16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en una encrucijada sobre cómo abordar este problema. El acuerdo de la ONU se centra en la limpieza de los desechos plásticos en los océanos, pero algunos argumentan que también debería limitar la producción de componentes dañinos o incluso prohibir el uso de plástico. Estados Unidos ha respaldado la limpieza de los desechos, mientras que otros buscan medidas más ambiciosas.

Los negociadores esperan alcanzar un borrador al final de la ronda de conversaciones actual, con el objetivo de lograr un acuerdo legalmente vinculante sobre la contaminación plástica para 2024. El borrador actual será la base para las futuras discusiones y negociaciones. Ocean Conservancy, una organización de defensa ambiental, aboga por regular las redes de pesca abandonadas hechas de plástico, conocidas como «redes fantasma», que representan un riesgo para la vida marina.

La ONU ha presentado un informe que sugiere posibles estándares y prácticas futuras. Entre ellas se encuentran las leyes de responsabilidad extendida de los productores, que exigirían que los fabricantes asuman los costos de eliminación al final de la vida útil de sus productos de plástico y fomenten el uso de materiales orgánicos. Sin embargo, se estima que la transición hacia una economía sin plástico y la construcción de infraestructuras adecuadas para el reciclaje podrían costar hasta 65.000 millones de dólares al año.

La prohibición de ciertos productos químicos plantea un desafío en las negociaciones. Winnie Lau, directora del proyecto Preventing Ocean Plastics del Pew Trust, aboga por abordar el polvo derivado de una sustancia química en los neumáticos, vinculada a la mortalidad de salmones en el noroeste del Pacífico. Lau propone prohibir algunos polímeros y establecer un mecanismo de evaluación de productos químicos en el futuro, reconociendo la continua evolución de nuestra comprensión de los plásticos y sus impactos en el medio ambiente.

El debate sobre el plástico en la ONU refleja las crecientes preocupaciones sobre la contaminación y los impactos ambientales de este material. Mientras los negociadores buscan equilibrar la limpieza de los océanos con medidas para limitar la producción y el uso de plástico, queda por verse qué decisiones se tomarán en el tratado global. A medida que la conciencia sobre los plásticos aumenta, es necesario encontrar soluciones efectivas y sostenibles para abordar esta problemática global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Grupo Roble anuncia inversión millonaria en proyectos habitacionales, comerciales y hoteleros

15/02/2025

15/02/2025

El Grupo Roble ha dado un importante paso hacia el futuro con la presentación de una millonaria inversión que abarcará...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

Reintegran $10.2 millones en garantías no cumplidas

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de bienes y servicios, que...

Huawei da a conocer 10 principales tendencias de energía fotovoltaica

27/12/2022

27/12/2022

Tendencia 1: Generador PV+ESS A medida que más energía renovable está alimentando las redes eléctricas, surgen diversos problemas técnicos complejos...

Los jugadores mejor pagados de la NBA en 2023

21/10/2023

21/10/2023

LeBron James y Stephen Curry se llevarán más de US $100 millones esta temporada y el altísimo tope salarial de...

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...

Las «Siete Magníficas» impulsan inversiones para liderar en IA

21/11/2024

21/11/2024

Las ‘Siete Magníficas’ tecnológicas, las empresas más potentes de Estados Unidos, encabezadas por Nvidia, han cerrado otro buen trimestre por...

3M: regulaciones de tránsito, salvando vidas en las carreteras

03/10/2023

03/10/2023

Durante el último trimestre del año, los accidentes de tránsito tienden a aumentar, según estadísticas del Viceministerio de Transporte. Aunque...

Dale SV refuerza su apoyo al fútbol nacional con activación previa al partido contra Panamá

10/10/2025

10/10/2025

En el marco de su compromiso con el fútbol nacional, Dale SV, plataforma líder en pronósticos deportivos en El Salvador,...

InnovaTech25: Un paso hacia el futuro de las tecnologías emergentes en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Este jueves se llevó a cabo InnovaTech25, un evento dedicado a las tecnologías emergentes que reafirma el compromiso del país...

Salvadoreños han movilizado $15 millones en servicios de transferencia del gobierno

29/03/2023

29/03/2023

La modernización del Estado que promueve el gobierno de El Salvador busca dar a las personas mejores servicios y herramientas...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

Estudiantes de la UCA destacan en la ICT National Competition de Huawei

06/06/2024

06/06/2024

Este jueves, Huawei llevó a cabo un reconocimiento al equipo ganador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), que...