16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Digitalización: impulso a la competitividad manufacturera

Los principales avances que caracterizan el estado actual de la manufactura están asociados con la existencia de planes de transformación que, regularmente, no son conocidos en todas las organizaciones, con lo que se evidencia un área de oportunidad para ubicar la Transformación Digital en la agenda estratégica de las empresas.

Los beneficios de la Transformación Digital en todos los sectores son múltiples y cada vez se observan más organizaciones que utilizan la tecnología para mejorar sus procesos. Tecnologías como la automatización, el uso de sensores y los algoritmos con inteligencia artificial se han utilizado en el sector manufactura para ganar precisión e incrementar la productividad de las operaciones. Otras tecnologías como los gemelos digitales y la manufactura aditiva, han mostrado beneficios en la optimización del uso de recursos y una capacidad de probar mejoras de una forma más ágil.

Estas herramientas combinadas con otras como el internet industrial de las cosas (IIOT, por sus siglas en inglés) y los modelos de analítica avanzada, habilitan mejoras en la productividad y eficiencia de los procesos con una visión transversal a lo largo de toda la cadena de valor. Esto a su vez, mejora la capacidad de respuesta de las organizaciones para satisfacer las necesidades de su ecosistema.

De acuerdo con el estudio Transformación Digital de Manufactura en América Latina y el Caribe, realizado por NTT DATA, que evaluó el nivel de madurez en el que actualmente se encuentra la industria en la región, se observó que existe un nivel de madurez intermedia, lo cual, según la metodología del estudio, equivale a ser un “seguidor”.

En ese sentido, a pesar de existir avances en la región, también hay oportunidades que deben ser abordadas para atender a las necesidades del sector y que éste se mantenga competitivo en un entorno regional y global. Para ello, se debe continuar invirtiendo en integrar nuevas soluciones digitales que engloben capacidades de automatización de procesos e inteligencia artificial y que se apalanquen en mayores cantidades de datos obtenidos e interpretados en tiempo real para generar valor orientado a la toma de decisiones.

De manera análoga, destacan avances en la automatización y digitalización de tareas específicas del proceso productivo, pero sin que exista una integración con procesos adyacentes como la planificación de la demanda, el abastecimiento, o los canales digitales para captura de las órdenes. Otros avances tienen que ver con iniciativas digitales trabajadas en silos, o con la prueba de tecnologías más disruptivas como los gemelos digitales o la realidad extendida, entendida como la solución que hacen uso de las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada.

Asimismo, la Transformación Digital sirve como un acelerador de la agenda ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) de las empresas. Al respecto, la introducción de nuevas soluciones digitales, además de servir para medir de una forma más eficaz el impacto ambiental y social de las organizaciones, fomenta la creación de puestos de trabajo con nuevas habilidades. Esto último, representa una gran oportunidad para incorporar talento más inclusivo y con mayor equidad de género.

Finalmente, para incrementar la adopción de la Transformación Digital, se deben superar barreras como la falta de visión a largo plazo y la carencia de mecanismos para evaluar, dimensionar y monitorear el retorno de las inversiones requeridas para habilitar la transformación. De igual manera, se requiere de la atracción y formación de talento digital, así como del desarrollo de más soluciones a la medida que ayuden a las organizaciones a reducir la complejidad tecnológica. Por último, es necesario incrementar la infraestructura de conectividad para que soluciones como el 5G y el WIFI-6 cuenten con una mayor cobertura y habiliten la colección y el acceso remoto a datos, así como al control de aplicaciones y equipos.

Sin duda, la superación de las barreras antes mencionadas, permitirá al sector manufactura sentar las bases de una transformación más acelerada que le permitirá diferenciarse y evolucionar para servir mejor a sus clientes, lograr una colaboración óptima con sus proveedores y generar más valor para la sociedad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kim Kardashian sorprende al interactuar con Optimus, el robot de Tesla

20/11/2024

20/11/2024

La empresaria y celebridad Kim Kardashian compartió en sus redes sociales videos de su experiencia interactuando con Optimus, el avanzado...

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

El magnate mexicano Carlos Slim congrega a líderes mundiales en evento con jóvenes

07/09/2024

07/09/2024

La Fundación Telmex, del magnate mexicano Carlos Slim, presentó su evento anual ‘México Siglo XXI’ con ponentes como el chef español...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

Inauguran la Copa Mundial de Emprendimiento 2023 en El Salvador

02/10/2023

02/10/2023

El Ministerio de Economía (Minec) ha inaugurado la cuarta edición de la Copa Mundial de Emprendimiento 2023, en colaboración con...

Europa vive la gripe aviar más devastadora de todos los tiempos

22/12/2022

22/12/2022

Desde hace más de un año Europa vive una epidemia de gripe aviar más devastadora de su historia la cual...

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

25 años del Canal de Panamá: símbolo de soberanía y lucha generacional

02/01/2025

02/01/2025

El Canal de Panamá es el mayor símbolo de la lucha generacional de los panameños por su soberanía nacional, como...

¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la ciberseguridad en Latinoamérica?

06/03/2024

06/03/2024

La inteligencia artificial (IA) actualmente juega un rol crucial en la ciberseguridad de las compañías y usuarios finales. Esta apoyándose...

Camarasal realizará sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras

23/03/2023

23/03/2023

Empresarios salvadoreños de todos los sectores serán beneficiados con la sexta edición de la Semana de Soluciones Financieras, que la...

Presentan un proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

25/01/2023

25/01/2023

Dos legisladores republicanos presentaron este miércoles en el Congreso un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación TikTok en...

El Salvador e Italia unen esfuerzos para prevenir migración irregular

11/05/2023

11/05/2023

El Gobierno de El Salvador en conjunto con la Agencia de Cooperación Italiana para el Desarrollo, han lanzado una iniciativa...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...

Expectativa por la llegada de 15 cruceros en 2024

24/01/2024

24/01/2024

Al menos 15 cruceros espera el Gobierno que atraquen en los puertos nacionales en la temporada 2023-2024, afirmó el presidente...