15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados Americanos (OEA) llevaron a cabo una jornada de intercambio de políticas y experiencias en seguridad de productos. El objetivo principal fue fortalecer los mecanismos de cooperación y las capacidades de vigilancia de las agencias gubernamentales de protección al consumidor en América frente a productos potencialmente peligrosos.

Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor y también presidente del comité de gestión de la Red de Consumo Seguro y Salud para el período 2023-2024, destacó la importancia de esta iniciativa. En un mundo globalizado con dinámicas de mercado cambiantes y desigualdades en la información, es crucial que los Estados refuercen sus capacidades para prevenir la comercialización y consumo de productos que puedan poner en riesgo la vida, salud e integridad de las personas.

La jornada, que se llevó a cabo de manera híbrida (virtual y presencial), contó con la participación de los 21 países miembros de la RCSS. Además, se benefició de la experiencia de expertos internacionales de la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y agencias de protección al consumidor del continente americano.

Durante el evento se abordaron diversos temas, incluyendo la detección, determinación y gestión de riesgos de productos inseguros, experiencias exitosas de vigilancia del mercado de productos peligrosos, sistemas internacionales de alertas y comunicación rápida, así como los desafíos de la seguridad de productos en el entorno digital y las redes sociales.

Salazar adelantó que el viernes se llevará a cabo el «Foro: Avances y Desafíos en Materia de Seguridad de Productos en las Américas». Este evento retomará puntos cruciales como los marcos institucionales y regulatorios para la seguridad de productos, la gestión de alertas de productos inseguros, y los desafíos que enfrentan los entornos digitales en cuanto a la seguridad de productos.

Esta jornada de intercambio y el próximo foro demuestran el compromiso de las autoridades y organismos internacionales por garantizar la seguridad y bienestar de los consumidores en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estos son los árboles de Navidad más bonitos del mundo

19/12/2023

19/12/2023

En Navidad, la mayoría de las ciudades del mundo se visten con sus mejores galas. Plazas, calles y avenidas de...

El voto latino: clave en la contienda electoral entre Trump y Harris

05/11/2024

05/11/2024

En la recta final de una campaña electoral que se presenta virtualmente empatada según los últimos sondeos, el «voto latino»...

Bancoagrícola reconocido por su impulso al sector industrial

25/07/2025

25/07/2025

Por décimoquinto año consecutivo, Bancoagrícola fue destacado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) como la entidad financiera que más...

Stand de Samsung en IFA 2023:donde la innovación se une a la sostenibilidad

05/09/2023

05/09/2023

Bajo el tema «Conexión que importa», Samsung Electronics destaca sus últimos dispositivos, innovaciones, plataformas y esfuerzos de sostenibilidad en la...

Edificio del BCIE en Costa Rica obtiene reconocimiento internacional

13/03/2025

13/03/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reafirma su compromiso con la sostenibilidad tras obtener la certificación ISO 14001:2015 para...

Un 50 % de los empleados sufre de estrés en El Salvador

15/06/2024

15/06/2024

Un alarmante 50 % de los empleados en El Salvador reporta sufrir de estrés, según el último informe de la...

Ecolab, entre los mejores lugares de trabajo para la comunidad LGBTQ+

12/12/2022

12/12/2022

A través de una encuesta realizada por el programa Equidad MX Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+, de Human Rights Campaign,...

Volaris El Salvador: 62% de reservas para fin de año

13/10/2023

13/10/2023

La fiebre por la época de fin de año y las vacaciones ya cobran fuerza en la industria aérea en...

Las cinco tendencias que marcarán a los emprendedores a finales de 2025

18/09/2025

18/09/2025

El ecosistema emprendedor vive una transformación acelerada en el cierre de 2025, impulsado por la innovación tecnológica, las demandas sociales...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

RoadMarket y DHL Express inician alianza para servicio de envíos

28/09/2022

28/09/2022

La cadena de conveniencia RoadMarket continúa facilitando diferentes opciones de servicios para los salvadoreños, esta vez, con el envío de...

CMI trabaja por el cuidado y conservación del medio ambiente

01/07/2024

01/07/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) dedicó el mes de junio a desarrollar una serie de actividades orientadas a contribuir con el...

Google lanza un rastreador de precios para hoteles

28/03/2025

28/03/2025

Google lanzará esta semana un rastreador de precios para hoteles que podrá además mandar alertas a los usuarios si los...

El Salvador lanza tutores de IA para revolucionar la educación

08/08/2025

08/08/2025

El Salvador avanza en su camino hacia la transformación tecnológica educativa con el lanzamiento del Programa de Tutores de Inteligencia...

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...