15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a los productos de México acordada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha alejado por ahora el temor a una guerra de aranceles y comercio pero las sombras persisten en el horizonte.

Aquí algunas de claves de la intensa relación económica y el comercio entre EE.UU. y México:

1 – Superávit de comercio y exportaciones de México a EE.UU.

México tiene un superávit comercial con Estados Unidos de cerca de 160.000 millones de dólares, según cifras de finales de 2024. Y el volumen del comercio anual entre ambos países supera los 800.000 millones de dólares.

Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino final Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.00 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

2 – Los sectores más afectados, la agroindustria y el automotriz

Aproximadamente el 50 % de los tomates que se consumen en EE.UU. provienen de México, mientras que el 80 % del aguacate consumido en el vecino del norte es importado desde México.

Asimismo, la cerveza mexicana se ha convertido recientemente en la más solicitada en Estados Unidos, mientras que el tequila es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en estados del sur del país como Texas, California y Arizona.

México EE.UU. comercio

Por su parte, en el ámbito automotriz, México representa el 43 % del total de las compras de autopartes que Estados Unidos realiza a nivel mundial, y en 2023 exportó más de 3 millones de vehículos al país.

No obstante, los mayores fabricantes de autos del mundo, entre ellos estadounidenses como General Motors y Ford, están instalados en México de modo que antes de estar finalizados las autopartes cruzan varias veces la frontera, por lo que verían especialmente afectados sus negocios.

3- Empresas señaladas

Entre las más dañadas por estos hipotéticos aranceles, destacan las automotrices como General Motors, Ford, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Toyota; así como el grupo cervecero Modelo y los productores de aguacates, limones y tomates de los principales estados exportadores Michoacán, Jalisco y Sinaloa, entre otros.

4 – Tratado de Comercio entre EE.UU., Canadá y México (T-MEC)

El acuerdo comercial ha gestionado las relaciones entre los tres países de Norteamérica durante más de tres décadas, ya que entró en vigor en 1994. En 2020, precisamente durante el primer mandato del presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), se renegoció el acuerdo por iniciativa de Washington para modernizar y actualizar diversos aspectos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Facebook e Instagram dejo de funcionar para miles de estadounidenses según Downdetector

10/02/2023

10/02/2023

Facebook e Instagram, de Meta Platforms Inc, dejaron de funcionar el miércoles para miles de usuarios en Estados Unidos, según...

Conoce a los multimillonarios propietarios que se enfrentan en el Super Bowl LVIII

10/02/2024

10/02/2024

La familia Hunt, con un valor de 24.800 millones de dólares, busca repetir como campeones del Super Bowl con los...

Boeing alcanza acuerdo provisional para poner fin a la huelga

22/10/2024

22/10/2024

Boeing alcanzó un acuerdo provisional con la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM) que promete poner fin a la huelga que...

México rompe récords en producción de autos y autopartes

10/07/2024

10/07/2024

La producción de vehículos tuvo su mejor junio en los últimos 6 años, mientras que en abril la industria autopartista...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

Defensoría del Consumidor inspecciona precios y abastecimiento de frutas y verduras en el mercado La Tiendona

26/10/2022

26/10/2022

Desde tempranas horas de este miércoles, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; junto al viceministro de Agricultura,...

Camarasal convoca al programa Viva Mi Empresa para impulsar emprendedores

06/05/2023

06/05/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) anunció los detalles de su programa «Viva Mi Empresa», enfocado...

Cinco partidos donde se ha gastado más en el Mundial, según Visa

11/12/2022

11/12/2022

El partido con el mayor monto promedio de transacción fue Estados Unidos vs. Irán el 29 de noviembre (USD 29),...

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

18/08/2025

18/08/2025

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

Compras por Alexa y Siri se duplicarán en 2025

21/06/2025

21/06/2025

El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...