La Defensoría del Consumidor reveló que, durante las festividades navideñas de 2024, se realizaron 1,019 inspecciones a nivel nacional, de las cuales un 14.62 % registró incumplimientos. Entre las principales violaciones identificadas se destacan cobros indebidos, falta de información sobre los mecanismos de reclamos, y la presencia de balanzas sin viñeta. Además, se detectaron irregularidades en el etiquetado de la eficiencia energética de refrigeradores y el incumplimiento de garantías.
Durante el período vacacional, la institución atendió a 8,611 consumidores y logró recuperar un total de $461,736.55. El sector financiero fue el mayor beneficiado con devoluciones, con más de $314,900 restituidos a consumidores. Le siguieron los rubros de vehículos, electrodomésticos, y turismo, con devoluciones de $44,200, $26,400 y $23,900, respectivamente.

Los sectores que más reclamaciones registraron fueron los financieros (30 %), servicios (29 %) y telecomunicaciones (9 %). En cuanto a las causas de los reclamos, el 42 % estuvo relacionado con incumplimientos de contrato u oferta, el 23 % con cobros indebidos y un 9 % con sobreendeudamiento. También hubo un 7 % de quejas por mala calidad de los productos o servicios, y un 4 % por vulneración de garantías.
La Defensoría hizo un llamado a las empresas para cumplir con las normativas de protección al consumidor y continuar velando por los derechos de los salvadoreños.