16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Digitalización: impulso a la competitividad manufacturera

Los principales avances que caracterizan el estado actual de la manufactura están asociados con la existencia de planes de transformación que, regularmente, no son conocidos en todas las organizaciones, con lo que se evidencia un área de oportunidad para ubicar la Transformación Digital en la agenda estratégica de las empresas.

Los beneficios de la Transformación Digital en todos los sectores son múltiples y cada vez se observan más organizaciones que utilizan la tecnología para mejorar sus procesos. Tecnologías como la automatización, el uso de sensores y los algoritmos con inteligencia artificial se han utilizado en el sector manufactura para ganar precisión e incrementar la productividad de las operaciones. Otras tecnologías como los gemelos digitales y la manufactura aditiva, han mostrado beneficios en la optimización del uso de recursos y una capacidad de probar mejoras de una forma más ágil.

Estas herramientas combinadas con otras como el internet industrial de las cosas (IIOT, por sus siglas en inglés) y los modelos de analítica avanzada, habilitan mejoras en la productividad y eficiencia de los procesos con una visión transversal a lo largo de toda la cadena de valor. Esto a su vez, mejora la capacidad de respuesta de las organizaciones para satisfacer las necesidades de su ecosistema.

De acuerdo con el estudio Transformación Digital de Manufactura en América Latina y el Caribe, realizado por NTT DATA, que evaluó el nivel de madurez en el que actualmente se encuentra la industria en la región, se observó que existe un nivel de madurez intermedia, lo cual, según la metodología del estudio, equivale a ser un “seguidor”.

En ese sentido, a pesar de existir avances en la región, también hay oportunidades que deben ser abordadas para atender a las necesidades del sector y que éste se mantenga competitivo en un entorno regional y global. Para ello, se debe continuar invirtiendo en integrar nuevas soluciones digitales que engloben capacidades de automatización de procesos e inteligencia artificial y que se apalanquen en mayores cantidades de datos obtenidos e interpretados en tiempo real para generar valor orientado a la toma de decisiones.

De manera análoga, destacan avances en la automatización y digitalización de tareas específicas del proceso productivo, pero sin que exista una integración con procesos adyacentes como la planificación de la demanda, el abastecimiento, o los canales digitales para captura de las órdenes. Otros avances tienen que ver con iniciativas digitales trabajadas en silos, o con la prueba de tecnologías más disruptivas como los gemelos digitales o la realidad extendida, entendida como la solución que hacen uso de las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada.

Asimismo, la Transformación Digital sirve como un acelerador de la agenda ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) de las empresas. Al respecto, la introducción de nuevas soluciones digitales, además de servir para medir de una forma más eficaz el impacto ambiental y social de las organizaciones, fomenta la creación de puestos de trabajo con nuevas habilidades. Esto último, representa una gran oportunidad para incorporar talento más inclusivo y con mayor equidad de género.

Finalmente, para incrementar la adopción de la Transformación Digital, se deben superar barreras como la falta de visión a largo plazo y la carencia de mecanismos para evaluar, dimensionar y monitorear el retorno de las inversiones requeridas para habilitar la transformación. De igual manera, se requiere de la atracción y formación de talento digital, así como del desarrollo de más soluciones a la medida que ayuden a las organizaciones a reducir la complejidad tecnológica. Por último, es necesario incrementar la infraestructura de conectividad para que soluciones como el 5G y el WIFI-6 cuenten con una mayor cobertura y habiliten la colección y el acceso remoto a datos, así como al control de aplicaciones y equipos.

Sin duda, la superación de las barreras antes mencionadas, permitirá al sector manufactura sentar las bases de una transformación más acelerada que le permitirá diferenciarse y evolucionar para servir mejor a sus clientes, lograr una colaboración óptima con sus proveedores y generar más valor para la sociedad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bill Gates reafirma su visión sobre la herencia que dejará a sus hijos

06/02/2025

06/02/2025

Bill Gates, el cofundador de Microsoft y una de las figuras más prominentes en la tecnología mundial, ha vuelto a...

Google usará IA en El Salvador para acelerar su transformación digital

31/08/2023

31/08/2023

El Salvador sigue en el camino de una transformación digital. Con el uso de la IA, podrá convertirse en el...

Incluyen carne de pavo y huevos en lista de productos libres de aranceles

17/03/2023

17/03/2023

Para continuar garantizando la seguridad alimentaria de la población, los diputados reformaron, con 77 votos, la Ley Especial Transitoria de...

Dirigentes de la UE y CELAC se reúnen en Bruselas para recomponer el diálogo tras ocho años de ausencia

18/07/2023

18/07/2023

Los dirigentes de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del...

Relojes de lujo en tiempos de crisis: ¿Por qué el negocio está en auge?

05/09/2022

05/09/2022

Aunque muchas personas se ajustan el cinturón por la inflación, el desempleo y la salud o las consecuencias del cambio...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

17/04/2024

17/04/2024

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

América Latina registra menor proporción de emigrantes, según informes internacionales

30/09/2023

30/09/2023

Algunos países de América Latina en la atualidad presentan una menor proporción de emigrantes, según se desprende de varios informes...

Fabricantes de automóviles presionan por acuerdo entre la UE y EE.UU.

04/07/2025

04/07/2025

Algunos fabricantes de automóviles y capitales de la Unión Europea están presionando para alcanzar un acuerdo con el presidente Donald...

Exportaciones japonesas se fortalecen gracias a la demanda de automóviles, a pesar de los desafíos económicos

14/06/2023

14/06/2023

Las exportaciones de Japón han experimentado un crecimiento inesperado en el mes de mayo, impulsadas por las sólidas ventas de...

El Salvador entre los finalista del programa «Semillas Para El Futuro 2023» de Huawei

16/10/2023

16/10/2023

En un esfuerzo conjunto por fomentar el talento y promover el entendimiento profundo del mundo tecnológico, Huawei y la Secretaría...

El Salvador registra un auge histórico en la creación de empresas gracias a las Sociedades por Acciones Simplificadas

29/09/2025

29/09/2025

El modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por las reformas al Código de Comercio, ha transformado el panorama...