26/06/2024 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores, impulsando un aumento repentino y sorprendente en las tarifas de flete marítimo.

El inicio de la temporada alta de transporte marítimo, junto con tránsitos más largos para evitar el Mar Rojo y el mal tiempo en Asia, han impactado negativamente el flujo comercial en rutas clave. Los transportistas marítimos, en un esfuerzo por mantener sus buques en ruta para la entrega, están omitiendo puertos o reduciendo su tiempo en ellos, lo que incluye no recoger contenedores vacíos. Esta situación complica aún más la cadena de suministro justo en un momento crucial en que se trasladan bienes de consumo y productos para la temporada de vacaciones.

«Desde el Lejano Oriente hasta la costa oeste de Estados Unidos, es probable que las tarifas al contado superen el nivel visto en el punto álgido de la crisis del Mar Rojo a principios de este año, lo que demuestra cuán dramáticos han sido los aumentos recientes», comentó Emily Stausbøll, analista senior de transporte marítimo en Xeneta.

Los datos de Xeneta reflejan un marcado incremento en el mercado al contado y una ampliación del diferencial entre las tarifas a corto y largo plazo. «Cuanto mayor sea el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo, mayor será el riesgo de que la carga se traslade, lo que sabemos que ya está sucediendo», explicó Stausbøll.

Tras la fuerte subida provocada por las tensiones en el Mar Rojo a principios de 2024, las tarifas al contado habían caído. Sin embargo, desde finales de abril, estas tarifas han vuelto a subir, alcanzando un promedio de 1,500 dólares en las rutas hacia las costas estadounidenses. Actualmente, algunas de las tarifas contractuales más altas que cobran los transportistas son más del doble de las de hace apenas un mes. Los primeros datos de Xeneta sugieren que las tarifas aumentarán aún más a principios de junio.

Desde enero, DHL ha estado advirtiendo sobre una escasez de contenedores debido a las rutas más largas necesarias para evitar el Mar Rojo desde que comenzaron los ataques hutíes. Esta situación ha prolongado el tiempo que los contenedores permanecen en el agua, reduciendo su disponibilidad para ser recargados. Además, el mal tiempo ha ralentizado aún más las operaciones portuarias en China, Malasia y Singapur, agravando la crisis de capacidad.

Esta combinación de factores está creando una tormenta perfecta en el comercio mundial, afectando tanto a empresas como a consumidores, y subrayando la volatilidad y los riesgos inherentes en la cadena de suministro global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Goldman Sachs anuncia más recortes de empleo en medio de un entorno económico desafiante

01/06/2023

01/06/2023

El banco de inversión Goldman Sachs Group Inc ha anunciado planes para realizar más reducciones de plantilla en respuesta a...

BAC lanza «Medicare BAC» servicio de asistencia médica 24/7

20/02/2024

20/02/2024

Banco BAC, comprometido con el bienestar integral de sus clientes, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de asistencia...

Apps maliciosas en Google Play alcanzan 600 millones de descargas en 2023

07/12/2023

07/12/2023

Los creadores de aplicaciones maliciosas son conscientes de esto, y por eso han desarrollado una serie de técnicas para infiltrar...

BANCOVI reconoce mujeres visionarias e innovadoras de 2023

15/03/2023

15/03/2023

Durante el Primer Conversatorio de Mujeres, organizado por BANCOVI, el Asesor Senior, Juan Pablo Escobar, destacó la preponderancia hacia la...

Delegación de empresas indias explora oportunidades de negocios en El Salvador

20/02/2024

20/02/2024

El pasado 15 y 16 de febrero, El Salvador recibió a una delegación de 20 empresas indias pertenecientes a la...

Regresan camiones salvadoreños varados en Panamá

28/11/2023

28/11/2023

Este martes, cientos de unidades de transporte de carga de toda Centroamérica iniciaron su retorno a sus países después de...

Señales de tensión del mercado empiezan a dar la alerta tras caída de tres bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

Los indicadores de tensión de los mercados financieros empezaron a parpadear el lunes tras la quiebra de tres bancos estadounidenses...

Acer: toma la decisión correcta en este regreso a clases.

25/01/2023

25/01/2023

En estos días del regreso a clases, nos apresuramos a ofrecerte, de la mano de Acer, una lista de opciones...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Turismo de El Salvador impulsa inversiones en Colombia

09/04/2024

09/04/2024

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, a través de CORSATUR, está participando activamente en el foro «Oportunidades de...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

CNR logra que el 60% de los trámites se resuelvan en un día

23/05/2023

23/05/2023

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha logrado una importante optimización en sus tiempos de respuesta, resolviendo más del 60%...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...

Aumenta el consumo de gas licuado de petróleo en El Salvador durante 2023

04/01/2024

04/01/2024

Durante los primeros 11 meses de 2023, el consumo del tanque de gas licuado de petróleo (GLP) de 35 libras...