y contribuir al desarrollo sostenible del sector cafetalero salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor realiza inspecciones en establecimientos de San Miguel

11/01/2024

11/01/2024

Los equipos de inspección de la Defensoría del Consumidor, liderados por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, llevaron a...

La plataforma X ha perdido un 79% de su valor desde la compra de Elon Musk

03/10/2024

03/10/2024

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una drástica disminución en su valor desde que...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Música latina lidera en Ingresos en EE. UU.

24/04/2024

24/04/2024

La música latina suena cada vez más en los Estados Unidos. En 2023, este segmento de la industria musical generó...

La digitalización como motor de evolución de la banca

26/02/2024

26/02/2024

Para finales de 2023, según el Banco Central de la República Dominicana, la banca por Internet alcanzó los 7.1 millones de...

Milei se reunirá con inversores en Estados Unidos

12/07/2024

12/07/2024

Acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente argentino tiene previsto reunirse con inversores, según confirmó la Presidencia....

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los...

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

29/12/2023

29/12/2023

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales...

Directora ejecutiva de YouTube se retira tras casi una década en el cargo

16/02/2023

16/02/2023

La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, anunció este jueves que dejará su cargo después de nueve años para «comenzar...

Ronaldo domina ingresos mientras jóvenes entran al top 10 del futbolistas mejor pagados en 2025

20/10/2025

20/10/2025

Cristiano Ronaldo decidió extender su carrera deportiva tras disipar los rumores de retiro este verano. El delantero portugués de 40...

FAO invertirá más de $56 millones en apoyo a los sistemas agroalimentarios de El Salvador

29/11/2023

29/11/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una inversión de más de...

El Salvador firmó 15 acuerdos aéreos en los últimos cuatro años

13/02/2025

13/02/2025

En los últimos cuatro años, El Salvador ha logrado la firma de un total de 15 acuerdos aéreos con países...

NOVATUR impulsa 86 negocios turísticos en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e Impact Hub San Salvador presentaron los resultados alcanzados...

DELSUR reafirma su compromiso con la energía sostenible en COREN 2024

31/08/2024

31/08/2024

DELSUR ha demostrado su firme compromiso con la transición energética sostenible en El Salvador al participar activamente en el Congreso...

Liderazgo femenino en el sector financiero impulsa la equidad y la innovación en El Salvador

06/03/2025

06/03/2025

En el marco del «Día Internacional de la Mujer», El Salvador destaca los avances y desafíos en la participación femenina...