12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes de Energía Eléctrica en Media y Baja Tensión”, gracias a un convenio entre el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), el Proyecto Habilidades para el Empleo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y DAI, y la Distribuidora de Electricidad DELSUR, parte del Grupo EPM.

Esta alianza, que nació en mayo de 2024, tiene como objetivo principal la creación de un programa de formación técnica gratuita dirigido a jóvenes con estudios de bachillerato interesados en desarrollarse profesionalmente dentro del sector eléctrico. Producto de esta iniciativa, INCAF, con el apoyo técnico de DELSUR, lanzó la primera certificación nacional en esta especialidad, estableciendo por primera vez en El Salvador una oferta educativa específica para profesionales que deseen desempeñarse en trabajos relacionados con redes eléctricas.

Formación integral para la inserción laboral

El proceso de formación tuvo una duración de cinco meses, durante los cuales los participantes recibieron 753 horas de capacitación. El contenido académico incluyó temas clave como fundamentos de electricidad, seguridad eléctrica, equipos y herramientas, trabajo en redes eléctricas, equipos eléctricos y protecciones en redes de distribución eléctrica.

Además de la formación técnica, los participantes contaron con el acompañamiento del socio Fe y Alegría, que brindó capacitación en habilidades para la vida, orientación laboral y apoyo psicosocial. Este enfoque integral busca preparar a los jóvenes para enfrentar con éxito los retos del entorno laboral.

Oportunidades laborales en el sector eléctrico

Esta certificación abre nuevas oportunidades para que los jóvenes accedan a su primer empleo en un sector con alta demanda en el país. El sector eléctrico requiere personal calificado para la instalación y reparación de redes, y esta iniciativa busca reducir el déficit de talento técnico especializado.

La alianza entre DELSUR, INCAF, USAID y DAI es un ejemplo de cómo la cooperación entre el sector público, privado e internacional puede contribuir a cerrar la brecha entre la oferta y la demanda laboral. Esta colaboración permite atender las necesidades de los empleadores y promover el aprendizaje práctico, mejorando la empleabilidad de los participantes.

Contribución al desarrollo económico de El Salvador

Las acciones de formación profesional impulsadas por esta alianza se alinean con el mandato de la Ley del INCAF, que busca fortalecer las habilidades y competencias del talento humano salvadoreño. Estas iniciativas contribuyen a la mejora de la productividad y competitividad de los trabajadores y las empresas, impactando de forma positiva el desarrollo económico de El Salvador.

Con esta primera generación de técnicos certificados, se espera que más jóvenes encuentren oportunidades laborales dignas y de calidad en un sector que demanda constantemente personal especializado, fortaleciendo así la economía del país y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consejos para realizar compras Seguras en Cyber Monday

17/11/2022

17/11/2022

SISAP la compañía líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de...

ACER: Consejos para crear una sala de informática amigable para tu mascotas

31/10/2023

31/10/2023

.¿Trabajas desde casa? ¿Tal vez tienes mascotas como tus compañeros de trabajo no oficiales? Entonces necesitas que ese espacio funcione...

Facebook e Instagram dejo de funcionar para miles de estadounidenses según Downdetector

10/02/2023

10/02/2023

Facebook e Instagram, de Meta Platforms Inc, dejaron de funcionar el miércoles para miles de usuarios en Estados Unidos, según...

La Constancia y CASATIC premian a emprendedores con ideas innovadoras

09/11/2023

09/11/2023

La Constancia, en colaboración con la Cámara Salvadoreña de Tecnología y de la Información (CASATIC), impulsó la creación y desarrollo...

HONOR lanza tienda en línea en El Salvador

02/07/2025

02/07/2025

HONOR ha inaugurado oficialmente su tienda en línea en El Salvador, ofreciendo a los consumidores una nueva forma de adquirir...

Banco Davivienda y Plan Internacional desarrollan foro “Mujeres Imparables”

09/03/2023

09/03/2023

En el marco del Día Nacional e Internacional de la Mujer, Plan International con el apoyo de Banco Davivienda realizó...

Uber presenta nuevas herramientas para la seguridad de sus socios conductores

01/12/2022

01/12/2022

Escuchando a los socios conductores de El Salvador y las mejoras que quieren ver en la app de Uber, a...

Recaudación tributaria de El Salvador supera los $3,853 millones hasta mayo 2025

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador evidenció un crecimiento sólido en sus finanzas públicas al registrar $3,853.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones hasta...

Las 8 tendencias de Marketing destacadas en Cannes Lions 2024

28/06/2024

28/06/2024

Tras la culminación del festival Cannes Lions 2024, el mayor escaparate de innovación, creatividad y excelencia en la publicidad global,...

El BID quiere que protección de la naturaleza se incluya en agenda climática

17/12/2022

17/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quiere que la protección de la naturaleza se incluya en la agenda climática mundial, ya que es...

E-commerce en junio de 2025: Innovación, sostenibilidad y nuevas experiencias para el consumidor

13/06/2025

13/06/2025

El comercio electrónico continúa su evolución en 2025, con tendencias que priorizan la personalización, la sostenibilidad y la integración de...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

Acer te recomienda: Ciberbullying ¿Qué ve y compra mi hijo a través de su laptop?

29/09/2022

29/09/2022

Con un número cada vez mayor de personas que usan Internet con más frecuencia que nunca, el ciberacoso o Ciberbullying...

CONAMYPE y Clúster SMODA desarrollan rueda de negocios con MYPE de la Industria Creativa

13/04/2023

13/04/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...