11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres en El Salvador se financia a través de créditos bancarios. Esta cifra contrasta con el 58% de sus pares masculinos que optan por estos servicios financieros, revelando una disparidad significativa.

El informe subraya la necesidad de mejorar las oportunidades para las mujeres empresarias y abordar las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables en el país. En este contexto, el BID recomienda a El Salvador implementar políticas inclusivas que fomenten la creación de productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de las empresarias y aquellas mujeres que no tienen negocios a su cargo.

La estrategia propuesta se centra en el uso de la tecnología como herramienta clave para superar las barreras de acceso al financiamiento. Además, el banco destaca la importancia de promover entornos de trabajo igualitarios y seguros, lo que ampliaría la participación laboral de mujeres, personas con discapacidad y la población LGTBIQ.

La coordinadora de Restitución de Derechos del proyecto Libres, ejecutado por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), Rosa Chavarría, señala que, si bien existen oportunidades de financiamiento para las mujeres, el acceso a estas oportunidades a menudo depende del conocimiento que tengan las empresarias al respecto. Chavarría destaca la falta de educación financiera en el país y la necesidad de conocimiento sobre las diferentes categorías de financiamiento.

La Fundación Empresarial para la Acción Social destaca la existencia de líneas de crédito más rápidas y programas de educación financiera ofrecidos por los bancos. Chavarría enfatiza que muchos de estos servicios financieros destinados a mujeres ofrecen tasas de interés más bajas, facilidades de pago y créditos rotativos, reduciendo la carga financiera.

A pesar de estas oportunidades, la falta de conocimiento sobre estos créditos específicos puede llevar a las empresarias a recurrir a prestamistas informales o depender del uso de tarjetas de crédito, una opción que, según Chavarría, no es la más adecuada para financiar créditos de capital. La experta subraya la importancia de una mayor conciencia y educación financiera para empoderar a las mujeres empresarias y garantizar un acceso equitativo a los recursos financieros necesarios para impulsar sus negocios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...

Cuentas Claras Mastercard: Lo que debes saber para enviar o recibir dinero de otro país

11/11/2022

11/11/2022

Enviar dinero al extranjero puede ser una tarea complicada, por lo que es fundamental entender los factores que influyen en...

Pollo Campestre enciende la Navidad en San Miguel

30/11/2024

30/11/2024

San Miguel se vistió de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Con el encendido del imponente árbol de...

Micro y pequeña empresa contarán con asesoría virtual para sus negocios

26/04/2021

26/04/2021

El desarrollo de los modelos de negocios para la micro y pequeña empresa, se verá respaldado en los próximos días,...

Epic Group anuncia proyectos inmobiliarios con en Antiguo Cuscatlán

21/01/2025

21/01/2025

El día de ayer, Epic Group, una compañía de capital nacional, presentó dos grandes proyectos inmobiliarios que se desarrollarán en...

Cómo frenar las compras compulsivas: claves para recuperar el control financiero y emocional

05/05/2025

05/05/2025

En un mundo impulsado por la inmediatez y la publicidad constante, las compras compulsivas se han convertido en un hábito...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Subasta benéfica de Habanos logra 11,9 millones de dólares en Cuba

04/03/2023

04/03/2023

La empresa tabaquera hispano-cubana Habanos recaudó este sábado 11,9 millones de dólares en la subasta benéfica que puso fin al...

Ron salvadoreño busca conquistar el mercado japonés

20/06/2025

20/06/2025

Uno de los productos insignia del portafolio exportador de El Salvador, Ron Cihuatán, continúa ampliando su proyección internacional. La marca,...

TikTok regresa a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

TikTok está de vuelta en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, después de que Donald...

Salvadoreños ahorran más y piden más préstamos: depósitos crecen $1,777 millones en un año

06/05/2025

06/05/2025

El hábito del ahorro está ganando terreno entre los salvadoreños. Según el más reciente informe de la Asociación Bancaria de...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Casalco anuncia aumento salarial del 4.5 % para trabajadores de la construcción

03/01/2025

03/01/2025

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) informó que, conforme a los acuerdos establecidos en los contratos colectivos, se implementará...