15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda y COEXPORT realizan taller para impulsar exportaciones de PYMES

En busca de fortalecer el crecimiento de las empresas que buscan expandirse a través de la exportación, especialmente las PYMES, Banco Davivienda en alianza con la Corporación de Exportadores de El Salvador, COEXPORT, llevaron a cabo el taller «Penetración de nuevos mercados: Cómo conquistar más territorios». El evento se enfocó en las exportaciones hacia Panamá, Puerto Rico y República Dominicana.

El taller fue dirigido por Carlos Cabrera, especialista en negocios internacionales y socio de COEXPORT, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en estrategias de penetración de mercados. Durante el evento, se abordaron temas fundamentales para conquistar nuevos países, como la determinación del mercado, investigación de oportunidades, segmentación y alcance del mercado. Además, se presentaron casos de éxito que pueden servir como ejemplos para aplicar estrategias.

La realización de este taller se enmarca en la celebración del Día Internacional de las micro, pequeñas y medianas empresas, declarado por las Naciones Unidas para conmemorar cada 27 de junio. Banco Davivienda se identifica con soluciones que permiten a los empresarios de este segmento seguir creciendo, generar empleo y construir su patrimonio. Especialmente, se busca impulsar el empoderamiento económico de las empresas lideradas por mujeres, fomentando así la actividad económica y la equidad de género.

Durante el taller, los representantes de Davivienda y COEXPORT resaltaron la importancia del dinamismo del sector empresarial, en particular las PYMES, para el crecimiento económico del país. Estas empresas no solo ofrecen bienes y servicios, sino que también generan empleo, medios de subsistencia y oportunidades de autoempleo. Por lo tanto, es crucial brindarles herramientas que les permitan innovar, desarrollar nuevos modelos de negocio, expandirse y llegar a otros mercados.

Erick Morán, Gerente de Banca PYME de Banco Davivienda El Salvador, mencionó: «Nuestras Pequeñas y Medianas Empresas son parte del motor que impulsa este país, y como Davivienda queremos impulsarlas con herramientas que les permitan desarrollar aún más sus capacidades y potenciar sus negocios. Además de potenciar su crecimiento, queremos recordarles que Davivienda es un aliado estratégico para evolucionar y aprovechar todo el negocio que se está generando gracias al comercio electrónico».

En El Salvador, las PYMES desempeñan un papel fundamental en la economía nacional. Representan más del 90% del total de empresas en el país y generan más del 60% del empleo. Según un artículo de investigación publicado por María Laura Chacón de la Universidad Tecnológica de El Salvador, su contribución al producto interno bruto (PIB) oscila entre el 50% y el 60%. Además, cerca del 60% de estas empresas son lideradas por mujeres.

Silvia Cuéllar, Presidenta de COEXPORT, explicó que parte fundamental del proceso exportador es el análisis de mercados, incluyendo aspectos técnicos como requisitos, aranceles, cultura del consumidor y oferta de la competencia. Estos aspectos deben ser considerados al momento de incursionar en nuevos mercados.

Para potenciar el crecimiento de las PYMES, Banco Davivienda ha facilitado el acceso al financiamiento a través de diferentes programas de garantía en alianza con la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Fondo Salvadoreño de Garantías (FSG-Bandesal) y Sociedad de Garantías Recíprocas Garantías y Servicios SGR. Además, ofrece programas de ahorro e inversión diseñados especialmente para las pequeñas y medianas empresas, así como soluciones de pago y operaciones de comercio exterior.

Desde el año 2005, Davivienda ha brindado acompañamiento a más de 4.5 mil clientes de este segmento en temas de formación, desarrollo personal y de negocio. Entre las actividades realizadas se encuentran capacitaciones, ruedas de negocios, webinars y conferencias.

Con este tipo de iniciativas, Banco Davivienda y COEXPORT buscan impulsar el crecimiento y la internacionalización de las PYMES en El Salvador, brindándoles las herramientas necesarias para expandirse y aprovechar nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

Samsung y los 100 Años de IFA: Impulsando el futuro con IA y conectividad

10/09/2024

10/09/2024

La Internationale Funkausstellung Berlin (IFA), la mayor feria europea de electrónica de consumo, celebra este año su centenario, marcando 100...

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

Enamórate con la Galaxy Tab S8 

13/02/2023

13/02/2023

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Mercado de ciberseguridad alcanzará USD$1,708 millones en 2024

26/06/2024

26/06/2024

El mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina está experimentando un crecimiento notable, proyectándose alcanzar los USD$1,708 millones...

El turismo impulsa la economía de El Salvador con un aporte histórico del 12.3 % en el PIB

30/05/2023

30/05/2023

El sector de viajes y turismo en El Salvador continúa su crecimiento sostenido y se espera que su contribución al...

Fundación Gates invierte US$30 millones en IA para África.

13/10/2023

13/10/2023

La Fundación Gates pretende que la iniciativa haga más accesible la IA para los africanos en la innovación local, y...

Diez tendencias que transformarán las PC en 2025

02/01/2025

02/01/2025

La computación personal está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la inteligencia artificial (IA). Esta revolución no se trata...

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...

Fitch Ratings asigna ‘CCC+’ a bono salvadoreño de $1,000 millones

21/11/2024

21/11/2024

La agencia Fitch Ratings asignó una calificación de ‘CCC+’ a la reciente emisión de $1,000 millones en bonos por parte...

Arajet es reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo

30/11/2023

30/11/2023

Arajet, la línea aérea de precios bajos del Caribe, fue reconocida como la mejor nueva aerolínea del mundo en los...

El Salvador impulsa Ley de Energía Geotérmica para atraer inversión y diversificar la matriz energética

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo energético del país y fomentar proyectos de energía renovable, entró en vigor la...