01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desafíos en ODS para América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitió un llamado urgente este martes, instando a la región a intensificar sus esfuerzos para alcanzar las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Según un informe presentado por el organismo, hasta la fecha, América Latina y el Caribe solo han cumplido o están en vías de cumplir el 22% de dichas metas.

La séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se está llevando a cabo en Santiago de Chile hasta el 18 de abril, reúne a más de un millar de representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil. Durante este encuentro, se discuten los avances y los desafíos que enfrenta la región para alcanzar los objetivos establecidos para el año 2030.

En la ceremonia de apertura, Amina Mohammed, vicepresidenta general de las Naciones Unidas (ONU), destacó la necesidad de un enfoque claro, compromiso y acción para que América Latina y el Caribe puedan cumplir con los ODS. Mohammed subrayó que aunque la región está en camino de alcanzar solo una fracción de las metas, es crucial que se redoblen los esfuerzos para lograr un cambio significativo.

Los ODS, compuestos por 17 metas adoptadas en 2015 por 193 países, abarcan diversas áreas como la erradicación de la pobreza, la lucha contra el hambre, la promoción de la igualdad de género y la protección del medio ambiente.

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, señaló que, según un informe especial del organismo, se observan avances y desafíos en cinco ODS específicos, entre ellos la erradicación de la pobreza, el hambre cero y la acción por el clima. Salazar-Xirinachs destacó la importancia de redoblar los esfuerzos en un contexto de desafíos económicos y expectativas reducidas.

La Cepal espera que el Producto Interno Bruto (PIB) regional crezca un 1,9% este año, manteniendo la tendencia de bajo crecimiento registrado en 2023. Ante este panorama, el secretario ejecutivo de la Cepal instó a la región a responder al llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y a intensificar los esfuerzos para alcanzar los ODS.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

YouTube Shorts iniciará su programa de monetización

10/01/2023

10/01/2023

YouTube anunció este martes cambios a su Programa de Socios, entre los más importantes están que comenzará a compartir ingresos...

Musk lidera la oposición al presupuesto impulsado por líderes republicanos en el Congreso

18/12/2024

18/12/2024

El magnate Elon Musk, aliado cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se opuso este miércoles al presupuesto...

INVE alerta sobre alta volatilidad financiera global e impactos de la nueva política arancelaria de EE. UU.

10/07/2025

10/07/2025

En su más reciente boletín, el Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) analizó el panorama financiero global entre el 16 de...

BCIE aprueba US$135 millones para fortalecer la red hospitalaria en Honduras

09/09/2023

09/09/2023

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la red sanitaria de Honduras y en beneficio de más de 841.000...

CAF y autoridades salvadoreñas impulsan diálogo estratégico con empresarios rumbo al Foro Económico 2026

25/09/2025

25/09/2025

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión estratégica con la ministra...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

Nueva plaza comercial San Marino dinamizará negocios en zona costera

20/05/2025

20/05/2025

El desarrollo inmobiliario y comercial continúa ganando terreno en las zonas con mayor proyección turística del país. En el corazón...

Marketing sostenible: clave para conquistar gustos de los consumidores

31/07/2023

31/07/2023

Las grandes disrupciones globales como el cambio climático, la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y la revolución tecnológica...

Presidenta de México descarta TLC con Brasil

29/08/2025

29/08/2025

El Gobierno de México descartó este jueves firmar con Brasil un tratado de libre comercio como el que tiene con...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

12/12/2024

12/12/2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre...

N1co anuncia alianza con DLC y Roadmarket:

19/09/2024

19/09/2024

N1co, anunció su alianza con las gasolineras DLC y las tiendas de conveniencia Roadmarket para ofrecer un atractivo beneficio: un...

Moody’s rebaja calificación crediticia de EE. UU. a «Aa1»

16/05/2025

16/05/2025

Moody’s rebajó este viernes la calificación crediticia de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1» debido al incremento de la deuda...

Ingreso promedio mensual de los salvadoreños alcanza $225.27, el menor crecimiento en siete años

06/10/2025

06/10/2025

El poder adquisitivo de los salvadoreños continúa en aumento, aunque a un ritmo más moderado. Según datos del Banco Central...

Iberia se une a la era sostenible de la aviación y aprovecha la inteligencia artificial para mejorar su servicio

17/06/2023

17/06/2023

La aerolínea española Iberia ha anunciado sus planes de convertirse en una aerolínea sostenible al implementar aviones modernos capaces de...