El comercio entre El Salvador y Colombia vive uno de sus momentos más dinámicos. Las exportaciones salvadoreñas hacia el país sudamericano alcanzaron los $33.5 millones entre enero y abril de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR), lo que representa un salto del 964.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.
En volumen, los envíos totalizaron 6.1 millones de kilogramos, reflejando un crecimiento interanual del 308.5 %. Entre los productos más apetecidos por el mercado colombiano figuran artículos plásticos para el hogar y la higiene, con ventas por $3.5 millones; juguetes y coches para muñecos, con $1.4 millones; y escobas, cepillos y utensilios de limpieza, que sumaron $1.2 millones.
Este desempeño exportador es un reflejo del fortalecimiento de los lazos comerciales entre ambas naciones. Carlos Rodríguez Bocanegra, embajador de Colombia en El Salvador, subrayó el papel activo del empresariado salvadoreño en Colombia y calificó como clave la sinergia de inversión y cooperación bilateral.
Uno de los factores que ha favorecido este impulso es el clima de seguridad que actualmente vive El Salvador, lo que ha generado un ambiente propicio para los negocios y el crecimiento del intercambio económico.