16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Déficit en comercio exterior de Honduras llega a 3.909,7 MDD en 6 Meses

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes se incrementó un 16,1% en el primer semestre de 2024 frente al mismo período del año anterior, alcanzando los 3.909,7 millones de dólares, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano (BCH). 

Las exportaciones hondureñas bajaron a junio un 5,3%, en comparación con el mismo lapso de 2023, a 5.755,8 millones de dólares, debido a una contracción del 8,5% en las ventas de mercancías generales, especialmente de café, aceite crudo de palma y bananos, y la disminución de 1,2% en la exportación de prendas de vestir, indicó la autoridad monetaria en un informe.

Señaló además que el 53,9% de las exportaciones corresponde a mercancías generales y 46,1% a bienes de transformación.

Las importaciones aumentaron un 2,4%, a 9.665,5 millones de dólares, por el crecimiento de 2,5% en la adquisición de mercancías generales, principalmente equipo de transporte, combustibles, detalló el emisor del Estado. 

Agregó que el 83% de las importaciones corresponde a mercancías generales y el restante 17% a bienes para transformación. 

El comercio exterior de Honduras tiene en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) el 57,8% (3.324,2 millones de dólares) de las exportaciones totales y el 41,3% (3.992,4 millones de dólares) de las importaciones, precisó el Banco Central.

En Centroamérica, Honduras registró un déficit comercial de 773,9 millones de dólares, inferior en 51,6 millones en términos interanuales, debido a la disminución de las importaciones de insumos textiles procedentes de El Salvador, así como barra y productos de laminados de hierro o acero de Costa Rica.

Según las cifras oficiales, el déficit comercial de Honduras con Asia registró un desbalance de 1.806,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 157,1 millones, gracias a mayores importaciones desde China motocicletas, cemento hidráulico y teléfonos móviles, y automóviles para transporte de mercancías y personas desde Tailandia, aunado a la reducción en las exportaciones de camarón y azúcar hacia Taiwán. 

El superávit comercial con Europa se situó en 84,6 millones de dólares, lo que supone un descenso de 175,5 millones, debido a un menor volumen exportado de café hacia Alemania y Países Bajos, así como una disminución de exportaciones de palma a Países Bajos, España e Italia, enfatizó el Banco Central de Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Multimillonario adquiere 1000+ empresas sin pérdidas

10/04/2024

10/04/2024

Puede que Justin Ishbia no sea tan conocido (o tan rico) como su hermano menor Mat. Pero con una cartera...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Las macrotendencias que cambiaran la dinámica de las relaciones entre las personas

15/01/2023

15/01/2023

Tras varios años de constante inestabilidad global, las personas están obteniendo un mayor acceso a las tecnologías emergentes -incluidas la inteligencia...

Microsoft «atrapa» hackers de China, Rusia e Irán utilizando sus herramientas de IA

14/02/2024

14/02/2024

Los hackers informáticos respaldados por el Estado de Rusia, China e Irán estuvieron utilizando herramientas de OpenAI, respaldada por Microsoft,...

Banca digital supera los 2 millones de usuarios en El Salvador

22/04/2025

22/04/2025

La banca digital en El Salvador ha superado los 2 millones de usuarios, consolidándose como un pilar esencial en la...

Google advierte a su propio personal sobre los chatbots

17/06/2023

17/06/2023

Alphabet Inc está advirtiendo a los empleados sobre cómo usan los chatbots, incluido su propio Bard, al mismo tiempo que...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

06/01/2025

06/01/2025

La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos...

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

20/08/2024

20/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin...

Carlos Calleja asume la presidencia de Grupo Éxito

16/08/2024

16/08/2024

Carlos Calleja asumió la presidencia de Grupo Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia, en un acto oficial...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

05/12/2022

05/12/2022

la Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

EE.UU. destina US$ 9,1 millones a pequeñas automotrices para transición a eléctricos

25/09/2024

25/09/2024

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva subvención de US$ 9,1 millones destinada a apoyar a los pequeños fabricantes...

Cierran con éxito encuentro nacional del ecosistema turístico

02/03/2024

02/03/2024

Las autoridades del Gabinete de Turismo concluyeron exitosamente la última etapa del Encuentro Nacional del Ecosistema Turístico (ENET) con encuentros...