30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Depósitos bancarios en El Salvador crecieron un 6.6% en 2024

Al cierre de noviembre de 2024, el sistema bancario de El Salvador ha registrado un crecimiento interanual del 6.6% en los depósitos, alcanzando un total de $18,581.6 millones, lo que significa un incremento de $1,157.4 millones respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento refleja la confianza que los salvadoreños depositan en las instituciones financieras locales, lo que contribuye a la solidez del sistema.

Según el último informe de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa), los depósitos a la vista -aquellos que pueden ser retirados en cualquier momento- continúan siendo los más representativos, con un total de $11,316.3 millones. Sin embargo, los depósitos a plazo, aquellos en los que los ahorrantes comprometen su dinero por un periodo determinado, han mostrado el mayor crecimiento, con un aumento de $367.5 millones (5.6%), alcanzando los $6,909.3 millones.

Este incremento en los depósitos a plazo indica que más salvadoreños están optando por dejar su dinero en los bancos a cambio de obtener mayores beneficios. Las instituciones financieras ofrecen intereses más altos en estos productos, lo que convierte a los depósitos a largo plazo en una opción atractiva para los inversionistas.

En cuanto al liderazgo en el ranking bancario, el Bancoagrícola sigue siendo el banco con mayores depósitos a plazo, con $4,615.6 millones, seguido de cerca por otros actores clave en el sector. El Banco Hipotecario, por ejemplo, ocupa la quinta posición con $1,530 millones, demostrando el dinamismo del sistema financiero, tanto público como privado.

Además de la sólida base de depósitos, el sistema bancario también ha experimentado un crecimiento en la cartera de créditos, que alcanzó los $19,460 millones al cierre de noviembre de 2024, un aumento del 6.23% con respecto al mismo periodo de 2023. Solo en noviembre, los bancos comerciales otorgaron $801.4 millones en créditos, siendo los préstamos para consumo los más solicitados, con $241 millones.

El sector industrial también ha visto una notable inyección de créditos, especialmente en la industria manufacturera, que recibió $144 millones. Los sectores de comercio y servicios también fueron beneficiados con préstamos significativos, alcanzando los $194.6 millones y $58.6 millones, respectivamente.

Estos datos reflejan no solo la confianza del público en las instituciones financieras del país, sino también el papel crucial que juegan en el fortalecimiento de la economía nacional a través de la financiación de diversos sectores productivos. La sólida liquidez del sistema bancario permite seguir apoyando la dinámica económica del país, facilitando créditos que impulsan el crecimiento en áreas clave como la manufactura, el comercio y los servicios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría detecta 100 irregularidades en comercios durante operativos de Semana Santa

15/04/2025

15/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 300 verificaciones a nivel nacional durante...

Negocios sostenibles: qué son y por qué son importantes en 2025

07/12/2024

07/12/2024

Seamos realistas: nuestro planeta está en mal estado. El cambio climático se acelera, los residuos plásticos obstruyen nuestros océanos, los...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

Canadá reanuda el financiamiento a la UNRWA

09/03/2024

09/03/2024

Canadá anunció este viernes (08.03.2024) que reanudará su financiación para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Milei convierte en sociedad anónima el estatal Banco Nación de Argentina

20/02/2025

20/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

ACOPACTO: 59 años de liderazgo financiero cooperativo e innovación con propósito en El Salvador

13/10/2025

13/10/2025

Lo que en 1966 comenzó como el sueño de once obreros en Santa Tecla, hoy es una historia de crecimiento...

Agricultura destina más de $52 millones a fortalecer agromercados y abastecimiento nacional en 2026

17/10/2025

17/10/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incluido en su anteproyecto presupuestario para 2026 una asignación de $52,915,000 destinada...

ETESAL beneficia a 38,826 usuarios con subestación Apopa

29/11/2023

29/11/2023

Como parte del plan de expansión del sistema de transmisión de energía eléctrica, la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL)...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Ejecutivo de Google revela la clave del retorno de inversión en IA generativa

17/08/2024

17/08/2024

Los primeros en adoptar sistemas de inteligencia artificial (IA) generativa están empezando a cosechar los frutos de sus inversiones. Según...