31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desafíos en ODS para América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitió un llamado urgente este martes, instando a la región a intensificar sus esfuerzos para alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Según un informe presentado por el organismo, hasta la fecha, América Latina y el Caribe solo han cumplido o están en vías de cumplir el 22% de dichas metas.

La séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se está llevando a cabo en Santiago de Chile hasta el 18 de abril, reúne a más de un millar de representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil. Durante este encuentro, se discuten los avances y los desafíos que enfrenta la región para alcanzar los objetivos establecidos para el año 2030.

En la ceremonia de apertura, Amina Mohammed, vicepresidenta general de las Naciones Unidas (ONU), destacó la necesidad de un enfoque claro, compromiso y acción para que América Latina y el Caribe puedan cumplir con los ODS. Mohammed subrayó que aunque la región está en camino de alcanzar solo una fracción de las metas, es crucial que se redoblen los esfuerzos para lograr un cambio significativo.

Los ODS, compuestos por 17 metas adoptadas en 2015 por 193 países, abarcan diversas áreas como la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, la promoción de la igualdad de género y la protección del medio ambiente.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, señaló que, según un informe especial del organismo, se observan avances y desafíos en cinco ODS específicos, entre ellos la erradicación de la pobreza, el hambre cero y la acción por el clima. Salazar-Xirinachs destacó la importancia de redoblar los esfuerzos en un contexto de desafíos económicos y expectativas reducidas.

La Cepal espera que el Producto Interno Bruto (PIB) regional crezca un 1,9% este año, manteniendo la tendencia de bajo crecimiento registrado en 2023. Ante este panorama, el secretario ejecutivo de la Cepal instó a la región a responder al llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a intensificar los esfuerzos para alcanzar los ODS.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

SIECA y SICA lanzan Plataforma Digital de Comercio Centroamericana

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) han presentado hoy la Plataforma Digital...

El Comercio Electrónico en El Salvador: Un Crecimiento Acelerado que Impulsa la Economía Digital

29/07/2025

29/07/2025

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en el sector del comercio electrónico, consolidándose como un...

Mercados en Japón registran mayor caída en un día de su historia

07/08/2024

07/08/2024

Las acciones japonesas enfrentaron su mayor caída diaria histórica, impulsada por temores sobre una desaceleración económica en Estados Unidos que...

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Asamblea Legislativa avala reformas a la Ley de Zonas Francas

02/12/2022

02/12/2022

Con 76 votos a favor el pleno legislativo aprobó la reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y Comercialización...

Cócteles con pasaporte salvadoreño: Talento local compite en escenario global

22/04/2025

22/04/2025

Un salvadoreño ha sido seleccionado para representar al país en una de las competencias más reconocidas del mundo en el...

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

Movistar lidera en sostenibilidad al medir su huella de carbono en El Salvador

21/05/2025

21/05/2025

Movistar El Salvador marca un hito ambiental al convertirse en la primera empresa del sector telecomunicaciones del país en medir...

Inversión china encuentra terreno fértil en el corazón de San Salvador

04/06/2025

04/06/2025

Las relaciones comerciales entre China y El Salvador atraviesan uno de sus mejores momentos, impulsadas por un entorno favorable que...

Recuento de gastos y propósitos: Cerrar 2024 y planificar el 2025

27/12/2024

27/12/2024

Con la llegada de diciembre y el fin de 2024 a la vuelta de la esquina, muchos hogares y empresas...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

San Valentín: El consumismo del amor con garantías

11/02/2025

11/02/2025

El próximo viernes 14 de febrero es la fiesta del consumismo, pero para otros es más que eso y disfrutan...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...