En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y el bienestar económico de los salvadoreños. A través del taller “Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza”, el banco compartió herramientas y experiencias digitales con universitarios, orientándolos en la gestión adecuada de sus finanzas.
El evento se llevó a cabo en el campus de la Universidad Dr. José Matías Delgado, donde representantes de Davivienda proporcionaron conocimientos prácticos sobre el manejo del dinero y presentaron diversas herramientas. Entre estas, se destacó “Mis Finanzas en Jeans”, un programa diseñado para jóvenes de entre 18 y 29 años que ofrece tips prácticos sobre la administración financiera, utilizando una plataforma de alfabetización financiera gamificada.
“Mis Finanzas en Jeans” busca educar a los usuarios sobre el uso adecuado de sus recursos, utilizando tecnología y metodologías atractivas que se alinean con las tendencias de las redes sociales. “En Davivienda creemos que la educación y el bienestar financiero son clave para alcanzar nuestro propósito y contribuir al desarrollo sostenible”, afirmó Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Davivienda El Salvador.



Además de esta plataforma, Davivienda presentó “El Profe de Finanzas”, una herramienta interactiva impulsada por Inteligencia Artificial que ofrece orientación personalizada y respuestas instantáneas sobre finanzas. Esta innovadora plataforma está disponible las 24 horas, brindando información imparcial y de fácil acceso.
Davivienda también se dirige a los más pequeños con “Monetarium”, una plataforma de educación financiera gratuita que enseña a los niños a manejar su dinero mediante juegos y cuentos. Para los adultos, la entidad ofrece “Haga Cuentas”, una aplicación web para controlar presupuestos, y “Mis Finanzas en Casa”, diseñada para ayudar a alcanzar metas financieras.
Hasta la fecha, Davivienda ha alcanzado a más de 1.2 millones de salvadoreños con su programa de Educación Financiera. De ellos, más de 209 mil han interactuado con sus plataformas y más de 162 mil han completado sus cursos, mejorando así el bienestar personal y familiar y contribuyendo a la prosperidad económica y la inclusión social en El Salvador.