19/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose en la adaptabilidad y en la automatización ha ayudado a mejorar las respuestas de identificación, protección y detección de ataques cibernéticos. Sin embargo, así como la IA ha ayudado a la ciberseguridad, muchos ciberdelincuentes se apoyan en ella para mejorar y automatizar los ataques. 

Según un informe de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, Chile fue el objetivo de más de 500 millones de ataques de malware en 2022. De estos ataques, el 55% se dirigieron a dispositivos personales, como ordenadores, teléfonos móviles y tabletas.

Hubo un incremento del 28% en ataques cibernéticos en todos los sectores económicos a nivel mundial durante el tercer trimestre de 2022, fenómeno que persistió en el 2023. Este aumento se atribuye a avances en los ataques de ransomware y a la influencia del “hacktivismo” estatal relacionado con conflictos internacionales.

Las tendencias tecnológicas basadas en IA se centran en identificar patrones de comportamiento, superando la eficacia de las soluciones tradicionales como los antivirus. La implementación de soluciones con machine learning e IA son esenciales para responder a ataques, ya que los ciberdelincuentes buscan y explotan brechas de manera automatizada.

Además, frente a este panorama se pueden encontrar 5 aspectos clave que tanto usuarios finales como compañías deben tener en cuenta a la hora de enfrentarse a los desafíos actuales de seguridad digital:

Estrategias organizacionales apoyadas en IA: son fundamentales en la ciberseguridad actual. Por ello, es esencial adoptar marcos como el NIST (el cual es un conjunto de pautas para mitigar los riesgos de ciberseguridad organizacional, publicado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU.) con el fin de mejorar los controles de identificación, protección, detección y respuesta. La IA actúa como una herramienta vital para encontrar amenazas en un panorama cada vez más complejo.

Adaptabilidad y automatización en la IA: la adaptabilidad como factor clave en la IA, ya que la tecnología aprende y se adapta a nuevos tipos de ataques; enfrenta los desafíos específicos de la región, donde es crucial fortalecer la detección y respuesta donde las pymes requieren soluciones accesibles. Además, la IA reduce la carga operacional y mejora el análisis ante un evento, acelerando la respuesta a ataques. Su capacidad para aprender y adaptarse garantiza respuestas rápidas, evitando que los ataques prolonguen su impacto.

Suplantación de voz y ransomware: se alerta sobre la suplantación de voces de líderes empresariales para realizar transacciones fraudulentas y el aumento del ransomware. La IA se vuelve esencial en la prevención y respuesta a estos tipos de amenazas.

La IA redefine procesos de detección: la IA mejora significativamente los tiempos en la detección de ataques. Proporciona información valiosa para la toma de decisiones en las estrategias de defensa de la empresa.

La IA apoya al usuario final de manera invisible: la IA está trabajando detrás de escena para proteger a los usuarios finales, desde la detección de intentos de suplantación de usuarios hasta bloquear acciones fraudulentas. Actualmente hay aplicaciones que detectan la suplantación de usuarios con la presión que se realiza cuando presionas la pantalla del móvil, la inclinación de este y hasta la ubicación, bloqueando de una vez los sistemas para evitar fraude, lo que nos afirma que la IA contribuye a la seguridad sin que los usuarios finales lo perciban.

Sin embargo, algo es claro y es que la IA seguirá siendo una herramienta crucial para las empresas en el futuro de Latinoamérica, aportando innovación y fortaleza en el enfrentamiento contra las amenazas cibernéticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

La inteligencia artificial transforma las ciudades inteligentes

28/05/2023

28/05/2023

La aplicación de la inteligencia artificial (IA) está generando un impacto significativo en la transformación de las ciudades inteligentes. Gracias...

Banco Agrícola y Bambu City Center anuncian beneficios para sus clientes

20/04/2023

20/04/2023

Bambu City Center lanza su campaña “Único en la Ciudad”, una iniciativa que busca ofrecer a los clientes diferentes experiencias...

Robótica para todos, una cuestión de tiempo

05/12/2022

05/12/2022

Si hay un campo en el que la inteligencia artificial desempeña un papel esencial es el de la robótica, una revolución equiparable...

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

EE.UU. evalúa nuevos aranceles a piezas de aeronaves importadas

04/06/2025

04/06/2025

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo este miércoles que la Administración de Donald Trump está estudiando la...

La familia es el principal motor de la vida, revela estudio de Crecer y SURA

23/11/2022

23/11/2022

Como parte de su responsabilidad social con los latinoamericanos, Crecer y Sura Asset Management (SURA AM) presentaron un importante estudio...

BCR es galardonado como el mejor banco de reserva de Centroamérica

27/07/2023

27/07/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) fue reconocido como el mejor Banco Central de Centroamérica 2023 por la revista especializada...

LG Electronics amplía su plataforma WebOS Hub 2.0S a monitores inteligentes

20/11/2023

20/11/2023

LG Electronics ha anunciado la expansión de su plataforma WebOS Hub 2.0S, originalmente diseñada para televisores, para incluir monitores inteligentes....

37 MIPYMES guatemaltecas reciben herramientas empresariales para fortalecer su crecimiento

23/09/2025

23/09/2025

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Economía de Guatemala y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), un...

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...

Google revela nuevas innovaciones impulsadas por inteligencia artificial

23/05/2025

23/05/2025

Un Google Meet que traduce conversaciones en inglés y español manteniendo «la voz» del interlocutor, una herramienta de compra en...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

Secretaría de Innovación y Cisco se unen para fortalecer la cibersegurirdad en El Salvador

16/03/2024

16/03/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia y la empresa de tecnología Cisco organizaron la segunda Reunión sobre Ciberseguridad 2024,...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...